Anuncian carteles para Uriangato

  • El tlaxcalteca Rubén Ortega y Octavio Castilla León hacen empresa

Redacción / Tauropasion

Foto: Benjamín Carrillo (Cortesía)

Jueves 30 de noviembre de 2017.-El comité organizador de la Feria de Uriangato dio a conocer hoy los dos carteles que conforman la feria navideña, en esta localidad guanajuatense, cuya plaza de toros “San Miguel” tiene una capacidad para unos 5 mil 500 espectadores.

La empresa que conforman Rubén Ortega y Octavio Castilla León, explicaron la importancia de dar dos corridas, acompañados de autoridades del patronato de la feria, así como del regidor Emilio Álvarez.

Estuvo presente el matador Israel Téllez, que encabeza el cartel del día 25, quien dijo estar ilusionado de volver a torear en su tierra. Las ediciones más recientes en que se dieron dos festejos fueron en los años 2006, 2007 y 2008, respectivamente.

Las combinaciones son las siguientes:

Sábado 23 de diciembre. Corrida de rejones. Toros de José Julián Llaguno para Andy Cartagena, Jorge Hernández Gárate y Cuauhtémoc Ayala.

Lunes 25 de diciembre. Corrida de Navidad. Toros de Los Encinos para Israel Téllez, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores.

Los precios de los boletos en Sombra General es de 300 pesos, así como de 200 pesos en Sol General. Se venderán en al Presidencia Municipal y también en las taquillas de la plaza cada día de corrida. Los dos festejos comenzarán a las 16:30 horas.

Presentaron carteles para Jalpa, Zacatecas

Redacción / Tauropasion

Foto: Especial

Jueves 30 de noviembre de 2017.-La empresa “Cruz Taurinos” que encabeza el empresario Jaime Cruz, en rueda de prensa celebrada ayer en conocido restaurante de la zona centro-sur de la ciudad de Aguascalientes, dio a conocer los carteles las dos tradicionales corridas de toros de la Feria Regional de Jalpa, Zacatecas, misma que se llevará a cabo del martes 19 de diciembre de 2017 al lunes 1 de enero de 2018.

Estuvo presente, el alcalde de Jalpa, Federico Robles Sandoval, el presidente del Patronato de la Feria, Mateo Ortega, las candidatas a reina Lisbeth, Andrea y Vanessa, además de los diestros Arturo Macías, Fermín Espinosa “Armillita IV” y Diego Sánchez, así como el representante de la ganadería de La Punta, José Vaca Elguero.

Screenshot_4

Las combinaciones son:

Lunes 25 de diciembre: Corrida Navideña. Dos toros de Puerta Grande para el rejoneador español Andy Cartagena, además de los Forcados de Mazatlán y, cuatro astados, de la ganadería de los Espinosa para Fermín Espinosa “Armillita IV” y Diego Sánchez.

Lunes 1 de enero: Corrida de Año Nuevo. Seis ejemplares de la Punta para el mano a mano entre los matadores, Arturo Macías de Aguascalientes y Octavio García “El Payo de Querétaro. Ambos festejos comenzarán a las 16:30 horas.

Screenshot_3

“El Capea” regresa a México y reaparece en Espita, Yucatán

Redacción /Tauropasion

Foto: Cartel

Miércoles 29 de noviembre de 2017.- El diestro salmantino Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” volverá a actuar en nuestro país para torear la corrida de la Navidad, el próximo lunes 25 de diciembre, en Espita, Yucatán y al lado del rejoneador mexiqueño Horacio Casas para lidiar ganado por designarse.

El festejo es organizado por a empresa “Toros Yucatán”, el cual dará comienzo a las 16:30 horas y en el marco de su tradicional feria y fiestas patronales en honor al Santo Niño Dios.

Hasta el momento, la administración del torero ibérico no ha informado si tiene ya pactadas algunas otras fechas y prever alguna temporada en el país.

Pedro Gutiérrez Lorenzo, “El Capea” tiene 38 años de edad y 13 de alternativa.

Programa radiofónico y tienta para festejo en Atlanga…(Fotos)

  • Se realiza actividad campera en la casa ganadera de Don Emilio Rodríguez

JG / Tauropasion

Fotos:TP.com

Martes 28 de noviembre de 2017.-  Con la emisión del programa radiofónico Tlaxcala Taurino por Radio Tlaxcala y Radio Calpulalpan, así como una tienta de seis vacas, se celebró el onomástico del ganadero Emilio Rodríguez Arroyo y también los 137 años de Atlanga su casa ganadera en Tlaxcala.

Con la asistencia de amigos y familiares, así como de empresarios taurinos y ganaderos como Don Hugo García Méndez, Don Emilio con el apoyo de sus hijos Josefina, Emilio y José David Rodríguez Arroyo, así como de su esposa, Tere Zamora, celebró con la tienta de vacas a cargo de los matadores José Luis Angelino y Angelino de Arriaga, apoyados por los novilleros, Pepe Zavala y Gerardo Sánchez.

Al término de la tienta, se ofreció una misa y una comida en un ambiente de sana convivencia, donde los invitados la anfitrionia de la familia Rodríguez Zamora, tuvieron la oportunidad de recorrer los pasillos y diversos espacios de la hacienda que muestra la historia y da cuenta de la esencia de esta casa ganadera.

En este marco, se llevó a cabo una edición del programa radiofónico Tlaxcala Taurino, conducido por Jaime Oaxaca, Luis Mariano Andalco y Antonio Moreno, quienes platicaron con el ganadero Emilio Rodríguez, de la bravura y del trabajo que de manera cotidiana se realiza en esta ganadería de gran tradición ubicada en el municipio de Atlangatepec. En el programa estuvo invitado Joaqupin Haces, socio del complejo turístico Val´quirico.

José Luis Angelino a hombros en Zapata, Tlaxcala

  • Se fue por delante de su hermano Angelino de Arriaga quien corto una oreja

JG /Tauropasion

Fotos: PJA

Lunes 27 de noviembre de 2017.-  Tras cortar dos orejas, el diestro apizaquense José Luis Angelino salió a hombros en la localidad de Emiliano Zapara en el norte del estado de Tlaxcala, mientras que su hermano (Joaquín) Angelino de Arriaga paseo un apéndice, ante astados de Tepetzala, bien presentados y de buen juego ante un lleno en la Plaza de Toros Cristo Rey.

WhatsApp Image 2017-11-27 at 7.59.45 PM

Ficha del festejo:

Plaza de Toros Cristo Rey. Emiliano Zapata Tlaxcala. Lleno. Se lidiaron astados de Tepetzala, buenos en términos generales y bien presentados.

José Luis Angelino: Palmas y dos Orejas

Angelino de Arriaga: Palmas y Oreja

Incidencias: El festejo se realizó en el marco dela feria anual de esta localidad serrana de Tlaxcala.

Cartagena y Zendejas sin premios en Querétaro

Redacción /Tauropasion

Foto: Archivo

Domingo 26 noviembre de 2017.- Sin el corte de orejas se llevó a cabo la corrida de rejones celebrada en la ciudad de Querétaro, donde alternaron español Andy Cartagena y el queretano Santiago Zendejas, quienes lidiaron un deslucido encierro de la divisa de Puerta Grande.

Resultado completo:

Querétaro, Qro.- Plaza portátil. Poco menos de media entrada, en tarde fresca. Toros de Cuco Peña y José Julián Llaguno, desiguales en presencia y descastados en general.

Santiago Zendejas: Palmas tras aviso y silencio tras aviso.

Andy Cartagena: Palmas y ovación.

Incidencias: Se presentaron los Recortadores Goyescos Españoles que lucieron especialmente por el juego que dio el quinto ejemplar de Puerta Grande. La Asociación Mexicana de Criadores de Caballos Lusitanos, A. C. entregó un reconocimiento al mejor corcel: “Tiburón”, de la cuadra de Santiago Zendejas.

Saldivar lo más destacado en la segunda de temporada…(Fotos)

  • El hidrocálido corta la única oreja del festejo en la Plaza México

Redacción / Tauropasion

Fotos: Mónica Jiménez Sequeiros

Domingo 26 de noviembre de 2017.-El diestro Arturo Saldívar cortó la única oreja en la segunda corrida de la temporada grande de la Plaza México, donde se lidiaron toros de Bernaldo de Quirós para rejones y de Jaral de Peñas para la lidia a pie, bien presentados, pero de juego muy desigual. El cuarto, el mejor, astado que fue a más y aunque acometía con la cabeza suelta recibió arrastre lento.

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, tuvo división de opiniones en cada astado, sobre todo tras colocar los aceros,una mala actuación del navarro. El español, Cayetano Rivera Ordóñez recibió ovación en su primero y palmas en su segundo.

Confirmó Leo Valadez, quien en su primero pasó fatigas con el acero y el que cerró plaza fue débil y recibió palmas.

El domingo 3 de diciembre en la tercera corrida de la temporada, actuarán el rejoneador Jorge Hernández Gárate, con un astado de El Vergel. A pie, Enrique Ponce, Joselito Adame y ‘El Payo’, con toros de Teófilo Gómez y Julio Delgado.

Pasea Arturo de Alba la única oreja en Guadalajara

Redacción /Tauropasion

Foto: Archivo

Domingo 26 de noviembre de 2017.- Arturo de Alba fue el triunfador de la novillada semifinal en la plaza “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco, pues cortó la única oreja de un festejo en el que también tomaron parte José María Pastor, Iván Hernández, Francisco Martínez, Rafael Soriano y De Santiago

Resultado del festejo:

Guadalajara, Jal.- Plaza “Nuevo Progreso”. Un quinto de plaza, en tarde fresca. Festejo “Semifinal” de la temporada de novilladas en Guadalajara. Novillos de La Playa, cuatro bien presentados y dos (4o y 5o.) de pobre presencia y diferentes en tipo, complicados en general, aunque ausentes de malas ideas.  Pesos: 450, 420, 440, 430, 440 y 450 kilos.

José María Pastor (corinto y oro): Ovación.

Iván Hernández (lila y oro): Silencio tras aviso.

Francisco Martínez (tabaco y oro): Ovación.

Arturo De Alba (purísima y oro): Oreja.

Rafael Soriano (rosa y oro): Silencio.

Ricardo de Santiago (azul pavo y oro): Silencio con aviso.

Incidencias: Arturo De Alba, por el corte de una oreja está en la final; pero está por definirse quién será el alternante, que deberá salir de entre los toreros llamados al tercio, José María Pastor y Francisco Martínez.  Al inicio de la lidia, tanto del 5o. como del 6o., la iluminación artificial del coso perdió aproximadamente el 40 por ciento. En cada una de las ocasiones, el equipo de la “Nuevo Progreso” consiguió resolver los problemas.

Presentan festival de la escuela taurina de Apizaco

  • Será el 30 de diciembre en la monumental “El Pana”

JG / Tauropasión

Foto: Especial

Domingo 26 de noviembre de 2017.-  Esta mañana en la sala de regidores del Ayuntamiento de Apizaco, se presentó el cartel del festival taurino de la escuela municipal que dirige Jesús Villanueva y que contempla el debut de seis becerristas y un niño torero.

El anunció corrió a cargo del propio banderillero en retiro, Jesús Villanueva quien, acompañado del Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco, dio a conocer que este festival será el sábado 30 de diciembre en la monumental Plaza Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco a partir de las 13:00 horas.

2

Los debuts serán de Roberto Benítez, Jesús Sosa, Emiliano Benítez, Sebastián García, Fernando Sosa y Luis Martínez, quienes lidian erales de la ganadería de Vicencio y abrirá festejo el niño Juan Pablo Ibarra con una becerra.

Villanueva, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través del ITDT, del Presidente Municipal de Apizaco, Julio Cesar Hernández Mejía y de Francisco Salinas Ortega, delegado unión mexicana de picadores y banderilleros, quien asistió a este anunció.

El novillero Curro Recova, quien coordina este festival a beneficio de la propia escuela taurina, dijo que el costo del boleto será de 100 pesos general y niños 2 por uno, siéndola venta de boletos en Apizaco en el Cafe Ole Selecto, en la escuela taurina en la plaza de Apizaco y en el ITDT en la capital del estado, en Palacio de Gobierno.

3

Aportación a la teoría de la lidia…(Opinión)

José Antonio Luna /Tauropasion

Domingo 26 de noviembre de 2017.- Oigan, pretender que los toreros hagan algo por nosotros, es como si los ratones quisieran que los gatos los ayudaran a escapar de sus garras. Somos los aficionados, los que debemos ya -¡urgente!- cambiar la estrategia y ponernos rigurosos, sin embargo, primero debemos avispar y percatarnos de la realidad. Las aficiones tienen el espectáculo que se merecen.

La corrida de los “teofilitos” marca los derroteros de cómo las figuras quieren dárnosla con queso. ¡Por piedad!, reflexionen, vean la torpeza, cantar oles a El Juli por la lidia de ese merenguito bobo hasta la desesperación, que embestía como si fuera de cuerda, sin el menor asomo de emoción, con la cabeza a media altura y saliendo de cada pase desparramando la vista, pero sin ganas de irse, para volver a embarcarse con la obediencia de un perro faldero, eso, es el apocalipsis de la tauromaquia. Así mismo, el mansurrón que se quedó mirando a Joselito Adame cuando el diestro cayó frente a él y no movió la leña un milímetro para obsequiarle un derrote, significa, en pocas y sencillas palabras, que ya nos cargó el carajo.

El Juli vino a la México a vernos la cara una vez más con una estafa monumental del tamaño de esa plaza, la más grande del mundo. A la bribonada, se sumaron su cómplice, el diestro comparsa  que se llama José Guadalupe Adame, y los ganaderos de Teófilo Gómez, todos ellos capitanes generales, del movimiento antitaurino mexicano. La corrida fue un soberano despropósito y una vergüenza.

Dicen que entre sastres no se cobra la puntada, pero al cachondeo se suman algunos críticos con sus comentarios aduladores al pasmo de Velilla de San Antonio. Para empezar, es una afrenta a la ética que los cronistas escriban acerca de las virtudes de la faena de El Juli a los bobos animalitos jugados el domingo pasado. Despaciosidad y arte son palabras que en este caso sobran. Estoy de acuerdo, Julián López, es uno de los grandes protagonistas de la historia del toreo contemporáneo, diestro prodigioso, pero, eso, es en España, aquí, en México, desde aquel maravilloso berrendo con estampa de eralito llamado “Trojano”, de la ganadería de Montecristo, no ha dejado de pitorrearse de nosotros.

Lo grave está en querer defender lo indefendible, como la perla contenida en una entrevista que Rafael Cué hace a El Juli. Entre los dos aportan un descubrimiento genial a la teoría de la lidia, el de que, por ejemplo, los toros de la ganadería de Teófilo Gómez no son sosos, sino que tienen “la bravura muy detenida”.  Cuando con el sobresalto adecuado vi y escuché el video que los amigos me mandaron –ignoro si el diálogo es reciente o no, pero da igual- me tiré al suelo de la risa. ¡Qué alguien me lo explique!, ¿cómo se puede mantener detenida la bravura de un toro encastado?. Luego, masticando bien esta afirmación lapidaria contra el arte de bregar y matar a estoque toros con estampa de erales–capten el doble filo-, calculé las consecuencias y lloré amargamente. ¡Alarma, alarma, focos rojos, Houston, tenemos un problema!. Ese eufemismo, el de la “bravura muy detenida”, si se pone de moda, será el golpe de descabello que nos faltaba para que la tauromaquia mexicana le vea las patas a las mulitas.

Sé que con artículos como éste, nunca voy a destacar en sociedad, pero no me importa, elijo ser leal al toro y fiel a la verdad. También, sé que mi remate es vulgar y que algunos lectores escribirán criticando mi lenguaje y otros, los cercanos, me lo dirán cuando me vean, pero no me puedo contener, ustedes perdonen: “¿bravura detenida?”, ¡oigan, por favor, no mamen!.