Además de anuncia que Andriano preside novillada y festival taurino
JG /Tauropasión
Foto: Ángel Sainos
Martes 31 de octubre de 2017.- En rueda de prensa realizada en el restaurante La Casona de Tlaxcala en la capital del estado, se dio a conocer y presentó por parte del Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco López, que Miguel Ángel Arroyo será juez de plaza y Benjamín Calva, veterinario en las tres corridas de Tlaxcala Feria 2017.
Los festejos mayores de la feria taurina, se realizarán el día dos con el mano a mano del francés Sebastián Castella y el tlaxcalteca Sergio Flores con toros de Xajay; el 11 de noviembre con el español Domingo López Chávez, Jerónimo y José Luis Angelino que lidian astados de La Soledad y el 18 de noviembre con el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, Uriel Moreno “El Zapata y Gerardo Rivera con toros de Ranchos Seco.
Andalco López, destacó además que festival del 3 de noviembre en el que actúan los recortadores goyescos españoles, la ibérica Mary Paz Vega, Antonio García “El Chiahuahua”, Angelino de Arriaga, Alejandro Lima “El Mojito” y la becerrista Yuliet Martínez, con novillos-toros de Jaime Rodríguez y la novillada de las calaveras del siguiente día serán presididas por José Luis Andriano.
Se muestran las imágenes de los novillos de De Haro a lidiarse
JG /Tauropasión
Fotos: Ángel Sainos
Martes 31 de octubre de 2017.- Esta mañana se dieron a conocer detalles de la Novillada de las calaveras a realizarse en el marco de Tlaxcala Feria 2017 el próximo 4 de noviembre a las 16:30 horas en la Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero” en la que se disputará al triunfador un terno en pasamanería que realizará el artesano Martín Flores.
En el cartel de esta novillada actúan quienes triunfaron a lo largo de cuatro novilladas del serial Fernando de los Reyes “El Callao”: José María Macías, Gerardo Sánchez, Ulises Sánchez, José de Alejandría, Rafael Soriano y Manuel Astorga. Que lidiaran 6 novillos-toros de De Haro.
Se presentaron las imágenes de los novillos a lidiarse la tarde del próximo sábado: #17 Pregonero,
Fotos Cortesía de: Mpio. Ags, Gerardo Frausto y Abril Rabago.
Martes 31 de octubre de 2017.- La mañana de este martes, en rueda de prensa organizada por el Ayuntamiento de Aguascalientes en conjunto con la empresa Espectáculos Taurinos de México, el matador de toros Arturo Macías en compañía del Dr. David Martínez, dieron a conocer los pormenores del percance que sufrió el pasado 21 de octubre en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes.
Todo esto transcurrió ante un gran interés por parte de la prensa en un ameno desayuno en el Hotel Gran Alameda donde abarrotaron más de 50 medios de comunicación el salón Fontana para poder tomar las primeras impresiones del torero hidrocálido.
Macías, no había hecho declaraciones debido al sitio de la cornada, tenía muy afectado el lugar y no podía hablar.
La rueda de prensa inició con las palabras de bienvenida de Juan Carlos López de los Reyes, Gerente Operativo de Espectáculos Taurinos de México:
“Lo que ahora nos tiene aquí es la comparecencia del matador Arturo Macías, podemos estar o no de acuerdo, sin embargo, los toreros lo hemos dicho están hechos de otra cosa sobretodo Arturo Macías, que ha sido un torero que su carrera lo ha caracterizado por la entrega, por profesionalismo, por estar al 100% dedicado a su profesión, siempre que hablamos de Arturo Macías o lo vemos anunciado en cualquier cartel sabemos que saldrá a darlo todo y por el triunfo a costa de lo que sea”.
Posteriormente siguió la intervención del Dr. David Martínez, encargado de los servicios médicos de la Plaza de Toros Monumental, quien explicó los detalles del percance:
“Afortunadamente la lesión en el cuello no tuvo otro gran derrote el toro, si no hubiera lesionado lo que son tráquea y grandes vasos, y estaríamos hablando de un percance fatal, Arturo estuvo consiente y él decidió salir a matar su segundo toro, por nuestra parte vuelvo a reiterar, no queríamos que saliera, pero yo creo que pueden más las ganas y los deseos de triunfar”.
Continuó el matador Arturo Macías:
“Agradezco a la alcaldesa Tere Jiménez. Por su presencia he iniciativa ante esta corrida benéfica, a Juan Carlos López de los reyes por haber materializado la buena voluntad de la familia Bailleres que siempre respaldan obras que benefician a la sociedad, al Dr. David Martínez que es un artista, que uno como torero al hacer el paseíllo en Aguascalientes, es una gran tranquilidad de saber que estás en las mejores manos, son nuestros ángeles, a los medios de comunicación les agradezco por preocuparse por mi salud, por acompañarme esta mañana ya que este desayuno es para ustedes, y sobre todo por ser el vínculo con los aficionados, de manera muy especial agradezco a toda la afición por haber estado tan pendientes de mí, por sus mensajes de apoyo, por su cercanía en las redes sociales que yo seguía de cerca y me daban fuerza y sé que hasta cadenas de oración hicieron, sin ustedes afición, la fiesta brava no tendría sentido.
Y comento “Me siento un afortunado, después de ver a detalle todo lo que sucedió y poder estar aquí, soy un hombre feliz. El recuerdo de esa tarde es para mí muy bonito, porque para mí el toreo es sentimiento y ese día mi corazón sintió mucho y pude hacer sentir y vibrar los corazones de la afición, en mi carrera he sufrido 29 percances, de las cuales han sido 8 fracturas, y esta es la cornada número 21 en mi cuerpo, lo que paso demuestra una vez más la grandeza de la tauromaquia por que la diferencia de cualquier otro espectáculo, porque lo que se ve y se siente es de verdad.”
“Ayer que me quitaron las puntadas venia conduciendo en el coche y sentía la necesidad de desahogarme, me revoloteaban muchos sentimientos en mi corazón y en mi mente y al llegar a casa escribí esta carta.
“Una vez mi buen amigo Paco Ureña me dijo que los toros le hablaban con los ojos.
Este 21 de octubre del 2017 llegó un toro, de nombre “Solidario”, que al verme a los ojos me hizo esa pregunta, la pregunta que yo me hago siempre en soledad, que me inquieta y que varias noches me ha quitado el sueño.
Me preguntó ¿Qué estás dispuesto a darle al toreo?
Y se lo contesté a él y a su hermano, de nombre “Municipal”.
A pesar de estar herido tenía la necesidad interna y espiritual de verlo a los ojos para responderle… ¡HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO!
Y esa pregunta va a quedar herrada a fuego en mi garganta, como tu hierro, y me la recordará siempre el espejo… y su reflejo no vino más que a reforzar mis convicciones toreras, mis valores humanos y seguir luchando por mis sueños y mi verdad.
Gracias “Solidario” por enseñarme a comprender tu mirada”.
Para finalizar la presidenta municipal de Aguascalientes, Tere Jiménez expresó el agradecimiento al matador Arturo Macías y reconoció el amor que tiene por su Aguascalientes y dijo sentirse contenta por verlo ya recuperado.
“Siempre con su entusiasmo fue ese 21 de octubre a la plaza a torear, a entregar su corazón, a hacer lo que realmente le apasiona, que es el toreo, ese día representamos muy bien lo que es Aguascalientes, lo vimos ahí con Arturo Macías, a sus hombres que entregan el corazón en lo que hacen”.
Para cerrar el evento tomaron la palabra varios representantes de los medios de comunicación, donde le dieron muestras de cariño, apoyo y admiración.
Habrá pregón, exposición dedicada a El pana, tientas y concierto musical
JG /Tauropasion
Foto: Archivo
Martes 31 de octubre de 2017.- Esta tarde-noche en el Teatro Xicohténcatl de la Ciudad de Tlaxcala comienzan el serial taurino cultural que realiza el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) en el marco de Tlaxcala Feria 2017 “la fiesta brava de una tierra con sabor a México”.
A las 19:00 horas el torero de plata, el subalterno y banderillero Pascual Navarro, con el grupo al sabor del bolero, ofrecerá un concierto y presenta su producción musical en un evento que sin duda es de gran atractivo para los amantes de la música.
Para mañana miércoles 01 de noviembre en este mismo escenario a las 17:45 horas se lleva a cabo el primer Pregón Taurino en la capital del estado denominado “La Feria Tlaxcala, su importancia, los toros” a cargo de Carlos Castañeda Gómez del Campo, escritor y ganadero de toros de lidia.
El viernes 03 de noviembre, sigue la actividad a las 18:00 horas en el Salón Joaquín Cisneros del Centro Expositor y/o recinto ferial con la inauguración de la exposición de pintura y fotografía, Tributo de Arte a Rodolfo Rodríguez “El Pana”. Que estará expuesta en este espacio hasta el 9 de este mes.
Asimismo, entre el 7 al 24 de noviembre 16:00 horas en el Lienzo charro Adolfo López Mateos, Centro Expositor y la Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero”, la edición 54 de las tientas tientas Públicas, con la participación de ganaderías tlaxcaltecas.
Cabe destacar que la presentación del libro “El Conquistador de Sueños” que estaba programada desde un inicio en la feria para el 13 de noviembre, quedo cancelada, debido a causas ajenas al ITDT.
Lunes 30 de octubre de 2017.- El próximo lunes 2 de noviembre, se llevará a cabo la edición 242 de la Corrida Tradicional de “Día de Muertos”, de los cuales 157 años han sido de manera Nocturna, así es, leyó usted bien, se ha realizado de manera ininterrumpida este festejo por 242 años, en la ciudad de Morelia, en el pasado llamada “La Nueva Valladolid”.
Fue en el año 1860, en la antigua plaza de toros de San Juan, ubicada en el barrio del mismo nombre, en donde por primera vez la empresa solicitó al Ayuntamiento “64 faroles del alumbrado público para la iluminación de las lumbreras de la plaza”.
La corrida más importante y simbólica de Morelia, se realiza la noche del dos de noviembre, Día de Muertos. Este festejo nocturno se realizó en la Plaza de San Juan hasta el año 1942, y esta fue demolida en 1943, tiempo en que ya la tradicional nocturna se realizaba en el Lienzo Charro de Morelia, ubicado en la calle Virrey de Mendoza y que fue construido en 1940.
En 1952 se inauguró la Monumental Plaza de Toros de Morelia, y desde ese año esta plaza ha sido la sede de esta importante fecha taurina.
Fuente: Libro “El Toreo en Morelia, Hechos y Circunstancias”
Lunes 30 de octubre de 2017.- El espectacular Rejoneador español Andy Cartagena es una de las cartas fuertes de la Corrida de Noche de Muertos a celebrarse el próximo 2 de noviembre en la Monumental de Morelia, Michoacán.
El jinete originario de Benidorm, España, ha entrado en el gusto de la afición mexicana en ésta su segunda temporada en territorio azteca, con una tauromaquia innovadora y clásica a la vez.
El rejoneador alicantino viene a la Monumental de Morelia presentando la cuadra más espectacular de España, triunfador de la temporada Europea ocupando siempre los primeros lugares del escalafón; Andy Cartagena está dispuesto en agradar a la afición de Morelia y así cosechar un triunfo que lo consolide en su campaña mexicana.
Enfrentará un encierro de Torreón de Cañas y Pablo Moreno. El cartel del doble mano a mano lo complementan la figura peruana Andrés Roca Rey, Diego Silveti y Emiliano Gamero.
En este festejo Juan Pablo Sánchez desoreja al primero de su lote
Redacción / Tauropasión
Fotos: Prensa SF
Domingo 29 de octubre de 2017.- Una gran tarde firmó el diestro aguascalentense Juan Pablo Sánchez en la corrida celebrada en la Plaza El Nuevo Progreso de Guadalajara, que registró regular entrada. Se lidiaron toros de Begoña, bien presentados y de juego desigual.
El diestro francés Sebastián Castella, palmas, silencio y vuelta al ruedo en uno de regalo; el triunfador de la tarde fue Juan Pablo Sánchez, quien dejó constancia de ese sentido tan especial que tiene del temple, dos orejas y palmas; Sergio Flores, palmas y vuelta al ruedo.
Ángel Sánchez, Román Martínez y Carlos Cabello mostraron muchísima actitud y ganas ante una complicada novillada
Domingo 29 de octubre de 2017.- Acho, Perú abría sus puertas esta tarde para la novillada fuera de abono que daba inicio al serial limeño, tarde en la que actuaron los novilleros Ángel Sánchez de España, Román Martínez de México y el crédito peruano Carlos Cabello.
El encierro procedente del hierro de ‘La Centinela’ puso en dificultades y mostró peligro a la terna actuante, quienes mostraron predisposición y ganas para agradar al público que asistió en poco más de un tercio del aforo.
El primer espada fue el hispano Ángel Sánchez, más rodado que sus compañeros, se mostró por sobre las condiciones de sus oponentes. Siempre aplomado y buscando torear despacio logró calar en los tendidos con su toreo de clase. Tuvo que hacerse cargo de un tercer novillo tras la cogida de Román Martínez. La espada le privó de las opciones de triunfo que se ganó con la muleta.
Alegría y muchas ganas estuvieron presentes en el toreo de Román Martínez. La escuela mexicana fue patente en los lances donde imprimió variedad, expuso en banderillas y puso intención en agradar en el trasteo muleteril. Fue cogido aparatosamente en el quite al segundo se su lote, pasando a la enfermería para ser diagnosticado de múltiples contusiones con pérdida momentánea de conocimiento, derivado a una clínica limeña para mayor estudio.
Carlos Cabello se estrenaba en el albero limeño y, aunque bisoño en el quehacer taurino, fue un conjunto de ganas y disposición, buscando además torear con gusto y clase. El torero peruano se expresó garboso con el capote y con la pañosa fue capaz de calentar a la afición y no volver nunca la cara. Volteado en su primero en dos ocasiones, pasó a la enfermería a revisión siendo diagnosticado con un esguince de tercer grado en el ligamento colateral medio de la rodilla izquierda, pendiente de revisión médica. Aun así lidió el sexto de la tarde al haberse corrido turno y expuso ante un novillo que no dejaba nada fácil. Luego de la estocada fue despedido entre palmas.
La feria continúa este domingo 5 de noviembre con un cartel de máxima expectación conformado por Enrique Ponce, Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós ante toros de Daniel Ruiz.
Rafael Gil “Rafelillo” corta dos orejas y sale a hombros
Joaquín Cisneros es reconocido por el gremio taurino
JG/ Tauropasion
Fotos: TP.com
Sábado 28 de octubre de 2017.- Tarde agradable se tuvo en la Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero” en el festival taurino – homenaje a Don Joaquín Cisneros Fernández, en el que toreros vistiendo sus trajes cortos, volvieron a dictar cátedra del toreo a la mexicana, con ese aroma taurino y romántico, ante tres cuartos de entrada y donde Miguel Villanueva, Mario del Olmo y Rafael Gil “Rafaelillo” tocaron pelo, en tanto Ponce de León, Jorge Ávila y José Rubén Arroyo fueron ovacionados.
En los tendidos, Don Joaquín Cisneros disfrutaba al lado de la Presidenta Municipal Anabel Avalos Zempoalteca, este festejo que reunió a gente de la política y de la fiesta brava, como el ex Gobernador, Tulio Hernández, el matador Eulalio López “Zotoluco”, los ganaderos Marco González, Sabino Yano, Antonio de Haro, Emilio Rodríguez y Carlos Castañeda, así como los secretarios de Gobierno, Turismo y Educación, Anabel Alvarado Varela, Roberto Núñez Baleón y Manuel Camacho Higareda, así como el Presidente del Patronato “Tlaxcala Feria 2017”, José Antonio Carvajal Sampedro
Ficha del festejo:
Tlaxcala, Tlaxcala. Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero”. Dos tercios de entrada. Novillos de Vicencio que se prestaron para el lucimiento destacando 1o, 3o y 5º este último recibió arrastre lento para:
Miguel Villanueva: Oreja
Raúl Ponce De León: Vuelta
Rafael Gil “Rafaelillo”: Dos orejas
Jorge Ávila: Vuelta
Mario Del Olmo: Oreja
José Rubén Arroyo: Ovacionado
Incidencias: Rafaelillo salió a hombros tras cortar dos orejas; se entregó reconocimiento a Don Joaquín Cisneros Fernández por parte del gremio taurino y autoridades y se le rindió homenaje; El banderillero Diego Macías saludo al tercio tras actuación. Con este festejo da inicio la parte taurina de Tlaxcala Feria 2017.
Sábado 28 de octubre de 2017.- El Matador de Toros Andrés Roca Rey, se concentra de lleno en el campo bravo mexicano.
Fernando de la Mora y Jaral de Peñas, son las dehesas que el diestro peruano ha visitado en la semana y donde ensaya el toreo.
Tras su triunfo el pasado domingo en la Feria de San Francisco en la Monumental Vicente Segura de Pachuca, Roca Rey se mentaliza para sus próximos compromisos en territorio Azteca; Juriquilla y Morelia respectivamente.
Esta tarde en Juriquilla, Querétaro, partirá plaza a lado de Pablo Hermoso de Mendoza y Arturo Saldivar, será enfrentando astados de Los Encinos.
Mientras que en la tradicional Corrida de Noche de Muertos en la ciudad de Morelia el jueves 2 de Noviembre, lo hará a lado de Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Diego Silveti, con ganado de Torreón de Cañas y Pablo Moreno.