Jorge Esparza y su sueño de trascender en la tauromaquia…(Fotos)

  • El joven hidrocálido dispuesto a triunfar en su debut novilleril con picadores en Tlaxcala

JG / Tauropasion

Fotos: Especial

Sábado 30 de junio 2018.- Con seis años en el mundo del toro, Jorge Esparza, joven hidrocálido sueña con dejar huella con su tauromaquia, para lo cual se prepara de manera intensa para su debut como novillero con picadores, lo que sucederá en la primera novillada de la hermandad el 14 de julio próximo en la emblemática plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”, que será nombrada en esa fecha como patrimonio cultural intangible.

El joven torero nacido en octubre de 1999, vistió por primera vez de luces, tras casi cuatro años como becerrista, el 13 de septiembre del año pasado, de ahí a la fecha, tiene ya en su haber seis festejos menores sin picadores en localidades como Jesús María, Aguascalientes; Valparaíso, Zacatecas y en el cortijo Cinco Villas en el Estado de México.

Desde su tierra, la de la gente buena, Jorge Esparza nos comenta vía telefónica que saldrá la tarde del 14 de julio, fecha de su debut formal novilleril, con toda de actitud de agradar y triunfar, es decir pelearles las palmas a sus compañeros hidrocálidos, Paola Hernández y Juan Pedro Herrero, así como a los toreros de Tlaxcala, Gerardo Sánchez, Alán Corona y Rafael Soriano, en esta novillada de julio, donde lidiarán astados de Núñez del Olmo, que debuta en esta tarde.

Al lado del matador Víctor Mora, su maestro, el joven novillero nos comparte que de él ha aprendido que, con dedicación, disciplina y trabajo, se podrá en este mundo de la tauromaquia. Como novillero, busca triunfar, en su tierra y su plaza, la San Marcos y en sitios como Guadalajara y Plaza México.

Morante de la Puebla y Alejandro Talavante son toreros a los que el joven Esparza admira y de los que aprende el temple y naturalidad para de ahí, junto con el aprendizaje de su maestro, formar su propio estilo.

El torero hidrocálido, dice estar ansioso de que llegue la tarde de su debut que le ilusiona, sobre todo que será en una plaza de la que le han comentado, tiene mucho sabor y con una afición a la que buscara agradar y salir triunfante.

Zapata y El Calita mano a mano en Cañadas de Obregón

Redacción / Tauropasion

Foto: Cartel

Viernes 29 de junio 2018.- La empresa Espectáculos Castellón confeccionó cartel inédito en la plaza Rodolfo Gaona de Cañadas de Obregón, el domingo 5 de agosto a las 16:30 horas donde actuarán en mano a mano, Uriel Moreno “El Zapata” y Ernesto Javier “Calita” que lidiaran cuatro toros de la ganadería de Xajay.

Es una fecha no habitual en el calendario de festejos en Cañadas, ya que la fecha tradicional es el Día de la Candelaria; el 2 de febrero. La empresa que dirige Ernesto Castellón con el objetivo firme de impulsar la fiesta en esta plaza confeccionó este cartel.

Se espera que haya una buena entrada no sólo de la gente que vive en Cañadas, sino de los pueblos vecinos tales como San Miguel El Alto, Jalostotitlán, Valle de Guadalupe o Tepatitlán, todos de los Altos de Jalisco.

El Galo debutará en las Ventas de Madrid el 27 de julio

 

Redacción /Tauropasion

Foto: Archivo

Jueves 28 de junio 2018.- El joven novillero yucateco André Lagravere “El Galo” se presentará por vez primera en la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas de Madrid, España, el viernes 27 de julio en punto de las 21:30 horas en el marco del cuarto festejo de las novilladas nocturnas de promoción.

André Lagravere “El Galo” alternará con Alejandro Gardel, y con David Salvador, para lidiar novillos del hierro de La Venta del Puerto.

Habrá toros en San Pablo Zitlaltepec, Tlaxcala

  • El festejo que es mixto, es el 8 de julio a las 16:30 horas

JG / Tauropasion

Foto: Especial

Miércoles 27 de mayo.- Este día fue anunciada la corrida mixta de feria a celebrarse el 8 de julio a las 16:30 horas en la localidad tlaxcalteca de San Pablo Zitlaltepec en una plaza de toros portátil.

En este festejo en la parte oriente del estado de Tlaxcala, partirán plaza, los matadores Gabriel Sánchez “El Gaby” y Alejandro Lima “El Mojito”, el novillero Ulises Sánchez y la presentación del grupo de recortadores de América, quienes lidian 4 astados de la ganadería de García Méndez.

El anuncio que se realizó el auditorio de la coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado, estuvo encabezado por Luis Mariano Andalco López, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, acompañado de los tres espadas actuantes y de Braulio Reyes, del Grupo Recortadores de América.

Fernando carrillo triunfa en Cimitarra, Colombia

JG / Tauropasion

Fotos: especial

Miércoles 27 de junio 2018.- El novillero tlaxcalteca, Fernando Carrillo, tras cortar dos orejas, salió a hombros con triunfo de la localidad colombiana de Cimitarra en el departamento de Santander, donde los locales, Sebastián Caqueza y Anderson Sánchez, fueron ovacionados.

Ficha del festejo:

Cimitarra, Santander, Colombia. Lleno. 3 Novillos de Monterrey muy bien presentados y de buen juego.

Sebastian Caqueza: ovación

Fernando Carrillo (Mex): dos orejas

Anderson Sánchez: palmas tras aviso

Incidencia: Al final Carrillo salió a hombros con el reconocimiento de la afición colombiana.

El Zacatecano Antonio Romero resulta lesionado en Perú

Redacción /Tauropasion

Foto: Especial

Martes 26 de junio 2018.- El matador Antonio Romero resultó con cornada y lesión en la cabeza en la corrida celebrada en la localidad peruana de San Juan de Chauca, Huaral, donde un toro de El Paraíso, el primero de su lote, le provocó una conmoción cerebral, así como una cornada cerrada en un muslo y otra en la parte baja de la espalda.

En un mensaje publicado en su página de Facebook, Romero explica lo siguiente:

“Agradezco a todos los que han estado al pendiente de mi salud, comentarles que al parecer todo va mejorando. Tengo una herida en la cabeza ocasionada por un puntazo del pitón que requirió ocho puntos de sutura, así como una cornada cerrada en el muslo izquierdo y otra en la espalda baja, al parecer sin dañar vasos importantes.

Viajaré a México este martes para realizarme estudios más detallados, ya que el golpe de la cabeza fue fuerte y perdí el conocimiento en un par de ocasiones. Y también me duelen la pierna y la espalda.

De verdad no tengo palabras para agradecer sus muestras de cariño. Se trata de una raya más al tigre, como dice el refrán. Nos vemos pronto en los toros”.

En esta corrida el matador zacatecano alternaba con el peruano Sebastián Vela, que se vio obligado a matar los cuatro toros. Vela cortó una oreja.

Paola Hernández, una hidrocálida que vive la pasión de la fiesta brava…(Fotos)

  • Debutará en novillada con picadores el 14 de julio en Tlaxcala

JG / Tauropasion

Fotos: Especial

Martes 26 de junio 2018.- La joven novillera hidrocálida, Paola Hernández, espera tener un ilusionante debut con picadores el próximo 14 de julio en la emblemática plaza Jorge Aguilar “El Ranchero” de Tlaxcala, durante la primera novillada de la hermandad y asegura en entrevista vía telefónica que espera salir por la puerta grande.

Esta hidrocálida de 21 años de edad no considera que su condición femenina se a una barrera en la valoración que los aficionados puedan tener de sus actuaciones en los ruedos.

Después de más de cinco años en la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, la joven novillera que ya debuto son picadores en Valparaíso, Zacatecas y tras cuatro novilladas, ahora espera con ansia e ilusión la tarde del 14 de julio, 12 días antes de su cumpleaños 22 y darse como regalo, un triunfo en esta plaza, que aun sin conocerla, la califica como importante y de categoría.

Bajo la tulela del maestro Cesar Pastor, la joven novillera, señala que poco a poco se van cumpliendo sus sueños dentro de la fiesta de los toros, pero que lo verdaderamente es hacerlo con responsabilidad.

La pasión por los toros le llegó a la torera de Aguascalientes desde muy niña y hace casi cinco años decide dedicarse en cuerpo y alma al tema del toro, a través de Academia que dirige el maestro Jorge Delgado “Evodio” y alterna los estudios con la práctica y el campo bravo.

Enrique Ponce con su estética, Juan Pablo Sánchez y su temple, así como Cristina Sánchez, con la entrega, son toreros en los que Paola Hernández se identifica y a través de combinar los tres estilos, y de ahí tener su propio estilo.

A corto plazo le ilusiona torear en la Plaza San Marcos ya como novillera y de aho en otras plazas importantes del país y triunfao para pensar en Plaza México.

Paola Hernández, al lado de Juan Pedro Herrera y el debut de Jorge Esparza por Aguascalientes, con Gerardo Sánchez, Rafael Soriano y Alan Corona por Tlaxcala, conforman el cartel de la primera novillada de la hermandad que se realizará el sábado 14 de julio a las 16:30 horas en la Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero” para lidiar astados de Núñez del Olmo, ganadería que debuta igual esta tarde.

Cuauhtémoc Ayala triunfa en Cuncunul

Redacción / Tauropasion

Foto: P. Taurina

25 de junio de 2018.-  En la tradicional corrida de feria de Cuncunul, Yucatán, el rejoneador Cuahutemoc, Ayala, salió triunfador al cortar dos orejas, festejo en el Curro Ortega y Manuel Díaz,  se fueron de vacio.

Ficha del festejo:

CUNCUNUL, Yucatán. Plaza de Toros Tradicional de Tablado. Corrida mixta de feria. Lleno en los tendidos. Se lidio un toro a la usanza española de Puerta Grande, que fue complicado y cuatro astados a la usanza portuguesa de San José, buenos en general.

El rejoneador Cuauhtémoc Ayala: Dos orejas.

Curro Ortega “El Loco de Tijuana”: Al tercio y ovación.

Manuel Díaz “El Chavalillo”: Al tercio y ovación.

De Purísima y Oro: La última esperanza…(Opinión)

José Antonio Luna Alarcón / Tauropasion

Domingo 24 junio 2018.- Por eso de que en la vida no hay casualidades, sino causalidades, esta semana, han llegado a mi correo electrónico dos reportajes que más que otra cosa, son conmovedores. Los han enviado amigos generosos. Uno va por escrito y el otro, es un video. Los dos hablan de encastes que no son muy comunes, pero sí, muy necesarios para la  supervivencia de la tauromaquia.

El primero fue publicado en el periódico El Mundo y está firmado por la escritora Emilia Landaluce. Es una entrevista a la marquesa de Seoane, es decir, a la señora de los toros jaboneros, los últimos “veraguas”, dueña de la ganadería de Prieto de la Cal. A lo largo del cuestionario, la marquesa despotrica contra las figuras del toreo y los empresarios por aquello del monopolio que sublima el monoencaste. Entre otras declaraciones, doña Mercedes Picón afirma que el indulto a “Orgullito” de la ganadería de Garcigrande fue una vergüenza, porque el toro nunca demostró su bravura en el caballo. Tiene razón, me pongo de pie para ovacionarla.

Que el encaste de Veragua se esté confinando, sólo porque cinco toreros y tres empresarios no quieren abrir el abanico creyendo que si lo hacen,  ponen en juego sus inmensas ganancias, se me hace un atentado contra esta bellísima pasión a la que llamamos tauromaquia. Los toros de casta ya no son requeridos, por la simple molestia que implica tener que dominarlos antes de adornarse con figuras aflamencadas.

El otro correo tiene adjunto un video de la serie titulada Encastes, dirigida por J. Ferrer Roca y que, en este caso, contiene un reportaje sobre los encastes Atanasio y Lizardo, que fueron creación genética de los criadores de esos nombres: Atanasio Fernández Iglesias y Lizardo Sánchez Sánchez. Durante las entrevistas, diversos ganaderos que hoy los crían, se quejan de lo mismo. Dicen que son muchos esfuerzos vanos y que al final, las camadas se quedan y hay que buscarles un mercado que difícilmente los adquiere.

Es que, la cosa se ha puesto difícil. Hoy, la fiesta es para un grupo de toreros que han logrado venderle una faena cómoda y, eso sí, muy bonita, a unos aficionados en extremo generosos y poco exigentes. Durante estos últimos tiempos, el gran protagonista perdió su papel y ha sido desplazado a la categoría de invitado incómodo, al punto tal, que el grado de incomodidad depende de lo encastado que sea su comportamiento.

Al que esto escribe, lo que las declaraciones de estos ganaderos provocan es una inmensa ternura y una gran compasión, entendiendo esta última palabra en su raíz, o sea, en la idea de “sentir lo mismo”. Parte de los encastes se están perdiendo en una fiesta monopolizada por unos cuantos y un día no muy lejano, cuando ya no haya nada que hacer, vamos a lamentar con profunda nostalgia lo que se fue para siempre.

A estos ganaderos toda mi veneración. Ellos son héroes solitarios, guerreros independientes, gente tesonera, quijotes que no se niegan a pelear sus batallas, aun sabiendo de antemano, que están perdidas. Porque es empeño noble y singular la lucha contra molinos de viento inamovibles, sobre todo, cuando se conoce que la victoria nunca será posible.

Los hay en España, en México, Perú y en todo el mundo taurino. Por solidaridad, hay que acudir a la plaza cuando se anuncia un hierro que defiende la casta. Y si me apuran, no por favorecerlos, -somos una sociedad harto individualista- sino por nuestra propia conveniencia. Los aficionados deberíamos formar cofradías de amigos del toro y brindarle todo nuestro apoyo al él, que tantas satisfacciones nos ha dado con su vida a lo largo de nuestra experiencia como adeptos. ¡Basta de tanta deslealtad!, llegó la hora de darnos cuenta de que para salvar a la fiesta, en el respeto al toro está nuestra última esperanza.

Triunfa “El Cuate” Espinoz en Cadareyta, N.L.

Redacción / Tauropasion

Foto: Archivo

Sábado 23 de junio 2018.- El matador regiomontano Enrique “El Cuate” Espinoza reapareció en los ruedos ante su gente en la plaza de Cadereyta, Nuevo León, y obtuvo un triunfo de dos orejas, por una de Enrique Garza, Alfredo Lomelí y Martínez Vértiz, en festival taurino.

Resultado del festejo:

Cadereyta, N. L. Plaza Cadereyta. Festival con entrada gratuita. Tres cuartos de aforo,  en tarde soleada. Novillos de El Charco, muy bien presentados y de juego variado.

Enrique Garza: Oreja.

Alfredo Lomelí: Oreja.

Enrique Espinoza “El Cuate”: Dos orejas.

Alejandro Martínez Vértiz: Oreja.