Anuncian cartel novilleril en Apaseo

Redacción / Tauropasión

Foto: Especial

Miércoles 30 de Noviembre de 2016.- El matador Alejandro Del Olivar presento el día de hoy en desayuno de conferencia de prensa los pormenores y detalles de lo que será la tercera novillada en el cortijo “La Rueda” de Apaseo el Grande, Guanajuato, y que se llevará a cabo el sábado 10 de diciembre en punto de las 16.00 horas.

El festejo lo componen el niño Emiliano Osornio que abrirá plaza lidiando a la usanza portuguesa un eral, y los novilleros Francisco Martínez (quien suma su tercera actuación en esa plaza como máximo triunfador), el tlaxcalteca Fernando Carrillo, y las presentaciones del hidalguense Alejandro Reyes y el leonés Luis José.

Los alternantes lidiarán un encierro de la ganadería de Real de Valladolid, propiedad de. Florentino Ramírez y que tiene un peso promedio de 370 kilos.

Del Olivar comento la importancia de seguir con el mismo patrón que la primera y segunda novilladas con la inclusión de un niño torero en cada festejo para poder fomentar la Fiesta en los niños de la región que acudan al festejo y que además entran gratis al festejo. Y apuntó que mientras el público siga respondiendo como en las anteriores novilladas la empresa seguirá adelante dando festejos

El matador estuvo acompañado por el niño torero Emiliano Osornio y el novillero Alejandro Reyes, que forman parte de este cartel, y también expresó su agradecimiento a los medios de comunicación y afición asistentes.

 

La corrida del sábado queda en mano a mano

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Miércoles 30 de Noviembre de 2016.- A través de un comunicado enviado a los medios, la empresa TauroPlaza México da a conocer que el cartel para la corrida del sábado en el coso de Insurgentes, quinta de la Temporada Grande, quedará en un mano a mano entre el francés Sebastián Castella y el mexicano Octavio García “El Payo”.

Lo anterior debido a que el joven matador hidrocálido Luis David Adame, anunciado originalmente en la combinación, todavía no está listo luego de la fractura de la clavícula derecha que sufrió el pasado 5 de noviembre en la plaza Monumental de Aguascalientes.

Tanto Sebastián Castella como El Payo lidiarán un encierro de la ganadería de San Isidro. En tanto, el cartel del domingo queda sin modificación alaguna, con Miguel Ángel Perera, Juan Pablo Sánchez y Fermín Espinosa “Armillita IV”, para enfrentar toros de Julián Hamdan.

Las festivas cintas de colores

José Antonio Luna / Tauropasión

Colaboración Especial

Martes 29 de Noviembre de 2016.- En esto del toreo hay un ejercicio fascinante y se trata de encontrar siempre el frijol en el arroz. No hay tarde perfecta, ni faena completa. Siempre falta algo con lo que lo visto hubiera salido mejor. La palabra “pero” -o sea, la conjunción adversativa- es imprescindible para los que gustamos de ver la vida llena de contrastes.

En Tlaxcala nos dieron el cartel esperado en cuanto a las ganaderías, pero fue con toreros aprendices. La combinación era torista, pero en una novillada. Fue durante la feria de “Todos los santos”, pero en la última fecha, cuando ya se han apagado los reflectores. Además, algunos de esos novillos salieron buenos, pero los novilleros a los que les correspondieron todavía están “verdes”.

Fue el domingo veinte de noviembre. El fresquito tlaxcalteca ponía más nostálgica la plaza. Era, como ya dije, la última del serial. La gente respondió a su fiesta e hizo una buena entrada. El sol tibio iluminaba el campanario del convento de San Francisco como si lo hubieran construido en específico para eso, para que lo iluminaran los rayos mustios de una tarde de corrida en el penúltimo mes del año. Es que desde esos detalles comienza la gracia. El astro pintaba de luz las piedras centenarias de la torre, los encinos y los fresnos soltaban las hojas secas como una lluvia de oro y de vez en vez, las campanas doblaban provocando el vuelo de las palomas.

Con dedicatoria a Rafael Serna, Gerardo Sánchez y Ulises Sánchez, encerraron dos toros de Piedras Negras, un par más de Tenexac y otros dos de De Haro. Negros y cárdenos claros y oscuros, se vieron muy entipados según la casa de la que salieron. Los hubo buenos y mejores, todos con mucha raza y en su mayoría, claros y fijos, por ello -y por lo propicio de las circunstancias-  la corrida fue un encanto. A todo esto hubo otro “pero”: Los coletudos con un poco de más bagaje hubieran hecho faenas antológicas. Les faltó experiencia, porque, o no se acoplaban o les pegaron muchos pases sin sacar nada concreto, pero –nuevamente, la contraposición- había casta y la novillada fue muy interesante.

Además, el segundo que era un torito, quiero decir un novillo, sí, pero que mostraba en su estampa hechuras de toro con sus pitones delanteros, su morrillo astracanado, hondo, el rabo bien servido en la borla, salió galopando alegre y con armonía. Desde el primer capotazo supimos que sería de nota superior. Era de De Haro y acomodó la cabeza en el capote de Gerardo Sánchez. Luego, se fue a más en el caballo. Pero lo grande vino en la muleta, porque el novillero le sacó buenos pases por la derecha y largos y templados naturales. El novillo tenía una codicia insuperable y la demostraba según se le pidiera con la tela, cuando el torero lo mandaba largo, el torito se iba hasta la otra calle, pero –una vez más el “pero”- cuando el del traje de luces se adornaba en pases del desdén tras el remate, el utrero se le quedaba en los tobillos. Fue un gran ejemplar y después de la estocada sonó el clarín, ordenando a los mulilleros que el arrastre se diera a paso de homenaje.

Antes del torito salió un piedrenegrino que dio juego. La fiesta se consumó con otros cuatro novillos, los guapos de Tenexac muy enrazados, otro bueno de De Haro y el cierra plaza de Piedras. Se cortaron varias orejas, pero eso no significa que hubiera triunfos apoteósicos. Lo que fue un hecho, es que la corrida tuvo su embeleso y su belleza. Era que, entre otras cosas, los listones de las divisas veneradas ondeaban sobre los morrillos. Es que una moña no sólo sirve para distinguir, sirve, también, para tranquilizar la vista de los diletantes, para reivindicar aficiones y para ponerle festivas cintas de colores a una tarde de nostalgia, pero dulce y  luminosa.

Presentan el libro “Los Núñez de Tarifa”

 

Redacción / Tauropasion

Foto: PS

Martes 29 de Noviembre de 2016 .- La tarde de este lunes, ante una gran expectación y un buen ambiente en Casa Hevia de la Ciudad de México, fue presentado el libro denominado “Los Núñez de Tarifa, de la ilustración a la globalización”.

La presentación estuvo a cargo del comentarista taurino Heriberto Murrieta y el ganadero español Francisco Núñez Benjumea, que habló de los 300 años que lleva su familia siendo ganaderos. Este libro recoge parte de la historia de la cabaña española desde sus inicios hasta nuestros tiempos.

En esta presentación se dieron cita varios personajes del mundo taurino como Manuel Sescosse, Presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, además de algunos ganaderos como Rodolfo Vázquez, José Huerta, Sergio Hernández y Ramiro Alatorre, entre otros, así como los matadores Diego Silveti y José Garrido, José Saborit, de Tauromaquia Siglo XXI, y Carlos Lorenzo y Miguel Luna Parra, del Grupo de Bibliófilos Taurinos.

Dentro de su intervención, el ganadero Francisco Núñez comento con mucho detalle sobre los tres siglos de esta familia ganadera en el mundo taurino, además de platicar ante un gran interés de cuando las vacas africanas desembarcaron en España siendo una casta fiera que con el paso del tiempo se convirtieron estas vacas en ganado bravo.

Mónica Serrano alista campaña para Portugal

Redacción / Tauropasion

Foto: PMS

Martes 29 de Noviembre de 2016.- La rejoneadora capitalina Mónica Serrano anuncia que el próximo año emprenderá una campaña en Portugal, misma que arrancará el 29 de abril en la localidad de Ovieja, dentro de la edición número 34 de sus festejos de feria, en la plaza de toros “José Varela Crujo”

El cartel que marcará el inicio de esta temporada está conformado por los rejoneadores Andy Cartagena, Mónica Serrano y Francisco Palha, que estarán acompañados por los Forcados Amadores de Alcochete e Beja, faltando todavía por definir la procedencia del ganado.

Será en enero cuando parte de la cuadra de caballos de la rejoneadora se traslade a Europa. Además de la fecha ya anunciada, se prepara para la hija del rejoneador Ramón Serrano una importante campaña la que constará de las principales plazas portuguesas y también españolas.

En próximas fechas el rejoneador portugués Víctor Ribeiro, parte del equipo de la caballista, estará cerrando otros contratos de la mano del importante empresario Rafael Vilhais.

Serna no podrá actuar en Calvillo

Redacción / Tauropasión

Foto: Especial

Lunes 28 de Noviembre de 2016.-  La empresa Casa Toreros que maneja en México los destinos del novillero sevillano Rafael Serna, envió un comunicado a medios mediante el cual se informó que el joven torero no actuará en Calvillo, Aguascalientes el próximo domingo, derivado de asuntos familiares.

El texto dice lo siguiente:

“El día de ayer domingo 27 de noviembre el novillero Rafael Serna tuvo que viajar a España por asuntos familiares.

Por tal motivo no podrá participar en la novillada en la que estaba acartelado este próximo domingo 04 de Diciembre en la Feria de Calvillo Aguascalientes 2016.

Se ofrece una disculpa esperando no causar inconveniente alguno por esta causa.

Atentamente

 Prensa Casa Toreros”

Puerta grande para Flores en la México…(Fotos)

  • El torero tlaxcalteca  triunfa en el coso de insurgentes

JG / Tauropasión

Fotos: Mónica Jiménez Sequeiros

El torero tlaxcalteca Sergio Flores fue el triunfador de la cuarta corrida de temporada en la Plaza de Toros México al cortar dos orejas, salir a hombros y abrir la puerta grande, la primera de este año, en una tarde en la que Fermín Rivera también corto una oreja y realizó una faena de merito. Gines Marin Confirmó alternativa.

Ficha

Ciudad de México.- Plaza México. Cuarta corrida de la temporada Grande. Unas 4 mil 500 personas en tarde fresca, sin viento. Toros de El Vergel parejos de presentación, disparejos en hechuras, de variados en comportamiento. Sobresalió el 5o. por su transmisión y calidad. Pesos: 490, 490, 495, 506, 496 y 510. Fermín Rivera (nazareno y oro): Ovación tras aviso y oreja. Sergio Flores (grana y oro): Palmas y dos orejas. José Garrido (negro y oro), que confirmó su alternativa: Silencio en su lote. Incidencias: José Garrido confirmó con el toro “Mielero”, No. 90 cárdeno, con 490 kilos. Destacó en varas Luis Miguel González, que picó bien al 5o. de la tarde.

SE despide Zotoluco con triunfo en MTY

Redacción / Tauropasión

Foto: Especial

Domingo 27 de Noviembre de 2016.- Eulalio Lopez “Zotoluco” se despidió de la afición de Monterrey con un triunfo, al cortar dos orejas a su segundo toro de su lote y salir a hombros de los aficionados entre gritos de “¡torero, torero!” Diego Silveti se fue de vacío en tanto que el gaditano Ginés Marín, quien sustituyó al peruano Andrés Roca Rey,  escuchó aplausos en su primer turno y cortó una oreja al cierraplaza,

Ficha

Monterrey, N.L.- Plaza Monumental Monterrey. Seis mil 500 aficionados aproximadamente. Primera corrida a beneficio de Tauromaquia Mexicana Siglo XXI. Seis toros de Begoña, de regular presencia y poco juego en general. Pesos: 495,493,480,486,506 y 515 kilos. Eulalio López “Zotoluco” (malva y oro): Palmas y dos orejas. Diego Silveti (grana y oro): Palmas y silencio Ginés Marín (buganvilia y oro), que sustituyó a Roca Rey: Palmas y oreja. Incidenias: Ovación para el picador Ricardo “Zurdo” Gaytan en el 6o. Tras el despeje de cuadrillas se tributó un minuto de aplausos en memoria del periodista Ernesto Navarete “Don Neto” y de Eleazar Mendez, miembro del servicio de plaza. Las agrupaciones periodísticas de Nuevo Leon, reconocieron publicamente el trabajo de los colegas de la fuente Max Tavares, Francisco Tijerina  y Manuel González. La Peña Taurina “El Toreo” entregó un reconocimiento al maestro Eloy Cavazos, por sus 50 años de alternativa

José Arcila corta un rabo en Ixtlahuaca

Redacción / Tauropasión

Foto: PEG

Domingo 27 de Noviembre de 2016.-  El joven espada colombiano José Arcila se llevó los máximos trofeos en la corrida celebrada este domingo en la localidad mexiquense de Ixtlahuaca, donde su paisano Edgar García “El Dandy” paseó dos orejas, al igual que el matador michoacano Isaac Chacón.

Presentamos el resultado completo de la tarde:

Ixtlahuaca, Estado de México.- Corrida mixta. Media entrada, en tarde agradable. Un toro de Celia Barbabosa, otro de Huichapan y uno más de Jaral de Peñas, así como un novillo de Torrecillas, de buena presencia y juego.

Edgar García “El Dandy”: Dos orejas.

Isaac Chacón: Dos orejas.

José Arcila: Dos orejas y rabo.

Baruch Arreola: Oreja.

Joselito pasea valiosa oreja en Lima

 

Redacción / Tauropasion

Foto: Prensa J.A.

Domingo 27 de Noviembre de 2016.- El matador mexicano Joselito Adame cortó una oreja de peso en la plaza de Acho, en Lima, Perú, dentro del quinto festejo de la tradicional feria del Señor de los Milagros, a la par que el maestro Enrique Ponce y Alejandro Talavante, quienes también cosecharon un apéndice.

Ofrecemos el resultado completo:

Lima, Perú.- Plaza de Acho. Quinto festejo de la Feria del Señor de los Milagros. Dos tercios de entrada. Toros de Juan Pedro Domecq, buenos en su conjunto, entre los que destacó el 5o., premiado con la vuelta al ruedo.

Enrique Ponce: Oreja tras petición de la segunda y vuelta al ruedo

Alejandro Talavante: Palmas y oreja

Joselito Adame: Oreja y ovación.

Incidencias: Se despidió de los ruedos el veterano picador de toros Pedro Cárdenas, que recibió un reconocimiento de los compañeros.