Archivos de la categoría Tradición

Peligroso el primer encierro en Pamplona…(Video)

  • Los astados de Cebada Gago dejan como saldo tres cornadas peligrosas

Redacción / Tauropasión

Foto: Suerte Matador

Video: TVE

Viernes 07 de julio de 2017.- El primer encierro en el día de San Fermín dejo como saldo tres corredores han resultado con cornadas en un peligrosísimo encierro que han protagonizado los toros de Cebada Gago. Aunque la manada ha salido  muy hermanada de los corrales, encabezada por el toro de color melocotón ‘Pitorro’, otros dos astados, el cárdeno ‘Punterito’ y el claro ‘Tirador’, han quedado descolgados en el recorrido y han dejado tres heridos por asta en su carrera hasta la plaza de Toros: el más grave es el corredor de Tafalla y residente en Pamplona Francisco Javier Aulló, de 46 años, que ha padecido una cornada con tres trayectorias en la región posterior del muslo derecho en el tramo de la Estafeta que no afecta a ningún órgano vital. Además, ha sufrido una contusión craneal con una herida en la frente.

Los otros dos corredores corneados son estadounidenses. Se trata de E.H., de 35 años, que ha sufrido una herida por asta en la región torácica interna izquierda en el tramo del Ayuntamiento y de A.P., de 29 años, con herida en la región escrotal en el tramo de Santo Domingo. Ambos han pasado a quirófano para limpieza y sutura de sus heridas.

Asimismo, un cuarto corredor ha sido trasladado al Complejo Hospitalario por traumatismos. Se trata de S.T.O., de 39 años, quien ha resultado herido en la plaza Consistorial, según informa el Gobierno foral.

Pese a la peligrosidad del encierro, que ha durado 2 minutos y 58 segundos, los Cebada Gago han permitido a los mozos protagonizar bonitas carreras, especialmente en la Estafeta, con los cuatro astados que iban en cabeza abriendo la manada.

El encierro ha comenzado puntual a las 8 horas tras los tres cánticos al santo. La manada ha salido encabezada por los cabestros, pero su ritmo ha sido tan lento que ha hecho que enseguida los toros comandaran el grupo, mirando peligrosamente a los mozos que estaban a la izquierda de la cuesta.

Posteriormente, uno de los astados se ha cruzado a la derecha de la calle y ha volteado a un mozo con los pitones. La manada ha seguido hacia la plaza del Ayuntamiento unida y en la parte derecha otro de los astados ha empitonado a un mozo.

Los astados, acompañados de los cabestros, han llegado juntos a la curva de Mercaderes y han enfilado en cabeza la calle Estafeta, donde se han visto carreras muy bonitas.

No obstante, uno de los astados ha perdido los pies avanzado este tramo y ha quedado descolgado del resto de sus hermanos. Posteriormente, otro de los toros ha arrastrado con el pitón derecho a un mozo en la parte derecha de Estafeta. El astado ha quedado descolgado y se ha topado con su hermano que venía por detrás. Los dos, ‘Punterito’ y ‘Tirador’, han cubierto juntos el recorrido del encierro.

Mientras, por delante los cuatro astados seguían encabezando la carrera con un comportamiento muy noble. A su paso se han visto varias caídas, tanto en la Estafeta como en el callejón, pero han accedido al coso taurino sin mayores problemas y desde allí han entrado a los chiqueros de la plaza. Por detrás, los últimos dos astados han generado escenas de peligro entre los mozos, pero no han llegado a embestir y han accedido a la plaza sin mayores incidentes.

El balance de cornadas de los Cebada Gago hoy engrosa una estadística que corta la respiración: los ‘cebadita’ son los toros que más heridos por asta han dejado en San Fermín, en concreto, 53. Su presencia en Pamplona, tras su debut en 1985, es tan querida como escalofriante.

Tras tres años de ausencia, en 2016, los morlacos de este hierro gaditano revalidaron su fama. Cumplieron lo que se esperaba de ellos y dibujaron un encierro espeluznante el 8 de julio. Tanto, que los astados dejaron el recorrido casi vacío de corredores y un trágico parte de siete corneados.

“Valentía Charra”, una escaramuza con sueños de grandeza

  • Este grupo de jóvenes poblanas y tlaxcaltecas, busca consolidarse como equipo y para ello tienen las puertas abiertas

JG / Tauropasión

Fotos: Sergio Espinoza

Martes 25 de abril de 2017.- Jóvenes tlaxcaltecas y poblanas que su única “droga” es el deporte, pero no cualquiera, uno que por sus características es llamado, el deporte nacional por excelencia, nos referimos a la charrería, está buscando consolidarse como equipo. Con el nombre de “Valentía Charra”, este grupo actualmente de cinco mujeres, anhelan ser parte activa en los campeonatos estales, regionales y nacionales.

Capitaneadas por Daniela Rosas Cervantes, joven de la ciudad de Puebla, Fernanda Solís Pérez, quien es de la capital de Tlaxcala, Paulina Rojas de Cuapiaxtla, Guadalupe Sánchez Moreno de Huamantla y Ángeles Arleth Grajales Hernández de Puebla, practican semana a semana sus rutinas en terrenos poco propicios ubicados en el sur del estado, en Santo Toribio Xicohtzinco, buscando que más jóvenes se puedan integrar a esta escuadra de escaramuzas.

Con cuatro meses de trabajo, las integrantes de “Valentia Charra” nos cuentan su gusto por este deporte, la charrería, donde sábado a sábado, practican algunas rutinas, aunque para competencia, les faltan al menos tres integrantes.

Por ello, Daniela Rosas, capitana del equipo, que cuenta con el respaldo de su padre y del equipo varonil charro, invita a las jóvenes, que les guste este deporte y ser escaramuzas, a que se integren a “Valentía Charra”, por lo que pone a disposición su número telefónico 2223139491, el de Lupita Sánchez, 247 1076068 y de Fernanda Solís, 2464769184, donde les podrán dar detalles de cómo ser parte de esta agrupación charra femenil.

Algunas con experiencia en este deporte, otras que por primera vez incursionan, pero para Daniela, Fernanda, Paulina, Lupita y Arleth, el objetivo es muy claro, entrar en el 2018 de lleno a las competencias nacionales y estatales, ser un equipo protagonista dentro de este deporte y poner en alto el nombre de Puebla y de Tlaxcala.

Estas bellas jovencitas, piensan antes que los antros, las fiestas, el alcohol o incluso las drogas como algunos oros jóvenes de su edad, en cuidarse en su salud, en su alimentación, en estar bien física y mentalmente, para practicas este deporte que requiere disciplina, pasión, entrega y como ellas mismas dices, teniendo la mejor de las “Drogas” el deporte, en este caso como escaramuzas.

Preparan feria del aficionado práctico en Ecuador

Redacción / Tauropasion

Foto: Alberto Suarez

Miércoles 07 de septiembre de 2016.. Quito, Ecuador.- El Ecuador se constituirá una vez más en el centro de la afición a la fiesta de los toros con la realización de la novena edición de la Feria del Aficionado Práctico, encuentro  internacional  en  el  que  participarán  más  de  50  aficionados  prácticos representantes de Ecuador, México y Perú.

Entre  el  24  de  septiembre  y  el  8  de  octubre  se  llevarán  a  cabo  un  total  de  10  festivales  taurinos  divididos  en  dos  categorías,  la  primera  en  que  se  lidian  y estoquean  novillos y una categoría especial en que se torean becerras; en uno y otro  caso  se  lidiarán  ejemplares  de  las  más  prestigiosas  ganaderías  locales  en jornadas  taurinas  ininterrumpidas  que  convocan  a  un  público  numeroso  y entusiasta.

Este  año  los  aficionados  americanos  suscribirán  un  importante  documento  que  contendrá  la  Declaración  de  Defensa  y  Promoción  de  la  Fiesta  de  los  Toros  en  América,  en  la  que  se  fijan  acciones  conjuntas  para  fortalecer  el  espectáculo  taurino en este continente.

La  Feria  del  Aficionado  Práctico  un  acontecimiento  único  en  el  mundo  se desarrollará en la plaza de toros Tambo Mulaló ubicada a 60 kilómetros al sur de Quito.

El lanzamiento y presentación de los carteles de la Feria del Aficionado  Práctico 2016  se  realizará  el  jueves  a  las  20:00  con  la  presencia  de  representantes  de  todos los sectores taurinos de Ecuador.