Archivos de la categoría Belleza Taurina

Yadhira Itzel…una joven con sueños taurinos

 

  • El día 1 de agosto será coronada reina de la Peña Taurina Huamantla

JG / Tauropasion

Foto: TP.Com

Miércoles 25 de julio 2018.-  A sus 16 años, Yadhira Itzel García Díaz, tiene como toda joven, sueños y metas, pero estas son taurinas, pues a partir del 1 de agosto próximo asumirá la representación de la Peña Taurina de Huamantla A.C. como su reina por un año.

La bella joven quien estudia el bachillerato en el Colegio Juana de Arco en Huamantla, nos platica en un recorrido por el Museo Taurino de su ciudad, que es Pueblo Mágico, que, desde pequeña, sus padres y abuelo la llevaban a la plaza de toros y a las actividades taurinas, de ahí su gusto por esta pasión que hoy vive cotidianamente.

“Para mi este cargo es una responsabilidad ya que en este año la plaza de toros La Taurina cumple 100 años, de ahí que es un honor poder representar a Huamantla en su parte taurina como reina de la peña” acota Yadhira I.

Con la jovialidad y sencillez que le caracteriza a esta joven huamantleca, dice estar agradecida por el apoyo que le han brindado los integrantes de la peña y otros taurinos para aprender más de estos temas, de cara a poder representar de manera digna a esta agrupación.

La tauromaquia es nuestra herencia: Tamara Esquivel

  • La bella joven combina el ballet y la fiesta brava como un solo ente de arte y cultura

JG / Tauropasion

Fotos: Sergio Espinoza

Jueves 08 de marzo 2018.- La cultura, el arte y la belleza se ven mezcladas en una bella joven con esencia tlaxcalteca, Tamara Esquivel López Rendón, qué a sus 17 años, combina la práctica de ballet con la más bella de todas las fiestas, la fiesta brava.

Para Tamara, quien ostenta la representación de Miss Teen Universe Tlaxcala, hablar de esta entidad, es hacerlo de estado lleno de tradiciones, costumbres y con gran arraigo taurino, al ser uno de los que cuenta un importante número de ganaderías y de toreros, actividad a la que le fue tomando el gusto, conforme han pasado los meses.

Ataviada en un traje de ballet de corte taurino, la bella joven nos cuenta que fue en el mes de noviembre del año pasado en Yucatán, cuando con ayuda de su maestra Lorena Ruíz de la academia Le Dance de la Ciudad de Tlaxcala, montó un cuadro de ballet con música taurina, dando constancia en el certamen nacional de Miss Teen Universe que, en Tlaxcala, una de actividades de gran importancia y tradición que la representa es la tauromaquia.

“Me encanta el ballet, la tauromaquia nos representa como estado y presenté un cuadro en el que combiné estas dos actividades, la cultura y el arte y la plaza de toros integra todas las artes, como la fotografía, el baile y la danza que hace el torero como el toro”, apunta la bella joven.

Tammy Esquivel recomienda a los jóvenes a que se acerquen a la fiesta de los toros, los cuales son criados en las ganaderías ex profeso para ser lidiados en una plaza, dentro de una actividad como la tauromaquia en la que el arte y cultura, están presentes, que es parte y herencia de los tlaxcaltecas.

“Me encantaría que todos lo vieran diferentes, no como un maltrato al animal sino como arte y cultura que es parte de nosotros y es nuestra herencia”, finalizó.

Karla, una belleza con esencia taurina y charra

 

  • Esta bella joven tlaxcalteca, vive y disfruta sus dos pasiones

JG / Tauropasión

Foto: Gabriel Márquez

La fiesta brava y la charrería, el deporte nacional por excelencia, son dos de las pasiones que Karla Mariela Veloz Alducin,  joven tlaxcalteca, vive de manera especial a sus 15 años de edad y nos cuenta que desde pequeña, tanto por la familia de su padre, José Luis y su madre Anabel, se fue involucrando de una u otra manera en estas dos fiestas.

De esta manera, esta bella jovencita, vestida la usanza charra, disfruta de la fiesta nacional por excelencia y busca por ahora poder incorporarse a una escaramuza, para que desde ahí, poder seguir soñando día con día en ser una diga representante de la belleza mexicana.

En la parte taurina, una experiencia que le dejo una huella especial, fue el haber partido plaza y ser alguacililla, en la primera corrida de feria de Apizaco en  marzo de este año, con la presencia del rejoneador navarro, Pablo Hermoso de Mendoza, Octavio García “El Payo” y el tlaxcalteca Sergio Flores, a este último al que tuvo la oportunidad de entregarle una oreja, momento que recuerda con mucho agrado.

Al lado de sus hermana Joanna y Ana Monserrat, este joven tlaxcalteca, taurina y charra, vive a cada momento de estas sus dos pasiones, que ha querido compartir con Tauropasión, ello no sin antes sin perder oportunidad de ver a su torero de predilección, el apizaquense José Luis Angelino, a quien admira por el arte al torear, el valor que tiene al entregarse al toro,y ser es una persona humilde y sencilla.

Daniela: belleza y herencia ganadera

  • La joven Ganadera Daniela Pérez Rodríguez, nos comparte su pasión por la fiesta brava y la actividad en el campo bravo

JG / Tauropasión

Fotos: Sergio Espinoza –TP.Com

Desde muy pequeña, cuando tenía escasos seis años de edad, Reina Daniela Pérez Rodríguez, joven ganadera, proveniente de una familia de gran tradición taurina tiene sus primeros acercamientos con el toro bravo y con toda la actividad taurina, gracias a su abuelo Don José Rodríguez Arroyo.

Gracias a su madre y tíos, con quienes aparece en una de las imágenes que presentamos, esta joven que actualmente tiene 22 años de edad, vivió una experiencia sin igual al criar con su familia a un  becerro que quedó huérfano de nombre “Conde”, que fue alimentado por los propietarios de la ganadería de José Rodríguez.

Con el tiempo, “Conde” se convirtió en toro, y en una tarde por demás agradable en la Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero” de Tlaxcala, fue lidiado por Miguel Ángel lima González.

Nacida en este Estado tan taurino como Tlaxcala y radicada en Apizaco, hija única que vive actualmente con su madre Reina Rodríguez y su abuela Evelia Rodríguez, la bella joven ganadera, cursa el octavo semestre de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública en la terminal de gestión pública.

Daniela nos comenta que esta carrera es su pasión por que va ligado con los ciudadanos y darles solución a diversos problema, además de que tienen la posibilidad en el campo laboral, de administra, organizar recursos de nivel Estatal, Municipal, de Comunidad y Federal.

Esta bella jóven combina la carrera universitaria con labores camperas en la ganadería José Rodríguez ubicada en el municipio de Atlangatepec, donde a caballo junto con su madre Reina y Juan Méndez Rodríguez, caporal de esta dehesa, arrea el ganado, separa al mismo, al lado de la laguna, que hacen de este momento, algo muy especial que no es común ver en el campo bravo mexicano.

Apasionada por la fiesta brava, Daniela nos abre su corazón, para externar los sentimientos de acompañar a su abuela, madre y tías, en la actividad ganadera, toda vez que sus tíos y abuelo, ya las apoderan y cuidan desde el cielo.

 

Gio Alfieri vive la pasión y tradición de Tlaxcala

  • Es la actual Reina de la Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes

JG / Tauropasion

Fotos: TP.com

Miércoles 17 de Agosto de 2016.- Para la joven hidrocálida, Giovanna Alfieri su primera visita Tlaxcala a invitación de Tauro Pasión, y sus pueblos mágicos le dejan un grato sabor de boca, tras conocer lugares históricos de la capital, además de vivir intensamente la tradición del arte efímero y la religiosidad en la “Noche que nadie Duerme” y en la corrida de luces en Huamantla.

A sus 24 de edad, esta joven que ostenta actualmente el título de Reina de la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, tiene en los viajes una de sus grandes pasiones, además de convivir mucho con los niños.

Lugares como los murales de palacio de Gobierno en Tlaxcala, el ex convento de San Francisco, cuna del mestizaje y de la evangelización en México, la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”, una joya de la torería mexicana y la capilla abierta en la capital además de la Plaza Principal son parte de los lugares que esta joven pudo conocer.

En Huamantla Pueblo Mágico, Gio como cariñosamente le conocen, conoció el museo Taurino, la basílica de la caridad, la radio local, una de las pioneras en Tlaxcala y la región, la casa museo de los vestidos de la Virgen de la caridad , casa de doña carito Hernández, recién fallecida que por 52 años con un grupo de mujeres bordaba y ahora siguen su tradición del vestido que la virgen estrena en la fiesta de la asunción cada 15 de agosto  y que luce la procesión por las calles de esta ciudad que lucen tapetes multicolores de aserrín, flores y arenas de colores

Amante de la lectura de novelas de época y de suspenso, Giovanna se mostró agradecida por conocer Tlaxcala y el pueblo mágico de Huamantla, pero se queda con el gusanito de seguir visitando el estado más pequeño del país, pero sobre todo la cuna de la nación, el mestizaje y el toro bravo.

Andrea Contreras, joven apasionada por el Toreo

JG / Tauropasion

Fotos: Bulbo Fotografía

Miércoles 27 de Julio de 2016.- Andrea Contreras Santamaría, joven estudiante de 18 años, tlaxcalteca, es una apasionada de la fiesta de los toros, ya que desde pequeña ha estado relacionada con el mundo del toro por la familia de su señora madre. Andrea, nos comenta que realmente todo esta afición por la tauromaquia, comenzó cuando vivió en España, donde sus amigas en vez de invitarle al cine o a tomar un café, la llevaban a la plaza a disfrutar de una buena tarde de toros.

Cuando regreso a México, los círculos más cercanos de esta bella joven, se convierten en ganaderos, toreros, y aficionados por la fiesta brava, por lo que ahora puede conocer desde otra perspectiva éste arte, creciendo así su amor por los toros.

Contreras Santamaría, tiene como pasatiempos leer, escuchar música, fotografía, estar con la gente que más quiero como amigos y familia y tiene una gran admiración por el torero peruano, Andrés Roca Rey.