Hilda Tenorio comparte reflexiones por fin de año

 

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Sábado 31 de diciembre de 2016.- La matadora michoacana Hilda Tenorio, compartió sus reflexiones de fin de año, titulado “Mi triunfal 2016”, el cual reproducimos a continuación de manera íntegra:

“Llega fin de año, época de reflexión, de resumir lo que ha sido nuestro paso por el mundo los últimos 365 días.

“Cualquier taurino al tanto de las noticias y estadísticas de los toreros se sorprenderá al leer el titulo de mi escrito, y es que con tan poquitos festejos toreados en este año que termina, nadie que no esté en mis zapatos o conozca de cerca lo que ha sido mi año, podría creer que fue un año triunfal.

“Para mi, ha sido el año más exitoso de cuantos llevo de profesional en el mundo taurino; me explico:

“A principios de este año me encontraba en el hule, casi postrada en cama por mi última lesión: Ruptura del tendón patelar o rotuliano. Al investigar sobre mi lesión, el panorama era nada esperanzador; me aparecía en todas las referencias el nombre de Ronaldo, el jugador de futbol quien había sufrido la misma lesión que yo. Ronaldo, tras siete meses de intensos cuidados médicos y de tratamiento con todo su equipo de fisioterapeutas, intentó reaparecer y su tendón se volvió a romper. No pudo recuperarse de esa lesión y el astro del futbol se vio obligado a retirarse de la vida que lo apasionaba.

“Conociendo el caso de Ronaldo y el equipo que lo respaldaba, se podría pensar que yo no tenía posibilidad alguna de volver a torear; sin embargo, seguí entrenando con la idea y el sueño de volver a partir plaza algún día… no sería la primera vez que algunos me decían que estaba loca y que no lo lograría.

“Justo en febrero, José San Martín me propuso la reaparición en Tepotzotlán con algún cartel en tercia; sin embargo, alguno de los toreros a los que él les habló no quisieron alternar conmigo y entonces surgió la inicialmente descabellada idea por parte de San Martín de hacer una encerrona de Hilda Tenorio.

“Desde luego, si un loco soñador taurino que tiene fe en mi, llega y me propone esto, a mi que soy una loca y soñadora de mi carrera, que he construido lo que soy a base de afición… la respuesta fue: ´No quiero una encerrona de cuatro, sino de seis toros, para que no haya lugar a dudas en la historia de que fui la primera mujer en la historia mundial en realizar una encerrona´.

“Incluso, algo que no se supo es que dos meses antes de la encerrona y estando anunciada ya, me volvieron a operar para retirarme un cerclaje de la rodilla que se había roto. No quise anunciarlo a la prensa para que la gente que creía en mi y en mi reaparición, no dejara de hacerlo. Recuerdo haber ido un día antes de la operación a tentar a Cerro Viejo, esa ganadería que tanto me ha dado, y haberlo hecho con un alambre, roto, picándome por dentro a cada paso que daba.

“La encerrona pues, se construyó a base de fé por parte de dos personas y el apoyo de muchas más, entre ellos mi familia de sangre a la que siempre le estaré muy agradecida. También, mi familia adoptiva, mi familia de Apizaco, la familia Moreno Macías, familia del maestro Uriel Moreno ´El Zapata´. Uriel me ha dado consejos, muchos, y me ha abierto las puertas de su escuela en donde he conocido muchos amigos que como yo, sueñan en grande aunque lleven menos camino recorrido.

“Gracias al matador Uriel me abrieron las puertas del CRI de Apizaco, en donde me atendieron en extensas sesiones de fisioterapia, que a la par del entrenamiento y el acondicionamiento físico con el profe David Lozano, además del apoyo de algunos ganaderos, me permitieron llegar dos meses después más que lista a la encerrona.

“La encerrona, con seis toros de una ganadería de las reconocidas como duras, se solventó, y demostré que estaba lista para reaparecer y más, por lo que a la salida me ofrecieron otra encerrona.

“Y así, este año lo termino con tres corridas, seis orejas y dos festivales, pero más que números, para mi, este ha sido el año más exitoso de mi vida. Un triunfo a la vida, a mi afición y a mi profesión, pues este año lo termino estando más fuerte que en mi etapa de novillera, y así, me preparo con la intención de cubrir de nuevo el segundo tercio, el de banderillas, ese tercio que tanto me dio a conocer y que hoy, a pesar de que muchos me dicen que no lo lograré, prefiero poner mi oído sordo a sus lamentos, y en cambio ponerle el corazón a lo que me gusta, correspondiendo a la gente que cree en mi. Feliz 2017 a todos”.

Anuncia a Hermoso actuará el 25 de febrero en Alpuyeca

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Sábado 31 de diciembre de 2016.- El sábado 25 de febrero, el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza toreará por sexto año consecutivo en la Monumental de Morelos, de Alpuyeca, de acuerdo a lo informado por la empresa LA Producciones, que comanda Lilia Abarca.

Desde hace seis años, con el rejoneador navarro se ha institucionalizado en Morelos la corrida del amor y la amistad en todos los meses de febrero. De esta forma, la empresa LA Producciones conjuntamente con Hípica Albatros cierra una fecha más para el maestro Pablo en el Rancho Agua Salada, donde se ubica la plaza.

Este año se programa una corrida mixta, ya que además de Pablo estarán dos jóvenes novilleros de a pie, como lo son el español Álvaro García y mexicano Rafael Soriano, y a caballo el rejoneador con alternativa Luis Pimentel, así como los Forcados Hidalguenses.

La procedencia del ganado se informará próximamente. La venta de boletos como siempre en el Hotel Hosteria Las Quintas de Cuernavaca, Sistema Boletea por internet y taquillas de la plaza.

Habrá corrida por nueva alcaldesa en Tlaxcala

JG / Tauropasión

Foto: Archivo

Viernes 30 de dic de 2016.-  La llegada de un nuevo Ayuntamiento en la capital de Tlaxcala que encabezará la priista Anabel Ávalos Zempoalteca, se celebra con una corrida de toros que se llevará a cabo este domingo 1 de noviembre, a las 20:00 horas, en la plaza Jorge Aguilar “El Ranchero”.

En este festejo que encabezará la nueva alcaldesa capitalina y con el que da muestra del respaldo que dará a la fiesta brava, debutará el diestro francés Marc Serrano, actuando también el rejoneador huamantleco Luis Pimentel, y los diestros tlaxcaltecas Uriel Moreno “El Zapata” y José Luis Angelino, quienes lidiarán un toro de Vicencio para rejones y seis de Tenexac para la lidia a pie.

La entrega de boletos, para poder acceder a la corrida, se llevará a cabo en la presidencia municipal de la Ciudad de Tlaxcala, capital de uno de los estados más taurinos del país, donde se encuentran asentadas una gran cantidad de ganaderías de lidia, y donde el trabajo del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino en los últimos sea años ha sido trascendental.

Gran triunfo de Gárate en Tlaltenango

Redacción / Tauropasión

Foto: ATM

Jueves 29 de diciembre de 2016.- Jorge Hernández Gárate obtuvo un rotundo triunfo durante la corrida de rejones celebrada hoy en la plaza zacatecana de Tlaltenango, en la que cortó cuatro orejas, mientras que sus compañeros de cartel, Rodrigo Santos y Luis Pimentel estuvieron esforzados.

El resultado del festejo es el siguiente:

Tlaltenango, Zac.- Segunda corrida de la Feria del Migrante. Corrida de rejones. Lleno en tarde fresca. Toros de San Martín, correctos en presentación y de variado comportamiento.

Rodrigo Santos: Palmas y vuelta.

Jorge Hernández Gárate: Dos orejas y dos orejas.

Luis Pimentel:  Silencio en su lote.

Incidencias: Abrieron plaza los Recortadores Goyescos Españoles, que tuvieron una destacada actuación y fueron ovacionados en los medios. Los Forcados de Mazatlán y los Forcados Hidalguenses fueron ovacionados en sus respectivas intervenciones.29

El hidrocálido Arellano triunfa en novillada de Mexticacán

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Jueves 29 de diciembre de 2016.- José Miguel Arellano se convirtió en el máximo triunfador de la novillada de feria celebrada esta tarde en la plaza jalisciense de Mexticacán, donde cortó dos orejas a un ejemplar de la ganadería de Peñuelas, a lo largo de un festejo en el que Karla Santoyo obtuvo un apéndice.

El resultado es el siguiente:

Mexticacán, Jal.- Un cuarto de entrada en tarde agradable. Novillos de Peñuelas, de variado comportamiento.

Baruch Arreola: Ovación.

Pedro Bilbao: Palmas.

Karla Santoyo: Oreja.

José Miguel Arellano: Dos orejas.

Dan detalles de lo que será la serie “El Pana” y anuncian festival…(Fotos)

  • Ofrecen pormenores de este trabajo sobre la vida de El Brujo de Apizaco y anuncian festival taurino en su honor

JG / Tauropasión

Fotos: Sergio Espinoa – TP.Com

En el marco de los festejos por el décimo aniversario de la gran hazaña taurina de “El Brujo” de Apizaco, el matador Rodolfo Rodríguez “El Pana” en la monumental Plaza de Toros México y a casi siete meses de su partida, se presentaron los detalles de lo que será una serie biográfica que realiza la casa productora cabafilms.

Fue el Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco López, quien hizo la presentación de Jesús Amaro, quien es el productor y de todos quienes integran este equipo de trabajo que empezará en los siguientes días a trabajar en diversos municipios de la entidad para la grabación de esta serie que se difundirá en diversas plataformas en México, Latinoamérica y en países como España y Francia.

Jesús amaro productor de esta seria, dijo que se grabara entre un 60 y 70 por ciento en diversos escenarios taurinos y turísticos de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, entre otros municipios.

Añadió que están en proceso de postproducción, de casting, de los dobles para torear y de integrar al grupo de actores que darán vida a el pana y actrices que harán los papeles de diversas mujeres en la vida del diestro apizaquense.

Se trata dijo el productor, de que se tengan un actor o actores en sus diferentes etapas de la vida taurina, que tendrán que estudiar sus corridas, una preparación, clases de todo tipo, de toreo, poesía, música, estudiarlo en general a El Brujo de Apizaco,

 Hasta el momento llevan invertidos para este proyecto 25 millones de pesos y se grabara además de Tlaxcala en ciudades como México y Guadalajara, donde el matador apizaquense tuvo grandes tardes.

Por su parte el director Salvador Aguirre, dijo que la serie se transmitirá en Latinoamérica y España, sobre todo, entre otros países, teniendo al momento en el elenco a los actores Héctor Parra, Gerardo Amaya y Nadia Amaya.

Los actores Nadia y Gerardo Amaya, agradecieron el apoyo al Gobierno del Estado para grabar esta serie, que tinte diferente a los temas actuales, con matices muy distintos a lo que se ha visto

Sergio Treviño, director de fotografía, sostuvo que la serie de El Pana, es un parte aguas en la cuestión de las series, y testificar a este gran torero, mientras que Roberto Carlos, encargado del talento y casting dijo que se va a recrear todos los momentos del matador y promover tradiciones, turismo y lugares de Tlaxcala.

La sobrina de El Pana dijo que el Pana les dio la capacidad de arte, del amor, de hacer las cosas con pasión, que fue ejemplo de desinteres y dijo que están agradecido por esta serie.

Participaran toreros como Rafael Gil Rafelillo y El Breco, que fueron parte fundamental en su vida y que se sumaran otros toreros, que se espera empezar a grabar en febrero y que será una serie de 30 capítulos.

  • Recordaran a El Pana con festival

Luis Mariano Andalco López, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, sostuvo que dijo que sábado 7 de enero de 2017 se recordara a El Pana a diez años de la hazaña en la Plaza México.

Habrá dijo, una misa a las 14: 00 horas oficiada por el padre Ranulfo Rojas Bretón, a las 16:00 horas un pregón taurino “ A diez años del milagro” que dictara el maestro Rafael Loret de Mola y posteriormente un festival taurino en la Plaza Williulfo González, en donde actuaran Uriel Moreno “El Zapata”, José Rubén Sergio Flores y Karla de los Angeles, cuatro novillos de Zacatepec a beneficio del subalterno en retiro Jesús Villanueva.

Pasión Ganadera estará al frente en Texcoco

Redacción / Tauropasion

Foto: Archivo

Jueves 29 de diciembre de 2016.- La empresa Pasión Ganadera, que encabeza Julio Uribe Barroso, dio a conocer en un comunicado, que asume las riendas de la plaza “Silverio Pérez”, de Texcoco, de tal forma que será la encargada de organizar la parte taurina de la próxima edición de la Feria del Caballo.

El boletín enviado a los medios señala:

“Luego de un arduo trabajo lleno de experiencias  que nos dejaron muchas enseñanzas al llevar por seis años las riendas de la Monumental ´Vicente Segura´ de Pachuca, donde logramos el respaldo invaluable de la afición que en diversas ocasiones las llenó, un esfuerzo que nos permitió recuperar una plaza que estaba olvidada y llevarla al ´No hay billetes´, un logro que como siempre lo hemos sostenido fue posible gracias al apoyo de todos los profesionales, prensa, apoderados, ganaderos, matadores y un sinnúmero de personas que con su esfuerzo y compromiso hicieron equipo con nosotros.

“Los cambios de la vida hoy han marcado un nuevo reto, que asumimos con responsabilidad y compromiso pero sobre todo con un inmenso cariño a la más bella de todas las fiestas. Es por ello que nos complace informarles que a partir de este año 2017, la empresa Pasión Ganadera, asume las riendas de la plaza de toros ´Silverio Pérez´ para la organización de las corridas de toros de la Feria Internacional del Caballo Texcoco, una plaza que tiene enorme y significativo valor para nosotros, un coso que escribió páginas de oro en la historia del toreo en México.

“Así, con orgullo, tomamos este gran compromiso, sabiendo que toda la afición y los profesionales nuevamente se sumarán con determinación para juntos, llevar nuevamente esta plaza a la más alta categoría taurina y darle ese prestigio de calidad mundial.

“No escatimaremos esfuerzos y trabajo para lograr nuestra meta y nuevamente conseguir el respaldo de la afición haciendo fiesta”.

Gamero encabeza festival benéfico en Tenango del Valle

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Jueves 29 de diciembre de 2016.- El próximo 21 de enero se llevará a cabo un festival benéfico en la comunidad de Tenango del Valle, ubicada en el Estado de México, en punto de las 15:00 horas, con un cartel que ya ha sido dado a conocer en los medios informativos y que encabeza Emiliano Gamero.

Actuarán junto al caballista a pie, Rafael Ortega, Juan Pablo Llaguno y el diestro sevillano Lama de Góngora, para lidiar cuatro novillos de la ganadería El Batan, del matador Gabino Aguilar.

A este festival se suman dos fechas más: el 28 de enero con la tradicional Mojiganga, donde miembros del patronato y del municipio de Tenango se enfrentarán a vaquillas bravas, y el 4 de febrero con una novillada cuyo cartel estará integrado por jóvenes promesas de la tauromaquia nacional.

En el boletín enviado a los medios, los organizadores comentan que una de las mayores razones de hacer este esfuerzo es rescatar la tradición taurina en el Municipio de Tenango del Valle, recordando que durante la segunda mitad del siglo XIX y los años sesenta del XX, Tenango del Valle era un importante punto de referencia en la fiesta taurina en nuestro país.

Las regalías obtenidas por la venta de entradas estará destinado a la construcción y rehabilitación de baños en  escuelas ubicadas en comunidades rurales pertenecientes al municipio, de tal forma que las localidades tendran un costo de 150 pesos.

 

El Sevillano triunfa en Tenamaxtlán

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Miércoles 28 de diciembre de 2016.- La corrida mixta celebrada este miércoles en Tenamaxtlán, Jalisco, se saldó con el triunfo del torero tapatío Óscar Rodríguez “El Sevillano”, pues paseó dos orejas y salió por volandas, en tanto que sus alternantes fueron aplaudidos.

El resultado completo:

Tenamaxtlán, Jalisco. 28 de diciembre. Corrida mixta de feria. Dos astados de Santo Toribio (antes Santa Rosa de Lima) y dos de Santoyo, que cumplieron bien en general.

Alejandro Martínez Vértiz: Palmas.

Óscar Rodríguez “El Sevillano”: Dos orejas.

Karla Santoyo: Palmas.

Incidencias: Los Recortadores Españoles dieron vuelta al ruedo.

Hermoso corta la única oreja en Cali

 

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Miércoles 28 de diciembre de 2016.- El maestro navarro Pablo Hermoso de Mendoza se alzó con el corte de una oreja en la tercera corrida de la Feria de Cali, en Colombia, celebrada anoche en el coso de Cañaveralejo, en tanto que los diestros Miguel Abellán y Gustavo Zúñiga se fueron de vacío.

Ofrecemos el resultado completo:

Cali, Colombia. Plaza de Cañaveralejo. Tercera de feria. Tres cuartos de aforo, en tarde lluviosa. Cuatro toros de Achury Viejo, deslucidos, y dos de Las Ventas del Espíritu Santo (3o. y 6o.), para rejones.

Miguel Abellán: Vuelta tras petición y silencio.

Gustavo Zúñiga: Silencio y silencio tras aviso.

Pablo Hermoso de Mendoza: Silencio tras aviso y oreja.