“El Cozumel” triunfa en festival de Tetla

 

JG / Tauropasión

Fotos: TP.com

Lunes 31 de Octubre de 2016.- Octavio Ávila “El Cozumel”, realizó lo más destacado en el festival taurino a la portuguesa y fue el triunfador del mismo, en el festejo realizado en la Plaza de Toros “Raúl González “ de Tetla, el cual fue a beneficio de la construcción de la capilla de colonia Cerrito de Guadalupe de Apizaco.

En el festejo se lidiaron novillos de “El Cuate” González, bien presentados de juego variado, destacado el lidiado en segundo y tercer sitio, fungiendo como juez el matador en retiro Ernesto Belmont.

Al final del festejo se entregaron reconocimiento y premio especial al triunfador por parte del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino.

Ficha del festejo:

Plaza de Toros “Raúl González” de Tetla. Un tercio de Entrada. Novillos de El Cuate González de juego variado.  Rene García (Puebla): Palmas; Juan Pablo Najera (Orizaba): Palmas; Octavio Ávila “El Cozumel”: ovación y vuelta; Diego Fernández (Tetla): Vuelta y Felipe García “El Chepe” (Tetla): Palmas.

Fuerza y valor

  • Tarde accidentada en la México en octava novillada de la México

Daniela Díaz de León / Tauropasión

Foto: Oscar Mir Reyes

Domingo 30 de Octubre de 2016.- En la octava entrega de las novilladas de la Plaza México se vivieron de todo grandes emociones que mantuvieron a la afición al tanto a lo largo de la tarde en el coso de Insurgentes; se presentaron Héctor de Ávila, Román Martínez y Pablo Mora lidiando la ganadería Medina Ibarra.

Con los tres lidiadores en la enfermería el ambiente se olía tenso, aunque a pesar de ello se apreciaba la gran fuerza y valor de los tres novilleros. El español fue el único que logró salir por su propio pie, pero eso no lo convirtió en el triunfador de la tarde ya que Román Martínez cortó una oreja al de Medina Ibarra, en el cual resultó herido en el muslo al momento de matar.

Héctor, en el primero de la tarde se mostró decidido, realizó algunos naturales y remates que emocionaron a la afición, aunque no le fue suficiente para llegar al corazón de todos los presentes, por lo que su faena con “Nechin” dividió las opiniones. Hacia el astado, el público se mostró conforme y se le aplaudió en el arrastre. En el segundo de su lote, el joven recibió una voltereta que resultó en una fractura de clavícula y un buen susto.

Por su parte el español en el primero correspondiente no logró conectar con la afición a pesar del esfuerzo, pues el novillo no se lo permitió. Fue en el sexto de la tarde en el que el Pablo parecía que resulto herido, aunque no fue así, por lo que se le permitió continuar con la lidia, sin concretar.

Ficha

Ciudad de México.- Plaza México. Octava novillada de la temporada y cuarta con caballos. Unos 3 mil aficionados, en tarde fría y con llovizna en los primeros dos novillos. Seis novillos de Medina Ibarra, de interesante juego en diversos matices, bravos en varas, de los que destacó el 2o. por su calidad. Pesos: 440, 422, 438, 440, 422 y 430 kilos. Héctor de Ávila (marfil y azabache): División de opiniones, pitos y herido en el que mató por Román. Román Martínez (grana y oro): Oreja en el único que mató. Pablo Mora (azul cielo y oro): Palmas, silencio en el que mató por De Ávila y palmas. Incidencias: Román sufrió una cornada de 20 centímetros en la cara posterior del muslo derecho. De Ávila, fractura de la clavícula derecha y lesión en pabellón auricular izquierdo. Destacó en banderillas Ángel González, que saludó en el 5o. El ganadero Jorge Medina Rodríguez acompañó a Román en la vuelta al ruedo.

Zotoluco y Gárate, a hombros en Nochistlán

Redacción / Tauropasión

Foto: Prensa ELD

Domingo 30 de Octubre del 2016.- En el lienzo charro “Trino Rios” de Nochistlán, Zacatecas, se llevó a cabo la tradicional corrida de feria que registró una muy buena entrada para ver la presentación y despedida de esta afición del maestro Zotoluco, que salió a hombros junto al rejoneador Hernández Gárate.

Ofrecemos el resultado:

Nochistlán, Zac.- Lienzo charro “Trino Rios”. Casi lleno. Toros de Chinampas, de buena presencia y variado comportamiento.

El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Dos orejas.

Eulalio López “Zotoluco”: Palmas y dos orejas y rabo.

Alejandro Martínez Vértiz: Oreja y pitos.

Pasea una oreja Valadez en su encerrona…(Fotos)

Enrique León de Santiago / Tauropasión

Fotos: ELS

Domingo 30 de Octubre de 2016.- La tarde de este domingo se llevó a cabo la novillada anunciada en el marco del Festival de Calaveras misma en la cual actuó como único espada el novillero Leo Valadez, encerrona que no se repetía en un novillero desde que el ahora matador de toros en retiro Ricardo Sánchez realizará tal hazaña. Al final de la tarde el resultado fue muy contradictorio.

Ficha

Novillada de Festival de Calavaras ante media plaza y en tarde fresca se han lidiado novillos de diversas ganaderías que resultaron disparejos en presentación y en juego. Primero de Montecristo, segundo de Los Encinos, tercero y cuarto de Santa María de Xalpa, quinto de Teofilo Gómez, sexto de Boquilla del Carmen y el de regalo de La Paz. Pesos: 375, 416, 410, 430, 448, 437 y 412 kilos.  Leo Valadez (azul pavo y oro) ovación, silencio, silencio, oreja, palmas, palmas y división de opiniones tras los tres avisos. Incidencias: el banderillero Gustavo Campos saludo en el tercio durante la lidia del segundo de la tarde, por su parte el aspirante Aldo Navarro saludo tanto en el segundo como en el de regalo. Después de ser alcanzado por el astado de regalo Leo Valadez se retiró por su propio pie no obstante que el servicio médico lo buscó para revisarlo en la enfermería.

Perera da la única vuelta al ruedo en Aguascalientes…(Fotos)

Isabel Ávila / Tauropasión

Fotos: Enrique León de Santiago

Sábado 29 de Octubre de 2016.-  Teniendo el marco del Festival de Calaveras en la gran monumental Hidrocalida llega un cartel con una tercia grande de toreros para llevar acabo la primera corrida de Calaveras.

Presentando Al que fue primer espada el español Miguel Ángel Perera, el queretano Octavio Gracia “El Payo” y Arturo Saldívar, que lidiaron astados de Torreón de Cañas.

Con localidades vacías en la plaza y teniendo presente al peor enemigo de los toreros que en todas las faenas se hizo presente siendo el aire el que provocara algunos problemas dentro de la lidia.

Anunciado el primero de la tarde de nombre “Pluma Blanca” No. 184 con 518 kg para Miguel Ángel Perera que por mala fortuna al salir el toro y saludar al banderillero en uno de los burladeros se rompió el pitón derecho causa que al publico no le pareció que el toro fuera lidiado de esa manera, así que por mandado del juez fue regresado a corrales.

Saliendo la primera reserva de la noche de ganadería Pepe Garfias de nombre “Don Pepe” no.107 con 516kg para el primer alternante Perera, que recibió con verónicas atropelladas en el trasteo del toro que delato la mala condición del mismo al quedarse parado en los pases, siendo el mismo torero que trato llevar de menos a mas la faena con la muleta llevando tandas largas con la mano diestra, que en ocasiones el toro daba extraños al ver fijo al torero que certeramente en un natural hizo por el torero sin dejar cornada, perfilándose a matar y llevando dos avisos y pasaportar a su astado en un descabelle. (SILENCIO)

Segundo de la tarde de nombre “Luciano” no. 192 con 503kg de la ganadería a cartelada para Octavio Gracia “El Payo”, recibió por pases de tanteo con el percal, con un toro manso de salida, en la muleta mostrando trayectoria el joven torero con la mano diestra llevando el paso como si ensayara el mismo toreo de salón sentido y ceñido que gusta, siendo complicado el paso por naturales pero dejando buen sabor de boca, tirándose a matar y tener fallo con la espada (SILENCIO)

Tercero de la tarde de nombre “Pancholin” no.35 con 498kg para Arturo Saldívar, saludo capotero por verónicas templadas que gustaron a la afición, siguiendo con quite por chicuelinas de buena factura y rematando con una larga, mostrando un toro sin transición dificultando el tercio muleteril y no dejando mostrar al torero , perfilándose a matar y llevando un pinchazo dejado el segundo viaje en un pinchazo hondo en la columna y evitando que el astado se volviera a parar. (SILENCIO)

Cuarto de la tarde de nombre “Siempre Alegre” no. 221 con 502kg para Miguel Ángel Perera saludo capotero por verónicas rematando con una sentida media verónica con cante que hizo saltar los Ole en los tenidos de la monumental, destellando la forma en que llevo a su astado al picador por chicuelas andantes, el toro envistiendo con la cara suelta ligando derechazo tras derechazo largo templado con un toro que fue de mas a poco dejando decaer drásticamente la faena, pincho y callo en el descabelle (SILENCIO)

Quinto de la tarde de la ganadería de Jaral de Peñas de nombre “El Capo” no. 75 con 506kg para el matador Octavio García “El Payo” buen saludo capotero por verónicas rematando con una larga, iniciando la faena muleteril por alto con gran elegancia en los pases rematando así, siguiendo así con una tanda que resalto con la mano diestra de buena factura, siendo lento y tardío por naturales pero el astado siguiendo el engaño, perfilándose a matar y dejando una estocada tendida y pasaportando a su astado en el primer descabello. (SALIDA AL TERCIO)

Sexto de la tarde de nombre “Patrón”   no.176 con 484kg de la ganadería a cartelada para Arturo Saldivar, saludando a su astado por verónicas llevando claro el engaño y rematando con una larga, con la muleta llevo una tanda por derechazos siendo un toro parado por el lado izquierdo de muy poca transmisión, siendo el peor lote el que se llevo Saldivar. (SILENCIO)

Séptimo toro, el de regalo de Miguel Ángel Perera de la ganadería de Teófilo Gómez no.259 con 536kg  que fue el mejor de la tarde noche, mostrando gran actitud a la hora de salida y gran estirpe a la hora de embestir, llevando un buen saludo capotero con aquel percal que levanto al tendido escuchando así los Oles en la plaza que retumbaron, siendo así la bravura del toro dejando detonar al torero con un cambiado por la espalda en dos ocasiones, siguiendo por una gran tanda ceñida con la mano derecha con un toro que siguió continuo los engaños, por mala fortuna teniendo fallo con la espada y sin tocar pelo.

92

Posponen novillada de debut en Tlaxcala..(Fotos)

 

  • Gobierno del Estado rescata la feria y la Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero”, que estaba en descuido del Ayuntamiento

JG /Tauropasión

Fotos: Sergio Espinoza-TP.com

Sábado 29 de Octubre de 2016.- Con sentimientos encontrados en los jóvenes toreros, el Gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt) conjuntamente con la Coordinación Estatal de protección civil (Cepc), dieron a conocer que la novillada de feria programada para este sábado, se pospone para el viernes 4 de noviembre a las 19:00 horas.

Lo anterior, debido a que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) realiza trabajos de rehabilitación de la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”, con lo que está recuperando este emblemático inmueble que está bajo el resguardo del Ayuntamiento de Tlaxcala que preside Adolfo Escobar Jardínez, el cual tiene este coso en un total olvido.

Cabe destacar que desde hace un año, al concluir la feria taurina del 2015, poco se le hizo por parte del Ayuntamiento Capitalino en cuanto a mantenimiento se refiere, pues a excepción de fechas importantes como la corrida del sábado del gloria y la encerrona de Sergio Flores el pasado mes, que es cuando el Gobierno Estatal por medio del Itdt intervenía para dejar en condiciones llamada “Tacita de Plata”.

Ante la cercanía de los festejos de feria, el Gobierno por medio de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), tuvo que intervenir por este descuido en mantenimiento del municipio y desde hace tres días está trabajando con cuadrillas a marchas forzadas, incluso día y noche para darle una rehabilitación integral a esta joya histórica y baluarte turístico de Tlaxcala.

El director del Itdt, Luis Mariano Andalco López, acompañado del titular de Protección Civil en la entidad, Joaquín Pluma Morales, sostuvo en un dialogo con medios de comunicación que derivado de los trabajo de remodelación que se llevan a cabo en este emblemático coso taurino, los cuales están en la parte final y que se serán concluidos el próximo lunes, el festejo novilleril en el que debutarían de luces tres jóvenes tlaxcaltecas, se acordó con los toreros actuantes, sus apoderados y la empresa, posponer esta novillada.

Tras un recorrido por la Plaza de Toros, junto con los toreros Alan Corona, Luis Manuel Castellanos, Rivera del Pilar, Manuel Astorga, Moctezuma Romero, Israel Sosa y Sebastián Lima, estos tres últimos que debutarían como novilleros, las autoridades estatales determinaron que por cuestiones de seguridad, se tenía que realizar otro día el festejo.

Andalco López,  señaló que las personas que adquirieron boletos para este festejo novilleril, les serán válidos para el viernes cuatro de noviembre, además de que confió en que habrá una buena entrada para esta novillada.

Importante es señalar que al igual que la Plaza, el Gobierno Estatal que preside Mariano González Zarur, rescató igual la feria de Tlaxcala, a la que le dio un sentido de carácter familiar y de convivencia.

Estuvieron presentes, Edgar Hernández Xicohténcatl, Juez de Plaza; representantes de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Tlaxcala y familiares de los novilleros.

Tlaxcala es camada de nueva generación de toreros

  • Con apoyo del Gobierno a través del ITDT nueve novilleros han surgido de escuelas taurinas

JG/Tauropasión

Foto: Tp.com

Viernes 28 de octubre de 2016.- Tlaxcala es una tierra de toros y toreros en la que el apoyo por parte de la autoridad gubernamental que preside el mandatario Mariano González Zarur a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino que dirige Luis Mariano Andalco López ha sido factor fundamental para el crecimiento de la fiesta en todos los sentidos.

Uno de estos aspectos es la formación de una nueva camada de toreros que surgen de diversas escuelas taurinas de la entidad que se encuentran ubicadas en los municipios de Apizaco y Huamantla.

De agosto de 2012 a la fecha, nueve novilleros han surgido de las escuelas taurinas, de los cuales dos – José Nava y Luis Flores tienen muy poca o casi nula actividad, uno ya se convirtió en matador de toros, Alejandro Lima “El Mojito”, con actividad internacional en España, Perú y Colombia y otro más, Emilio Macías a este último país.

Fue el 15 de agosto de 2012 en la Plaza de Toros La Taurina, Fernando de los Reyes “El Callao”, donde debutaron los primero seis, Sebastián  Palomo y Emilio Macías de la Escuela Taurina El Callao de Huamantla, José Nava de la Escuela Taurina de Apizaco, Alejandro Lima “El Mojito”, alumno del Matador Uriel Moreno El Zapata, que después concretó un centro de formación taurina, con buenos resultados, así como Luis Flores y Eduardo Domínguez- Escuela Taurina El Cristo de Apizaco, de matador Mario Martínez “Fierrerito”.

En el 2013 debutaron en la Plaza México: Alejandro Lima Hernández “El Mojito”, Sebastián Palomo, Pepe Nava y dos años después, el 09 de agosto de 2015 lo hicieron en la Plaza Gabino Aguilar de Cuapiaxtla, Alan Corona, Fernando Carrillo y Manolo Astorga, los tres alumnos del Centro de Formación Taurina de Uriel Moreno “El Zapata”

En este 2016 debutan Moctezuma Romero, Israel Sosa y Sebastián Lima, harán lo propio en un cartel de la Feria Tlaxcala 2016 este sábado 29 de octubre a las 16:30 horas en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”, completando el cartel Alan Corona, Manolo Astorga y el capitalino Luis Manuel Castellanos, para lidiar astados de Santo Tomás, propiedad de Don Sergio Hernández Weber.

Leo Valadez dice listo para su encerrona en la San Marcos

 

  • El festejo está programado el domingo 30 de octubre en la centenaria plaza de Aguascalientes

Enrique León de Santiago / Tauropasion

Foto: ELS

Jueves 27 de Octubre de 2016.- A días de su encerrona el novillero Leo Valadez tuvo una  convivencia informal con medios de comunicación para saludarles e invitarles al festejo en el que será protagonista el próximo domingo 30 en la Centenaria Plaza San Marcos de esta capital.

Durante su charla, el novillero aguascalentense comentó de sus logros en la campaña española 2016, donde participó en 24 festejos, obteniendo 20 orejas y siete salidas en hombros en plazas de importancia, triunfos de los que sobresale el codiciado trofeo del “Zapato de Oro”, certamen de primer nivel que se realiza anualmente en la ciudad de Arnedo.

Leo Valadez expresó sentirse contento por estar de nuevo en Aguascalientes, con su familia y con la afición de su tierra, de la que espera una respuesta favorable el domingo, compromiso en el que se encierra como único espada por primera vez en su carrera.

Valadez comentó que su administración no tiene previsto que tome la alternativa en los próximos meses, por el contrario, tiene programado su regreso inmediato a continuar haciendo campaña este año y prepararse arduamente para su temporada 2017 en la que, insistió, continuará en el escalafón menor español.

Macías sustituye a Robles en festival de Ags

Enrique León de Santiago / Tauropasión

Foto: ELS

Jueves 27 de Octubre de 2016.- Organizadores del festival de aficionados prácticos que se llevará a cabo el jueves 03 de noviembre próximo en la Plaza san Marcos de Aguscalientes, anunciaron cambios en el cartel original con lo que Cristian Macías entra en sustitución de Carlos Yayo Robledo, evento que se llevo a cabo en el bar el cuarto tercio.

De esta manera el cartel queda de la siguiente manera: Manolo Rivera, José Luis Soberanes, Cristian Macías, Pato Pons, Juan pablo Salazar, Alejandro Aceves y Manolo Ayala con siete novillos de diversas ganaderías.

Este festejo en el marco del tradicional festival anual de las calaveras, el cual será con acceso gratuito.

Familia taurina de Tlaxcala reconoce a edil de Tetla…(Fotos)

 

  • Javier Hernández Mejía es reconocido por apoyo a la fiesta brava

JG / Tauropasión

Fotos: Sergio Espinoza Tp.com

Miércoles 26 de Octubre de 2016.- La familia taurina de Tlaxcala a través de los matadores Angelino de Arriaga y Alejandro Lima “El Mojito”, acompañados del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt), Luis Mariano Andalco López, entregaron un reconocimiento al Presidente Municipal de Tetla de la Solidaridad, Javier Hernández Mejía, por su desempeño, amor y pasión por la fiesta de los toros, al recuperar la Plaza de Toros “Raúl González” de esta localidad que estaba en total abandono.

Los matadores, junto con novilleros, subalternos y alumnos de escuelas taurinas, acudieron a este municipio enclavado en el centro del Estado, para entregarle una escultura de un toro, obra del artista huamantleco, Luis Manuel Flores Padilla, como reconocimiento a este trabajo del edil que desde el inicio de la administración en enero del 2014, se propuso con apoyo de la iniciativa privada recuperar este inmueble.

A lo largo de tres años matadores como Uriel Moreno “El Zapata” y José Luis Angelino han actuado en este coso con aforo de 2350 aficionados, en el que se han lidiado astados de ganaderías como Atlanga, Reyes Huerta y Piedras Negras, además de albergar novilladas, vacadas y festivales taurinos.

Tras recibir el reconocimiento, el Presidente Municipal, Javier Hernández Mejía, destacó el trabajo que en Tlaxcala durante seis años ha realizado el Gobierno del Estado que preside Mariano González Zarur a través del Instituto Taurino, en favor de la fiesta de los toros.

Las autoridades municipales, toreros y subalternos, así como medios de comunicación realizaron un recorrido por este bonito coso, “Raúl González” en Tetla de la Solidaridad.