Con recuerdo a El Pana inicia semana de cultura y toro en Apizaco…(Fotos)

JG / Tauropasión

Fotos: Especial

Miércoles 28 de febrero 2018.- Con una exposición del maestro Oskar Ruiz Esparza, recordando a Rodolfo Rodríguez “El Pana” y con una tertulia denominada “La Lente en la Fiesta Brava, se iniciaron las actividades de la 6ta, semana de la cultura y el toro en Apizaco, la cual está dedicada al torero de plata, el subalterno tlaxcalteca, Jesús Villanueva.

Las actividades tienen como sede el Centro Cultural “La Libertad”, las cuales son organizadas por el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino que dirige Luis Mariano Andalco López en el marco de la feria de Apizaco.

El corte del listón de la muestra fotográfica de Oskar Ruiz Esparza, con imágenes de recordado “Brujo de Apizaco”, estuvo a cargo del director del ITDT, Luis Mariano Andalco; el director del Centro Cultural “La Libertad”, Gabriel Carmona Lozada; los matadores Ernesto Belmont y Alejandro Lima “El Mojito”, el maestro Jesús Villanueva y el fotógrafo huamantleco Carlos Bretón Jiménez.

Posteriormente se llevó a cabo la tertulia, la Lente en la fiesta brava, a cargo de Carlos Bretón y el matador Ernesto Belmont Rovira, moderada por la periodista Zurya Escamilla Díaz.  Antes, el grupo de la maestra Amalia Romero, presentó un cuadro de flamenco llamado “La fascinación de Picasso”.

Es de destacar, el desdén que el Ayuntamiento de Apizaco, que encabeza el alcalde Julio Cesar Hernández Mejía, hacia este evento de importancia en el ámbito cultural taurino de Tlaxcala, ya que no se tuvo la presencia de ningún representante del mismo, ello a pesar de que esta semana de actividades se enmarca dentro de la Feria anual y el aniversario de fundación de la ciudad.

López Rodríguez, empresa joven que apuesta en Tlaxcala…(Audio)

JG / Tauropasión

Foto: TP.Com

Miércoles 28 de febrero 2018.- Este 2018, representa para la empresa taurina “López Rodríguez” de Aguascalientes, un reto al incursionar por primera vez en tierras tlaxcaltecas, lo cual hacen con una corrida de toros internacional en el marco de la Feria de Apizaco, este próximo sábado 03 de marzo a partir de las 16:30 hora en la Plaza de Toros Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana”.

Gustavo Silva López, joven hidrocálido que representa a esta empresa taurina, nos cuenta que es parte de la nueva generación de gente de aquella entidad, dedicada a la organización de festejos taurinos, sobre todo en aquella zona del país, que tiene uno de los seriales taurinos más importantes de México.

Con esa premisa, Silva López dijo que se buscó confeccionar un cartel que fuera del interés de los aficionados tlaxcaltecas y de la región, por lo que se aposto por una figura del toreo mundial como es el francés Sebastián Castella, dos toreros hidrocálidos, Arturo Saldivar y Alejandro López y el tlaxcalteca triunfador de la Plaza México, el apizaquense Sergio Flores, quienes lidian un encierro bien presentado de Boquilla del Carmen de Manuel Sescosse.

El joven empresario, señala que, en esta oportunidad de hacer empresa en Apizaco, se ha tenido el respaldo de las autoridades estatales a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, que dirige Luis Mariano Andalco López, del gobierno municipal que encabeza Julio Cesar Hernández Mejía y del empresario apizaquense Carlos Tamayo Chavero.

Gustavo Silva, da cuenta que los precios son accesibles para este festejo que van desde los 200 a mil 100 pesos en sol y de 300 a mil 300 en sombra, con venta de boletos en tres puntos fijos, Restaurante Mesón Taurino de Tlaxcala, Italian Coffe de Plaza santa Julia en Apizaco y Peluquería “La Taurina” en Huamantla, además de las taquillas en día del festejo o a través de la página https://ticketshop.ordenaboletos.com/entradas/es/sebastiancastella  con compra en línea y meses sin intereses.

Angelino de Arriaga viaja a España para prepararse

JG / Tauropasion

Foto: Especial

Martes 27 de febrero 2018.- El diestro tlaxcalteca (Joaquín) Angelino de Arriaga, viajo al viejo continente para estar por espacio de tres semanas en intensa preparación en la localidad de Villalpando, provincia de Zamora en España, donde hará campo bravo, que le permite afrontar de mejor manera sus compromisos a su regreso a tierras mexicanas.

Para esta aventura, el matador apizaquense, va consciente de la importancia de prepararse en tierras españolas, donde siempre hay la ilusión de vestir de luces y partir plaza en cosos de gran importancia, entre ellos Las Ventas de Madrid.

En este año, Angelino de Arriaga, ha tenido triunfos en diversos cosos del país, que le han permitido mostrar su torero, el cual espera afinar durante esta estancia de tres semanas en tierras ibéricas.

Inicia este martes la 6ta semana de la Cultura y el Toro en Apizaco

 

  • Abre actividad con una exposición de Oskar Ruíz Esparza y una tertulia

JG / Tauropasión

Foto: Cartel

Martes 27 de febrero de 2018.- Este día a partir de las 17:30 horas en el Centro Cultural “La Libertad” de la Ciudad de Apizaco, Tlaxcala, dará inicio las actividades de la sexta semana de la Cultura y El Toro, con una exposición fotográfica de Oskar Ruíz Esparza, “Te Recordamos Rodolfo”, dedicada a “El Brujo de Apizaco”, Rodolfo Rodríguez “El Pana”.

Posterior a inaugurase esta muestra con imágenes inéditas del recordado maestro apizaquense, se llevará a cabo una tertulia, “La lente en fiesta brava” en la que alternaran el fotógrafo Carlos Bretón Jiménez, el periodista Roberto Valadez Pineda conocido como “Rob Vala”, el matador Ernesto Belmont y la joven periodista Zurya Escamilla Diáz como moderadora.

En este marco se presentará también el grupo de flamenco de la maestra Amalia Romero con el cuadro “La Fascinación de Picasso”, ello en este espacio cultural tlaxcalteca, dentro del primer día de actividad de la semana dedicada a el torero de plata Jesús Villanueva Zamora.

Para mañana martes 28 de febrero, la actividad continua en este mismo Centro Cultural, con la presentación del libro, “Conceptos Taurino” del periodista y coordinador editorial del portal Al Toro México, Jorge Raúl Nacif, con los comentarios de los matadores Jerónimo Ramírez de Arellano y José Luis Angelino Arriaga. Previo se presenta un musical de Guitarra Española a cargo del maestro Rafael López Manjarrez.

El jueves 1 de marzo, día que se celebra el aniversario de fundación de la Ciudad de Apizaco, la actividad se traslada el Auditorio de la Casa de Música, cerca de la Plaza de Toros Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana” con una tertulia histórica, “El viejo romanticismo y el arte puro se vistes de luces” con los matadores Miguel Villanueva Zamora, Raúl Ponce de León y Rafael Gil Cafuentes “Rafaelillo” con la moderación de la periodista tlaxcalteca, América Montoya Ortega.

En esta fecha se presentan previo a la tertulia la Camerata Infantil Matlalcueyetl que dirige la maestra Rosa María Vázquez López y una presentación de Violín, Pasos Dobles y Flamenco del maestro Enrique Manuel Hernández.

La semana de actividad taurino cultural que organiza el Gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino y el apoyo del gobierno municipal de Apizaco, cierra de nueva cuenta en el Centro Cultural “La Libertad” con un concierto de guitarra que ofrece el maestro Terceto Bouquet, una tertulia, “los quites del toreo” con los matadores Miguel Ángel Martínez Hernández “El Zapopan” y Uriel Moreno Macías “El Zapata” con la moderación de la periodista Korina Rubio Sánchez y la entrega del reconocimiento al subalterno Jesús Villanueva Zamora, a quien está dedicada este semana de actividades.

Inician novilladas en La México el próximo domingo

Redacción / Tauropasion

Foto: Archivo

Martes 27 de febrero 2018.- A través de un comunicado, la empresa de la Plaza México dio a conocer el inicio en una primera parte de la temporada de novilladas “Soñadores de Gloria” para este domingo 4 de marzo, a las 16:30 horas, festejos que normalmente iniciaban en julio, pero que en este año de determinó iniciarlo en este mes.

El festejo inicial será sin picadores y el cartel está conformado por Isaac Fonseca, José María Mendoza y Andrés Origel, con seis novillos de Campo Hermoso.

TauroPlaza México anunció que los precios se mantendrán como en temporadas anteriores: Barreras Sombra 200 pesos, Barrera Sol 150, Primer y Segundo Tendido Sombra con un costo de 150, Primer y Segundo Tendido Sol 70, y niños gratis

Finalmente, la empresa que representa el matador Mario Zulaica detalló que en los próximos días se darán a conocer los pormenores del serial novilleril y el resto de carteles.

Instalan el Capítulo Quintana Roo de TMX

Redacción / Tauropasión

Fotos: TMX

Martes 27 de febrero de 2018.- Ante una gran concurrencia en el salón “Tulum” del Hotel Oasis Smart de la ciudad de Cancún, tuvo lugar anoche la presentación del Capítulo Quintana Roo, de Tauromaquia Mexicana (TMX).

Tauromaquia Mexicana es un movimiento conformado por aficionados taurinos, porras y peñas del país, que en conjunto con las organizaciones formales de la Fiesta de Toros en México (Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia; Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares; Asociación Mexicana de Empresarios Taurinos; Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros), tiene como objetivo defender a la tauromaquia de tantos ataques que ha sufrido a causa de los movimientos antitaurinos; además de promover sus valores y filosofía.

TMX es una organización sin fines de lucro, que pretende proteger no sólo a una de las manifestaciones culturales más importantes del país, sino también a las actividades económicas que de ella se derivan (la Fiesta Brava genera miles de empleos en México, los cuales están actualmente en peligro a causa de estas iniciativas prohibicionistas).

En este importante evento, Tauromaquia Mexicana estuvo representada por su director, José Saborit, y por Manuel Sescosse Varela, miembro del Consejo Directivo. Por otra parte, las agrupaciones taurinas de México estuvieron representadas por José María Arturo Huerta, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia; Francisco Dóddoli Villaseñor, representante ejecutivo de la Asociación Nacional de Matadores; Juan Ramón Saldaña, secretario general de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, y el propio Manuel Sescosse Varela, representando también, a la Asociación Mexicana de Empresarios Taurinos.

Para cumplir con los objetivos de defensa y promoción en el Estado de Quintana Roo, TMX nombró una Mesa Directiva integrada por Jaime Valenzuela Tamariz, como Presidente; Fernando Páramo Camarena, Vicepresidente, y Mónica Bay Ortúzar, secretaria. Como vocales fueron nombrados Jorge Ávila Garibay (empresario de la Plaza de Toros de Cancún), Óscar Cadena Jiménez y Amado Luna.

Para darle toda la legalidad necesaria, se firmó el Acta de Constitución del Capítulo Quintana Roo, teniendo como testigos de honor a Marco Antonio Cabañas Soria, vicepresidente de la Peña Península Taurina Cancún; Carlos Mendoza Archundia, asesor técnico de la Escuela Taurina “Jorge Ávila”, y Juan Pablo Calderón, gerente de la Plaza de Toros Cancún, además de otras personalidades relevantes en el estado, como Darío Flota Ocampo, Rubén Olmos Rojas, César Perdomo Bribiesca y Juan Poch Vives.

Una vez terminada la ceremonia oficial, se invitó a los asistentes a disfrutar de un coctel y de una magna exposición de arte, conformada por la obra pictórica de la reconocida artista internacional Alicia Ochoa, así como las extraordinarias imágenes taurinas de los fotógrafos yucatecos Roberto Tapia e Israel Victoria.

De esta forma quedó formalizado el Capítulo Quintana Roo de Tauromaquia Mexicana, que tendrá a su cargo la defensa y la promoción en el estado de una tradición tan importante y con tantos valores universales, como es la Fiesta Brava.

Con el gran poder de convocatoria que tuvo este evento, se demuestra que la Fiesta interesa en el estado de Quintana Roo, que la afición está representada por personas honorables, que gozan del respeto de la sociedad y sobre todo, que estas personas se encuentran dispuestas a hacer valer su derecho a la libertad.

Gabriela Ferrer muestra su obra en Cinco Villas

Redacción / Tauropasión

Foto: GF

Lunes 26 de febrero 2018.- En el marco del festival benéfico que se realizó el fin se semana en el Cortijo “Cinco Villas” de Santiago Cuautlalpan, Estado de México, se presentó la exposición pictórica “México, el toro y sus tradiciones”, de la artista poblana Gabriela Ferrer Bautista.

Sus obras engalanaron las portadas de “El Programa”, revista coleccionable de varias décadas de tradición en la Plaza México, que hace referencia al cartel, la lidia y de contenido taurino entregada al ingreso del coso de Insurgentes.

El corte del listón de este evento estuvo a cargo de los matadores Eduardo Gallo, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores, quienes partieron plaza junto con Javier Conde, Manolo Sánchez y Fermín Rivera, en lo que fue un triunfal festival.

Gabriela Ferrer tiene en puerta tres exposiciones en España en el mes de abril, en Concretamente en Sevilla, Jerez y Madrid, los días 15, 18 y 22 respectivamente.

Román se presenta en casa con triunfo

  • Corta dos valiosas orejas en la primera novillada de temporada en Aguascalientes

Redacción / Tauropasion

Fotos: Enrique León de Santiago

Domingo 25 de febrero 2018.- El joven hidrocálido Roberto Román se presentó en su casa, con su gente y en su plaza la “San Marcos” de Aguascalientes y lo hizo de gran manera al cortar dos orejas y salir a hombros en la primera novillada del serial “San Marcos 2018”.

En este festejo, Leonardo Ibarra fue ovacionado y Jorge Salvatierra fue silenciado en su lote.

Ficha del festejo:

Plaza San Marcos de Aguascalientes. Primera novillada de la temporada. Lleno en tarde agradable. Novillos de Cerro Viejo, desiguales en presentación y de juego desigual, de los que destaco el 2o. por su clase. Pesos: 411, 391, 372, 395, 419 y 406 kilos. Jorge Salvatierra (albo y azabache): Silencio y silencio tras aviso. Leonardo Ibarra (azul marino y plata): Ovación y silencio. Roberto Román (añil y plata): Oreja y oreja. Incidencias: Roberto Román obtuvo los trofeos que se disputan cada tarde, los cuales son entregados al novillero triunfador. Destacó en banderillas Felipe Kignston ante el 5o.

Ginés Marín corta la única oreja en la Nuevo Progreso

Redacción / Tauropasion

Foto: Prensa GM

Domingo 25 de febrero 2018.- El español Gines Marín cortó la única oreja de la tercera corrida de temporada en la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, Jalisco, ante toros de La Estancia que estuvieron bien presentados.

El francés Sebastián Castella, fue silenciado en su lote y el mexicano Octavio García “El Payo”, dio vuelta tras fuerte petición.

Anuncian para el sábado 10 de marzo, festival de aficionados prácticos. Juan Carlos Portugal, Alejandro Aceves y Patricio Pons. Antes, el domingo 04 de marzo, toros de Javier Garfias, para Paco Ureña, Arturo Saldívar y Diego Silveti en la siguiente corrida de temporada.

Ficha

Guadalajara, Jal.- Plaza “Nuevo Progreso”. Tercera corrida de la temporada 2017-2018. Media entrada en tarde agradable. Toros de La Estancia, bien presentados, de variado comportamiento. Sebastián Castella: Silencio y vuelta tras dos avisos. Octavio García “El Payo”: División y vuelta tras fuerte petición. Ginés Marín: Oreja y palmas.

Joselito Adame, pleno en Mérida y obtiene cuatro trofeos

  • El rejoneador Emiliano Gamero dio una vuelta al ruedo

Redacción / Tauropasion

Foto: Aplausos.es

Domingo 25 de febrero de 2018.- Joselito Adame mostró plenitud en el festejo de la monumental de Mérida, Yucatán y cortó cuatro orejas para salir a hombros, corrida en la que el rejoneador Emiliano Gamero dio vuelta al ruedo y el tlaxcalteca Sergio Flores recibió palmas.

Ficha del festejo:

Plaza Monumental. Toros de San Miguel de Mimiahuápam, bien presentados y de buen juego. El segundo, premiado con el arrastre lento. Cuarto y quinto, aplaudidos en el arrastre. El rejoneador Emiliano Gamero, silencio y vuelta al ruedo; Joselito Adame, dos orejas y dos orejas; y Sergio Flores, palmas y silencio. Entrada: Tres cuartos. En banderillas destacaron Fernando Guerrero y Víctor Mora, así como el picador César Morales, que fueron ovacionados con fuerza.