
Angelino y Calita se ponen a punto en Rancho Seco

TP/ José Antonio Luna Alarcón
Viernes 14 diciembre 2018.-Quería que una faena de Morante me pusiera en éxtasis y escribir con serenidad, conmovido, sentimental y romántico, recreándome en el lirismo, como me pone, por ejemplo, el rock pop de los sesentas y los versos de Oliverio Girondo, porque el toreo en todos sus estilos es algo muy romántico. Pero no. En lugar de melancolía e inspiración, lo que dio color a este texto fue lo amargo, la bota en vez de vino llevaba bilis. ¡Qué rabia mirar cómo están despedazando, haciendo trocitos, a la fiesta de toros!. En la corrida guadalupana, los amos del mundo se ensañaron contra el toreo como nunca, más que nunca. Para que la tauromaquia le vea las patas a las mulitas no hacen falta demagogos del antitaurinismo, con la gente del toro basta.
Sin embargo, escribir es terapéutico, así que me alivié tirándome abajo: Morante, regalando dos migajitas. Morante decepcionante, farsante, tunante. Morante de mal talante, petulante, asonante, cagante. Morante ni un atisbo de buena voluntad. Morante martirizante, preocupante, irritante. Morante, de aburrición y solivianto, chocante, disgregante, inconstante.
Anunciaron ocho toros y sólo salieron dos: el de Xajay, al que el de la Puebla del Río no quiso ni ver y el de Barralva con el que Adame se afanó sin sacar nada en claro. Luego, uno a uno, al ruedo saltó una colección de moruchos con caritas de muchachas sonrojadas: Santa Bárbara, dos de Los Encinos, Villa Carmela, Teófilo Gómez, Campo Hermoso y Jaral de Peñas. Pobres de cabeza, escurridos de lámina, de armamento y de vergüenza. Cada vez que el chulo descorría el cerrojo de la puerta de toriles crecía el desencanto.
La tarde empezó deslumbrante, capotes de paseo primorosos, silueta de la Virgen de Guadalupe dibujada en la arena, Ave María de Schubert por el megáfono. Solemnidad en la plaza, toreros destocados salvo Sergio Flores que no se enteró de la religiosidad del momento. Acto seguido, que los llaman a saludar en el tercio, no me explico la razón si no habían hecho nada. Al punto, el desastre y en medio de la crisis, el milagro Guadalupano. La gente no se callaba, cojines a la arena y el teofilito, ¡aleluya!, fue devuelto a los corrales. En la puerta de chiqueros el cárdeno se negaba a marcharse. Era conmovedor verlo besar los capotes que los peones le ofrecían como quien besa un escapulario. Se negaba a pasar por el túnel de la ignominia y del olvido. Otro en su lugar, igual, se hubiera resistido a entrar, pero repartiendo hachazos. El pequeño corniausente se pasó media hora besuqueando tela sin pensar en irse. Ni esperanza de que apareciera la salvadora parada de cabestros, porque en la México no se necesitan, nunca se regresan toros, salvo las muy contadas ocasiones en que el público, no se sabe a santo de qué, se amarra los machos y no permite que le vean la cara, aunque eso sólo lo hace una vez en muchos años. El miércoles devolvieron al de Teófilo Gómez, lo sustituyó otro muy parecido de Los Encinos. Aceptación general, nadie dijo nada.
¿Se imaginan a Florito y sus bueyes en la México? Daría un espectáculo mucho mayor que el que brindan varios matadores. Pero eso jamás lo verán, porque la gente que ocupa los tendidos aprendería que si el cornúpeta que corretea por la arena no tiene estampa de toro, se vale exigir otro y otro.
La corrida fue frustrante, decepcionante, insignificante, hasta que apareció el noveno, un animal flacucho, chincolo y también, -capten el veneno para no meterme en camisa de once varas- traga años. Por lo tanto, las gaoneras de Roca Rey fueron ajustadísimas, pero el toro parecía novillo. Los cambiados por la espalda de rodillas vibraron espeluznantes, pero, el toro parecía novillo. Los derechazos, los naturales y los de pecho los ejecutó como un virtuoso del piano interpretando a Mozart, pero el toro parecía novillo. El espadazo fue de libro, en lo alto, drástico, fulminante, pero –más letanía- el toro parecía novillo.
Dicen que Adame y Flores cumplieron. No es cierto. Nadie cumple cuando se anuncia una corrida de toros y lo que escogen –porque seguro cada quien escogió sus merengues- son novillos. En fin, salimos del tendido repitiendo que Roca Rey había salvado la tarde, pero la cosa tampoco es cierta. Toreó bien, estuvo valiente y muy técnico, pero a la liturgia le faltó la trascendencia, el poso, que deja el verdadero toro.
TP/Sergio Espinoza
Lunes 10 diciembre 2018/ Tlaxcala, Tlax. -El Grupo de Forcados Teziutecos tiene el gran honor de invitarlo a su fiesta de fin de año y qué mejor manera de cerrar este 2018 que con ensayo público y exhibición de pegas, que se realizará el próximo domingo 16 de diciembre en la plaza de toros Jorge Aguilar “El Ranchero”, de la ciudad de Tlaxcala, el estado más taurino del orbe nacional.
En esta ocasión nos acompañará el rejoneador de Tlaxcala, Luis Pimentel, quien, junto con su cuadra de finos caballos, dará una demostración del arte de Marialva.
El torero a caballo Luis Pimentel y los Forcados Teziutecos, ensayarán sus respectivas tauromaquias ante ejemplares –dos vacas de retienta- de la dehesa Núñez del Olmo, puro encaste Parladé.
Con ello, los Forcados Teziutecos cierran el año 2018, el cual que fue de crecimiento y de consolidación de los nuevos integrantes, que han venido a refrescar al grupo y de paso, cierran su preparación para iniciar el año toreando, lo cual ocurrirá el 1 de enero de 2019 en Motul, Yucatán, ante toros de la legendaria ganadería de José Julián Llaguno.
La cita es este domingo 16 de diciembre de 2018 a las 11 horas y la entrada será gratuita, asista con su familia y amigos. Vamos a disfrutar del arte de pegar toros y del toreo a caballo. Están todos invitados.
6 toros de Zacatepec bien presentados y de buen juego en general destacando 3o, 4o y 5o.
Para:
Oreja / Dos orejas
Oreja / silencio tras aviso
Oreja / Tres avisos
Actuaron los Forcados Teziutecos y Forcados Amadores de Teziutlán que protagonizaron pegas espectaculares e intentos muy valerosos con una corrida muy fuerte.
Plaza Jorge Ranchero “Aguilar”.
4 Novillos de San Miguel de el Milagro buenos destacando el 3o que fue indultado y 1 de el Cuate Gonzalez (5o) tambien bueno.
Vuelta
Oreja
Trofeos simbólicos tras indultar, vuelta con los ganaderos
Dos orejas
Oreja
El novillo “Dulce Negro” es hermano del Toro Caramelo que recibiera arrastre lento en la última corrida de la feria.