Realizan actividad campera en la ganadería de La Ceiba

Redacción / Tauropasion

Foto: PTaurina

Jueves 31 de mayo 2018.- Se realizaron labores de tienta en la ganadería de La Ceiba, propiedad de don Fernando Páramo Camarena, y que se asienta en el rancho Santa Rita, enclavado en el municipio de Calotmul, Yucatán.

La faena de campo en la dehesa yucateca estuvo a cargo de los matadores Manolo Martínez, Paco Rocha, y Sergio Garza, quienes estuvieron acompañados por los alumnos de la Escuela Taurina “Jorge Ávila” de Cancún, entre ellos Eduardo Herrera, Diego García, además del coordinador académico Eduardo Anaya.

Se tentaron cuatro becerras marcadas con el hierro de La Ceiba, y dos más de la ganadería de San Martín de Porres, propiedad de don Didier Martín, que fueron bravas y que han apuntado en los libros de ambas dehesas el comportamiento de sus ejemplares.

Castella abre la puerta grande en las Ventas

  • El francés obtiene este triunfo a pesar de ser herido en el pie

Redacción / Tauropasion

Foto: Cultoro

Miércoles 30 de mayo 2018.- El francés Sebastián Castella tuvo un rotundo triunfador en la corrida de este miércoles en Las Ventas de Madrid, pues abrió la Puerta Grande al cortarle las dos orejas a su segundo toro, el cual le propinó una cornada en el pie izquierdo.

Ficha del Festejo:

Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Vigésimo tercera de la feria de San Isidro. Corrida de toros. No Hay Billetes.

Cinco toros de Garcigrande, uno de Domingo Hernández (tercero) y un sobrero de Valdefresno, segundo bis. Muy desiguales de trapío y de presentación. De movilidad muy a menos y sin entrega el primero; devuelto por lastimado de las manos el segundo; noble y humillado el segundo bis, a menos; emotivo y geniudo de cara suelta el exigente tercero; díscolo y temperamental el áspero cuarto; franco y con empuje y raza, con la entrega y la calidad justas el aprovechable quinto; espeso y sin empleo el vulgarón sexto.

Enrique Ponce (corinto y oro): ovación y ovación.

Sebastián Castella (marino y oro): silencio tras dos avisos y dos orejas.

Jesús Enrique Colombo (azul rey y oro): silencio y silencio.

 

Anuncian serial taurino-cultural para Altzayanca…(Fotos)

  • Corrida, novillada, vacada y conferencia integran este serial

JG / Tauropasion

Fotos: Nando Aguilar

Martes 29 de mayo 2018.- Una vacada, corrida, novillada y conferencia, en donde destaca la alternativa del novillero huamantleco José María Macías, integran el serial de la feria taurina Altzayanca 2018 que fue dado a conocer esta mañana en las instalaciones de la Presidencia Municipal de esta localidad ubicada en el oriente de Tlaxcala.

Ante la presencia del alcalde de Altzayanca, Noé Parada Matamoros; del director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco, del ganadero José Ángel López Lima, Alejandra Merino, Sindico, municipal, así como de matadores, novilleros y becerristas actuantes en la feria, se develaron los carteles de este serial.

La actividad en cuanto a festejos se refiere en la pintoresca plaza de “La Morenita”, inicia el domingo 15 de julio a las 16:00 horas con una vacada de lujo en la que actuaran Uriel Hernández “El Cabo”, Luis Donaldo “Colosio”, Leandro Moreno “El More”, todos ellos de Altzayanca, Omar Mora de Tlaxcala, Víctor García “Mannu” de Huamantla y Diego Fernández de Apizaco.

El sábado 21 de julio a las 16:00 horas, corrida de feria, con la alternativa del novillero humantleco José María Macías, teniendo como padrino a el tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata” y como testigo al guanajuatense Diego Silveti con toros de Coyotepec. Previo a la corrida, a las 12:00 horas se lleva a cabo en calles de esta población, la tradicional Altzayancada.

El miércoles 25 de julio día de Santiago Apóstol, la novillada con cuatro astados de De Haro para Sebastián Palomo, Emilio Macías, Fermín de la Cruz y Sebastián Soriano.

Destaca el viernes 20 de julio a las 19:00 horas se llevará a cabo en el patio central de la Presidencia Municipal, la conferencia La Fiesta Brava a cargo del maestro Rafael Loret de Mola, quien además será reconocido ese día por parte de las autoridades.

Posterior a la presentación se llevó a cabo en la Plaza “La Morenita”, una tienta con los alternantes de la corrida, Uriel Moreno, “El Zapata”, Diego Silveti, José María Macías, apoyados por novilleros Sebastián Palomo, Fermín de la Cruz, Sebastián Soriano y becerristas.

Tarde sin trofeos en Tixkokob, Yucatán

Redacción / Tauropasion

Foto: Archivo

Martes 29 de mayo de 2018.- Sin el corte de orejas se dio el mano a mano de Sergio Garza y Michelito Lagravare, ayer en la localidad yucateca de Tixkokob, Yucatán, ante un lleno en los tendidos.

Ficha:

Tixkokob, Yucatán. Plaza de Toros Tradicional de Tablado. Corrida de feria. Lleno en los tendidos. Se lidiaron cuatro toros de la ganadería de Mario Aguilar, bien presentados y complicados en general.

Sergio Garza: Palmas y silencio.

Michelito Lagravere: Palmas y silencio.

Incidencias: No se respetó el orden de antigüedad de los matadores, Michelito Lagravere (alternativa 25 de noviembre de 2012), actuó como segundo espada; y Sergio Garza (alternativa 3 de noviembre de 2017), actuó como primer espada. Destacó en la brega Daniel Cauich.

En puerta: festejos en diversos cosos de México

JG / Tauropasion

Foto: Mónica Jiménez Sequeiros

Estos son los próximos carteles que se estarán presentando en diversas plazas de nuestro país:

Domingo 10 de junio 2018

La Florecita, Ciudad Satélite, Estado de México. 13:00 horas. Cuarta novillada de temporada – Triunfadores. 4 San Marcos para Triunfadores del ciclo.

Cadereyta, Nuevo León. 17:00 horas. Corrida extraordinaria – Mixta. 6 La Playa para Pedro Louceiro III, Alejandro Martínez Vértiz y Antonio García “El Chihuahua”

Domingo 15 julio 2018

Caxuxi, Hidalgo 16:30 horas. Corrida de feria. 6 La Antigua para Santiago Zendejas, Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti, Forcados de Juriquilla, Forcados Amadores de Hidalgo

Inauguran muestra fotográfica en la Ranchero…(Fotos)

  • El coso tlaxcalteca recibe la muestra de Fernando Maldonado

JG / Tauropasion.com

Fotos: TP.com

Domingo 27 de mayo 2018.-  La Galería exterior de la Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero” de Tlaxcala es sede desde el viernes pasada de una muestra fotográfica del joven tlaxcalteca Fernando Maldonado, que, gracias al respaldo del Ayuntamiento capitalino a través de la Dirección de Arte Taurino, exhibe hasta el 24 de junio, 18 imágenes en gran formato, en las que se ven diversos momentos y detalles de la fiesta brava en Tlaxcala y la región.

Fue el maestro Cesáreo Teroba, crónica de la Ciudad de Tlaxcala, el matador Uriel Moreno Macías, quien es Director de Arte Taurino Municipal y el joven artista de la lente, los encargados de hacer el corte del listón para dar paso al recorrido, que por cuestión inauguran se mostraron en el ruedo del coso, pero que ya ocupan su sitio en la galería exterior de esta plaza emblemática.

Acompañado de su familia, amigos, alumnos del Centro de Formación Taurina Uriel Moreno “El Zapata” y aficionados, el joven Maldonado, dio una explicación de los motivos de esta muestra, así como compartir su gusto por la fiesta brava, apoyado por su padre, Bernardo Maldonado, cronista y periodista deportivo.

Tras el recorrido, los invitados degustaron de un vino de honor, con el que desearon éxito a Fernando Maldonado, en esta su primera muestra a la que asistieron Liliana Tamayo Directora de Participación Ciudadana y Julio Blanco Badillo Director de Protección Civil, ambos del ayuntamiento de Tlaxcala.

Fernando Carrillo y Manolo Astorga cortan oreja en San Bernardino…(Fotos)

  • En festejo de feria en Tlaxcala, destaca el niño torero Juan Pablo Ibarra

JG / Tauropasion

Fotos; TP.com

Sábado 26 de mayo 2018.-   Fernando Carrillo y Manolo Astorga, pasearon oreja en la novillada de feria celebrada en la localidad tlaxcalteca de San Bernardino, Contla, festejo en el cual el rejoneador mexiquense Marcos Bastida, dio vuelta al ruedo y el colombiano, Manolo Jiménez fue silenciado. Abrió festejo el niño torero con una becerra a la usanza portuguesa y cortó una oreja simbólica.

Se lidiaron tres astados de Atlanga, propiedad de Don Emilio Rodríguez y uno de Felipe González, de Don Carlos González, bien presentados y buenos en general destacando el tercero de Atlanga que recibió arrastre lento.

Ficha del festejo:

San Bernardino Contla, Tlaxcala. Plaza Portátil “La Guadalupana”. Novillada de Feria. Lleno en tarde agradable. Se lidiaron tres novillos de Atlanga y uno de Felipe González, bien presentados, de buen juego en su conjunto, destacando el tercero (Atlanga) que recibió arrastre lento. Pesos 370, 385, 380 y 410.

Marcos Bastida (Rejoneador): Vuelta

Manolo Jiménez: Silencio tras dos avisos

Manolo Astorga: Oreja

Fernando Carrillo: Oreja

Incidencias: Abrió festejo a la portuguesa, el niño torero Juan Pablo Ibarra, con un ejemplar de Altagracia y recibió una oreja simbólica. Los Forcados de Teziutlán realizaron pega en el segundo intento y fueron ovacionados. El forcado de cara, Marcelo Antonio Sánchez dio vuelta al ruedo con el rejoneador Bastida.

Sebastián Ibelles triunfa en “Los Azulejos”

  • Dentro del serial nacional “Soñadores de Gloria”

Redacción / Tauropasion

Foto: Tauroaagencia

Sábado 26 de mayo 2018.- El novillero mexiquense Sebastián Ibelles fue el triunfador del certamen “Soñadores de Gloria” en el Centro Caballar “Los Azulejos”, de Atizapán de Zaragoza, tras cortar una oreja y recibir el trofeo que estaba en disputa.

Resultado del festejo:

Atizapán de Zaragoza, Méx.- Centro Caballar “Los Azulejos”. Un cuarto de entrada. Festejo de triunfadores. Novillos de Arroyo Zarco, buenos en general, entre los que destacó el 2o., premiado con arrastre lento.

Héctor Gutiérrez: Ovación en su lote.

Sebastián Ibelles: Vuelta y oreja.

El rejoneador Joaquín Gallo: Ovación.

Incidencias: Sebastián Ibelles recibió un fuerte golpe sin consecuencias. Además del trofeo, la empresa le otorgó un capote y muleta. A Joaquín Gallo también le entregaron un trofeo en reconocimiento a su participación.

 

Sergio Flores actuará de nueva cuenta en Bayona, Francia

  • Hace seis años tomo la alternativa en este coso

Redacción / Tauropasion

Foto: PSF

Sábado 26 de mayo 2018.- Sergio Flores regresa de nueva cuenta a Bayona, Francia, donde tomó la alternativa, tras darse a conocer los carteles de la Feria del Atlántico que han sido dados a conocer, de tal forma que el espada mexicano continúa abriéndose paso en la campaña europea.

Cabe recordar que el tlaxcalteca recibió alternativa el el 2 de septiembre de 2012, de manos de El Juli y bajo el testimonio de Miguel Ángel Perera, ante un encierro de El Tajo y la Reina. Un año después, toreó de nuevo en este escenario.

La corrida en la que actuará será de seis espadas y está programada para el 1 de septiembre, prácticamente seis años después de su alternativa. La temporada taurina en Bayona contará con los carteles siguientes:

Domingo 15 de julio. Toros de Antonio Bañuelos para Juan Bautista, Paco Ureña y José Garrido.

Domingo 31 de julio. Corrida de rejones. Toros de Laget para Leonardo Hernandez, João Moura y Lea Vicens.

Feria del Atlántico

Viernes 31 de agosto. Toros de Garcigrande para Julián López “El Juli”, Sebastian Castella y Ginés Marin.

Sábado 1 de septiembre. Toros de Robert Margé para Sergio Flores, Juan Leal, Tomas Campos, Francisco José Espada, Joaquin Galdós y Pablo Aguado.

Domingo 2 de septiembre de 2018. Matinal. Novillos de Los Maños para Adrien Salenc, Baptiste Cissé y Dorian Canton.

Domingo 2 de septiembre. Tarde. Toros de La Quinta para Juan Bautista, Daniel Luque y Román.

“Conceptos Taurinos” de Nacif se presenta con éxito en Qro.

Redacción / Tauropasion

Foto: Enfoque 4

Sábado 26 de mayo 2018.- Jorge Raúl Nacif presentó con éxito el ´pasado jueves su libro “Conceptos Taurinos” en el Museo de Arte Sacro, de la ciudad de Querétaro, dentro de un ciclo cultural denominado “De la virtud a la entrega”, organizado por el colectivo TauromaQ/Nia y en colaboración con Enfoque 4.

Ante una gran entrada en el museo, Nacif estuvo acompañado por el periodista Fernando Romero y el maestro Ignacio Garibay, quienes fueron los presentadores de un libro que generó especial interés y, aunque no pudo estar el matador Octavio García “El Payo”, su padre hizo acto de presencia entre el público asistente. El evento fue apoyado por la artista plástica Claudia Leonora, fundadora del colectivo TauromaQ/Nia.

Nacho Garibay “abrió plaza” destacando la variedad de entrevistas que ofrece el libro, así como el esfuerzo del autor para llevar a cabo un proyecto que aporta conocimiento sobre la tauromaquia, de la mano de aquellos que se ponen delante de la cara de los toros.

Por su parte, nuestro corresponsal en Querétaro, Fernando Romero, habló un poco sobre la trayectoria de Nacif, que publicó el libro para festejar 10 años en el entorno de la comunicación taurina. Explicó la división del libro en sus tres capítulos y algunos de los conceptos.

Extrovertido y alegre, Jorge Raúl Nacif contó varias anécdotas en cuanto a la elaboración de un proyecto del que dijo aprender muchísimo, además de mencionar la trascendencia de apoyar a la Fiesta con base en el conocimiento de aquellos conceptos o términos que todos utilizamos, pero no siempre quedan del todo claros.

“Conceptos Taurinos” tuvo una gran aceptación y se agotaron todos los libros que el autor puso a la venta. Estuvieron presentes reconocidos miembros de la sociedad queretana, como el médico oftalmólogo Martín Gallegos Duarte, el artista Tadeo Chapa, los veterinarios Carlos Vega y Urso Dávila, y el futbolista Jesús Padrón, actual auxiliar técnico del club Gallos de Querétaro, entre otros.

El evento se extendió por más de dos horas, debido a la amenidad del mismo y a una larga sesión de preguntas y respuestas, en la que los aficionados interactuaron con los miembros del presídium, para concluir la velada con el tradicional brindis.

Cabe mencionar que el libro está prácticamente agotado en sus puntos de venta. Ésta fue ya la décima presentación de “Conceptos Taurinos” en la República, tras los eventos celebrados en la Ciudad de México, Tlaxcala, Aguascalientes, Monterrey, San Luis Potosí y Pachuca, entre algunas ciudades más.