Tarde triunfal e indulto de Angelino en Ameca

 

  • José Luis Angelino corta cuatro orejas e indulta a “Cateto”, Rodrigo Santos corta dos trofeos y Martínez Vertiz, resulta cornado

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Martes 28 de febrero de 2017- Corrida de carnaval que registro media plaza. Toros de Claudio Huerta, bien presentada y estupendo juego, siendo indultado el sexto llamado “Cateto”, número 331 con 520 kilos, por parte del matador José Luis Angelino quien tuvo una magnífica tarde al cortar cuatro orejas y un indulto, quedando como único espada debido a la cornada que sufrió Alejandro Martínez Vértiz en el primero. Rodrigo Santos, en su despedida de este coso, tras una labor de gran entrega, cortó dos orejas en su segundo.

El rejoneador Rodrigo Santos: ovacionado y dos orejas.

Alejandro Martínez Vértiz: herido al entrar a matar.

José Luis Angelino: dos orejas, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicas del indultado.

Al final salieron a hombros Santos y Angelino.

Incidencias: El matador Alejandro Martínez Vértiz luego de cuajar una faena a su primero, al entrar a matar fue herido en la parte interna del muslo derecho, con tres trayectorias: 15, 10 y 5 cm. Fue trasladado al Hospital Country 2000 de Guadalajara para ser atendido por el doctor Francisco Preciado, jefe de los servicios médicos de la Plaza “Nuevo Progreso”.

Arturo Macías indulta en Jalostotitlán

  • Tarde triunfal en Jalostotitlán, Jalisco los tres espadas consiguieron encender las calderas en la Plaza de toros Fermín Espinosa

Redacción / Tauropasión

Foto: Prensa AM

Martes 28 de Febrero de 2017.- En el marco del Carnaval y con un gran ambiente Arturo Macías indultó a un buen astado de la ganadería de Pablo Moreno de nombre “Culebrillo” No. 413 de 465 kg. Este es el indulto número 19 en la carrera del Matador hidrocálido.

La Faena estuvo impregnada de valía, estructura y corazón, misma que inició con verónicas lentas y revolera, con la muleta Macías inició rodillas en tierra, arrucina también de hinojos y remate de pecho. Las emociones se incrementaron en los tendidos mientras Macías concatenaba una faena intensa y de gran madurez torera ante las buenas embestidas del gran astado de Pablo Moreno. Firmeza de trazos, muletazos de profundidad y dimensión por ambos lados, pases cadenciosos que provocaron la escandalera y los gritos de torero, torero. Se lo pasó por la espalda y dibujó desdenes de sabor, la gente solicitó le perdonaran la vida al burel, el deseo que fue concedido y “Culebrillo” regresó vivo a los corrales. Arturo Macías recorrió el redondel de manera triunfal.

Con el primero logró una faena importante iniciada con gaoneras y revolera, de muleta se lo pasó por la espalda creando emociones, luego hubo desdenes de sabor y derechazos de lentitud, se tiró a matar, dejó un pinchazo en todo lo alto y escuchó palmas.

FICHA DEL FESTEJO:

Lleno en la Plaza de toros Fermín Espinosa “Armillita”, se lidiaron dos astados de Bernaldo de Quiroz para rejones, buenos. Cuatro de Pablo Moreno, bien presentados buenos en términos generales, destacó el  lidiado en cuarto sitio de nombre “Culebrillo” No. 413 de 465 kg. que fue indultado.

El rejoneado Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y oreja.

Arturo Macías: Palmas y vuelta al ruedo tras indulto

Arturo Saldivar: Oreja y Palmas

Cambian de fecha corrida de feria en Apizaco

  • En lugar del 4 de marzo se llevará a cabo el  18 de este mismo mes

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Lunes 28 de febrero de 2017.- La empresa que dirige Carlos Tamayo, emitió un comunicado que, por causas de fuerza mayor, la primera corrida de toros de la Feria Apizaco 2017, programada a realizarse este sábado 4 de marzo a partir de las 16:00 horas en la Plaza Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana”, se cambia de fecha al 18 de marzo a la misma hora.

En el cartel para esta corrida con toreros tlaxcaltecas, aparecen los nombres del Rejoneador Luis Pimentel y a pie los matadores, José Luis Angelino, Angelino de Arriaga y Gerardo Rivera que lidiarán siete astados en concurso de ganaderías, además de que habrán de disputarse un busto de El Pana, elaborado por el escultor Juan Manuel Flores Padilla.

Como se recordará desde finales del año pasado, la pasada administración estatal, inicio con respaldo de las entonces autoridades municipales, obras de remodelación integral en la Plaza de Toros, sin embargo, por el cambio de Gobierno tanto en el Estado como en el Ayuntamiento de Apizaco, se registró retraso en la conclusión de los trabajos, lo que motiva a cambiar de fecha la primera de las dos corridas programadas.

En este sentido, el empresario Carlos Tamayo, reitero que la corrida del domingo 12 de marzo a las 16:00 horas se mantiene firme, con la presentación del rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, Octavio García “El Payo” y el tlaxcalteca Sergio Flores con toros de Rancho Seco.

Vuelve Piedras Negras a la México

  • Tras 22 años de ausencia esta casa ganadera de Tlaxcala hará presencia en de las cuatro corridas de feria de cuaresma

Redacción / Tauropasión

Fotos: Especial

Lunes 27 de abril de 2017.- La empresa TauroPlaza México, a través de su director taurino, el diestro Mario Zulaica, dio a conocer los pormenores de la próxima parte de la temporada que llevará por nombre Feria de la Cuaresma, con cuatro corridas entre el 12 de marzo y el 2 de abril con la presencia tras 22 años de ausencia de este coso de la legendaria casa ganadera de Piedras Negras.

La mecánica de las corridas será la siguiente: en los tres primeros carteles habrá cuatro diestros y seis toros. Los dos mejores toreros enfrentarán los dos últimos bureles. El 2 de abril, festejo de triunfadores para decidir al ganador de contratos en Aguascalientes, Ciudad Juárez, Pachuca, San Luis Potosí, Zacatecas, Juriquilla y las plazas de Arturo Gilio, además de un puesto en la Temporada Grande.

Los carteles se confeccionaron mediante un sorteo que quedó de la siguiente manera:

MARZO 12.- Toros de Rancho Seco para Christian Ortega, Juan Luis Silis, quien confirma, Oliver Godoy y Antonio Mendoza, quien confirma.

DÍA 19.- Toros de Piedras Negras, que vuelven a la México tras 22 años de ausencia, para Antonio García ‘El Chihuahua’, Juan Fernando, Mario Aguilar y Antonio Romero.

DÍA 26.- Toros de Marco Garfias para Christian Aparicio, Fabián Barba, Pepe Murillo, quien confirma, y Gerardo Adame.

ABRIL 2.- Festejo de triunfadores con ganado de San Marcos.

Los boletos tendrán un descuento del diez por ciento, además los niños entrarán gratis. Los festejos comenzarán a las 16:30 horas.

Realizan clase práctica en Huamantla

Redacción / Tauropasión

Fotos: Gabriel Márquez

Lunes 27 de febrero de 2017.-  Con el respaldo del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt), niñas, niños y Jóvenes de Huamantla y de municipios de la zona oriente de Tlaxcala, participaron en una clase de toreo en el parque central, donde el Ayuntamiento a través de la Dirección de Cultura que dirige Hugo Monterosas y la Peña Taurina Huamantla que encabeza Jorge Hernández, invitó a los pequeños a conocieran detalles de la fiesta brava y el proceso de preparación de un matador.

Esta clase práctica corrió a cargo de los novilleros, Eduardo Domínguez, Gerardo Sánchez, José Mari Macías, Sebastián Palomo, Santiago Romero y Alan Corona, quienes están acartelados en la primera de tres novilladas de selección que se llevará a cabo el sábado 4 de marzo a las 19 horas en la Plaza de Toros La Taurina, Fernando de los Reyes “El Callao”.

Estos novilleros buscaran el triunfo para estar presentes en la Feria Huamantla 2017 en agosto próximo. Los novilleros convivieron las familias que se dieron cita y principalmente con niños y jóvenes.

Tarde de destellos en la México…(Fotos)

  • Garibay, Macías y Rivera, por encima de sus lotes de la Estancia que dejan qué desear

Redacción / Tauropasión

Fotos: Mónica Jiménez Sequeiros

Domingo 26 de febrero de 2017.- Fue una tarde de destellos y ganas por agradar de los tres diestros que actuaron en la México contrastaron con el descastado y débil encierro de La Estancia, que envió toros bien presentados y diversos en juego.

Abrió plaza Ignacio Garibay, quien aprovechó las embestidas de ‘Lacandón’ que concluía el muletazo con la cara arriba. Fue ovacionado.

A su segundo le pegó una intensa y emocionante tanda en un palmo de terreno. Parecía que llegaría el triunfo fuerte pero el toro, débil y soso, lo impidió. Saludó desde el tercio tras un aviso. Garibay atraviesa por un gran momento en su carrera.

El primero de Arturo Macías, de embestida descompuesta, poco le permitió. Se tiró a matar en corto y por derecho. Salió prendido sin graves consecuencias. Palmas.

Macías también buscó el triunfo ante su soso y débil segundo. Estuvo por encima de él. Tardó en  matar y el público le aplaudió tras dos avisos.

Fermín Rivera, por encima de su lote, enfrentó primero un burel que acometía con la cara arriba. Su descastado segundo poco le dejó hacer. Escuchó palmas tras un aviso en cada astado.

Al término del paseíllo se rindió un emotivo reconocimiento al maestro Alberto Preciado. El coso registró floja entrada.

Celebrarán festival en la Monumental de Morelia

 

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Domingo 26 de febrero 2017.- El viernes 17 de marzo tendrá lugar un festival en la Monumental de Morelia, Michoacán, para exigir respeto a los diputados sobre el tema taurino y la entrada de niños a las plazas de toros, festejo del que se ha anunciado ya el cartel.

Por delante actuará el rejoneador Jorge Carreño, acompañado por los Forcados Sanmiguelenses. A pie partirán plaza los matadores Alberto Huerta y Antonio Mendoza, así como los novilleros Manuel Gaona y Bruno Vélez.

Cierran la combinación los aficionados prácticos Fabián Vázquez y Víctor Rodríguez. Serán lidiados tres novillos de la ganadería de Corlomé y cuatro de Altos de Ibarra.

El festival arrancará a las 16:00 horas y la entrada será con un donativo voluntario. Los niños entrarán gratis, acompañados de un adulto.

Hermoso, Pimentel y Álvaro a hombros en Alpuyeca

 

Redacción / Tauropasión

Foto: Prensa PMM

Sábado, 25 febrero 2017.- Triunfal resultó el festejo celebrado en la Monumental de Morelos esta tarde en Alpuyeca, Pablo Hermoso de Mendoza cortó tres orejas, Luis Pimentel consiguió un trofeo de cada ejemplar de su lote, Álvaro García que ya había cortado un apéndice, regaló un séptimo al que le cortó una oreja más, para acompañar a los rejoneadores en la salida a hombros. Rafael Soriano se retiró en silencio. Éste es el resultado completo del festejo:

Rancho Agua Salada, Alpuyeca, Morelos.-  Corrida tradicional. Media entrada en la plaza Monumental de Morelos. Se lidiaron 2 toros de San Pablo (2o y 4o) 2 de Celia Barbabosa (3o y 5o) bien presentados y de buen juego, 1 novillo de Bernaldo de Quirós (1o) justo de fuerza y 2 de Real de Valladolid de buen juego (6o y 7o de regalo).

Pablo Hermoso de Mendoza: Oreja y dos orejas

Luis Pimentel: Oreja y oreja

Álvaro García: Dos orejas y oreja en el de regalo

Rafael Soriano (novillero): Silencio

Incidencias: Los Forcados Hidalguenses pegaron 3o, 4o, 5o dieron vuelta con los rejoneadores y fueron ovacionados.

Realizan segunda tertulia en Huamantla

 

  • En esta ocasión participan los ganaderos de Zacatepec quienes hablaron del ganado Murube

Sábado 25 de febrero de 2017.- Como parte de las actividades del séptimo serial taurino-cultural Huamantla 2017, que organiza el Gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), realizó anoche la tertulia denominada “Zacatepec, los Murube mexicanos” que fue moderada por el catedrático y escritor José Antonio Luna Alarcón.

En esta que es la segunda tertulia del serial realizada en el Museo Taurino de Huamantla, participaron los ganaderos Juan Pablo, Bernardo y Mariano Muñoz, quienes compartieron con los asistentes, el origen y las características del encaste “Murube” en sus toros y vacas, que junto le han dado a esta casa ganadera de Tlaxcala, un prestigio importante a nivel nacional, por la bravura y el tipo de ganado.

A lo largo de casi dos horas, se proyectó primeramente, un video en el que se habla de los orígenes del encaste Murube en España y el cómo es que llega a México y concretamente a Tlaxcala, en este caso a la ganadería de Zacatepec.

Los orígenes de la ganadería de Zacatepec se remontan al año de 1904, en que llegaron las primeras vacas y sementales procedentes de la ganadería de Piedras Negras a la entonces Hacienda de Zacatepec, ubicada en el hoy municipio de Domingo Arenas, estado de Tlaxcala.

Los ganaderos, señalaron que fue en el año de 1920, cuando doña Cristina González Carvajal hereda un lote de 70 vacas de la propia ganadería de Piedras Negras y 50 vacas de la ganadería de Zotoluca y que fue ese mismo año doña Cristina contrae nupcias con don Daniel Muñoz García, quien se hiciera cargo de la ganadería a partir de entonces.

Ahí se dijo que en 1938 don Daniel adquiere, junto con los ganaderos de Pastejé, diversos sementales de la ganadería de doña Carmen de Federico, viuda de Murube, donde de los ocho sementales que llegaron a México, cuatro fueron para Zacatepec y cuatro para Pastejé.

Tras la tertulia, el Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Luis Mariano Andalco López, agradeció el respaldo que el Gobernador Marco Mena, da a este tipo de actividades, que se llevan a cabo con el respaldo del Ayuntamiento de Huamantla y de la Peña Taurina Local.

Destacó que en los siguientes meses previo a la feria de Huamantla que se realiza en el mes de agosto, habrá otras tertulias y exposiciones en el Museo Taurino, como la programada para el 31 de Marzo con la tertulia en la que participara el director del portal taurino Suerte Matador, Emilio Méndez, quien además expondrá por un periodo de un mes como un homenaje póstumo, una serie de fotos del Matador Rodolfo Rodríguez “El Pana”, el llamado Brujo de Apizaco.

Finalmente, el Presidente de la Peña Taurina de Huamantla, invitó a los aficionados a la clase práctica de toreo que se llevará a cabo este domingo 26 de febrero a partir de las 14:00 horas  en el parque central, que estará a cargo de los novilleros que actuarán el sábado 4 de marzo a las 19:00 horas en la Plaza de Toros La Taurina, Fernando de los Reyes “El Callao”  de este lugar, con novillos toros de la Ganadería De Haro.

Dan a conocer resultados de festejo en Val´quirico

  • Destacan la derrama económica y fomento al turismo en Tlaxcala

Abigail Márquez / Tauropasión

Fotos: Especial

Viernes 24 de febrero de 2017.- La empresa ProTauro y el grupo Val´quirico dieron a conocer resultados del evento ecuestre taurino realizado el pasado 11 en Nativitas en el cual actuaron Pablo Hermoso de Mendoza, Pedro Louceiro y el tlaxcalteca Luis Pimentel.

Correspondió a Luis Rubén Hernández Ríos, Gerente Operativo de la empresa ProTauro dar detalles de lo alcanzado en el festejo realizado el pasado 11 de febrero, como son la presencia de 12 mil 600 personas, de las cuales cuatro mil 600 estuvieron en la plaza de toros portátil ubicada en el lugar. Añadió que se generaron 217 empleos directos y mil 100 indirectos con 11 empresas vinculadas y la asistencia en cinco mil 400 vehículos, además de cinco hoteles y 47 restaurantes beneficiados.

Hernández Ríos, destacó que de los visitantes el 80 por ciento fueron del vecino estado de Puebla y el resto de Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Querétaro, así como de España y Houston, Texas en Estados Unidos.

El empresario, dijo que todos estos logros que seguro se repetirán en un evento similar que realizará en noviembre próximo, no hubiesen sido posibles sin el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Marco Mena, a quien le agradeció la confianza en ProTauro y en Val´quirico para realizar estos eventos de corte taurino, que son de gran atractivo en la región y el país.

Por su parte, Joaquín Haces Perdomo, socio principal de Val´quirico, agradeció de manera especial al Gobernador Marco Mena, por todo su apoyo para este evento a través de instancias como la Secretaría de Turismo, el ITDT, así como seguridad y protección civil, que dio como resultado que alrededor de 12 mil 600 personas se congregaran el día del evento y cerca de siete mil más al siguiente día.

Apuntó el empresario, que la derrama económica no solo fue para los restaurantes y empresas ubicadas al interior del desarrollo turístico, sino para habitantes de Nativitas, Tetlatlahuca y Zacatelco entre otros, algunos con empleos temporales y otros que de manera permanente trabajan cotidianamente en Val´quirico.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Turimso, Roberto Núñez Baleón, sostuvo que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es dar un fuerte impulso al sector turismo que genere beneficios para Tlaxcala, por lo que eventos como el realizado en Val’quirico que generaron en un solo fin de semana más de 20 mil visitantes y una gran derrama económica importante en la región de Nativitas, donde se ubica el lugar, son un detonante que se debe seguir impulsando.

El funcionario añadió que al igual se seguirá apoyando a empresas que quieran invertir en Tlaxcala en el ámbito del turismo, pues la intención es fortalecer este sector en la entidad, que genere beneficio en lo económico para los tlaxcaltecas.

En esta presentación de resultados ofrecidos por parte de Luis Mariano Andalco López, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), sostuvo que queda demostrado una vez más, que la Fiesta Brava es un factor importante de impulso al turismo y a la economía de la región y del estado, ello a través de los empleos y la venta de artículos de corte taurino, así como las familias de toreros y subalternos que participan en este tipo de festejos.

Añadió que al ser un cartel internacional como el que se presentó en Val´quirico, con la primera figura mundial del rejoneo, Pablo Hermoso de Mendoza, el de origen portugués Pedro Louceiro III y el tlaxcalteca Luis Pimentel, los visitantes no solo fueron nacionales sino extranjeros.