Romerías taurinas iniciaron con Piedras Negras…(Fotos)

  • Organizadas por el Ayuntamiento de Apizaco e ITDT serán viernes y domingos cada 15 días

JG / Tauropasión

Fotos: Ángel Sainos

Lunes 31 de julio de 2017.- El pasado viernes por la noche en la Plaza Monumental de Apizaco, Rodolfo Rodríguez “El Pana” se llevo a cabo la primer Romería Taurina organizada por el presidente municipal Julio César Hernández y el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino Luis Mariano Andalco.

En esta ocasión se realizó una tienta pública con ganado de Piedras Negras propiedad de Marco Antonio González, los matadores a cargo fueron Federico Pizarro y Jerónimo que le dieron las tres a una veintena de toreros que con orden se probaron frente a las becerras bravas de la divina rojinegra.

El público acudió gustoso y se comportó con orden realizándose la tienta con mucho éxito y posterior a ella, se soltaron vacas enbolodas para los aficionados que quisieron sentir la sensación de torerar, finalizando con una fiesta en las afueras de la plaza, entre música, comida y antdacciónojitos mexicanos.

La siguiente fecha de esta Romería Taurina será el domingo 13 de agosto a partir de las 11 horas con la presencia de la ganadería de Atlanga, propiedad de Don Emilio Rodríguez.

Un coleta-inventor…(Opinión)

Autor: José Antonio Luna (Colaboración especial)

Lunes 31 de julio de 2017.- Entrados en el camino de la alevosía, aquí le vamos al trapo como un victorino bueno a la muleta de El Cid. Ya se sabe, si los bovinos de lidia pudieran hacerlo, tendrían que preocuparse más de los taurinos que de los antis, porque la gente del toro, en su afán de saquear la fiesta, les hace más daño, que los otros cuando se desnudan, se untan salsa de tomate y antes de irse a zampar unos filetes, se ponen a gritar consignas pro defensa de la vida de los toros, que en realidad, son un acelerador hacia la desaparición de la especie.

De lo que les quiero hablar, es de enmendar la ruta.  Del camino que conduce a la suerte de varas como el aspecto crucial del futuro de la fiesta de los toros. En la actualidad, existen dos vertientes para llevarla a cabo. La pica de los camotes taurinos que son suaves y débiles, -tan del gusto de los diestros españoles que vienen a ser la América plan todo incluido-  debe hacerse apenas arañando la piel del cornúpeta una sola vez y a otra cosa muchachos. Con ello, se da al traste con la parte más recia de la lidia, la lanzada, y con la más vistosa de este tercio, es decir, la de los quites.

Por otro lado, están los puyazos que se les pegan a los toros bravos con edad y cuajo. En ese caso, el picador piensa que en lugar de a caballo va en un tanque y que en vez de una puya, tiene en la mano una ametralladora pesada Browning, y se ensaña brutalmente en contra del toro. Le pega tan fuerte, que tras ser separado del peto, el animal se queda parado y con un rebozo de sangre que encharca el suelo bajo las pezuñas. Adiós, a cualquier ilusión.

Si queremos que la anacrónica tauromaquia se salve, los aficionados a las corridas debemos entender que el eje central de la lidia es el tercio de varas y hay que defenderlo contra todo y contra todos, en especial -me da risa acompañada de un cólico intestinal- de los toreros.

Escribo sobre este punto por dos razones. La primera es que mi amigo Arturo Carvajal, me ha enviado la dirección electrónica de un video en el que se muestra una puya modificada que daña menos a los toros. La segunda es que mañana voy a Santa Ana Chiautempan, en el estado de Tlaxcala, a ver una señora corrida de toros de la ganadería de Tenexac, que son bravos y fuertes y que según la experiencia, serán aminorados de manera brutal en la suerte de varas.

El video es una grabación del programa Tendido Cero, en el que los comentaristas Belén Plaza y Federico Arnás, nos hablan de un puya creada por el matador de toros valenciano, Manolo Sales, que ha inventado cosas de gran utilidad para la lidia contemporánea, ejemplo, las banderillas retráctiles que se pliegan y evitan accidentes de gravedad como sucedía antes, cuando las jaras quedaban enhiestas. Por cierto, hace años, una banderilla en ese estado se le clavó en el cuello al matador Miguel Espinoza Armillita.

Ahora, el coleta-inventor ha ideado una puya que de ser aprobada, mejorará radicalmente el tercio de varas. El artilugio facilita la rectificación cuando el picador prende al toro en mal sitio, además de que, al no tener el tope después de la almendra, evita un castigo excesivo, no confundir con la cruceta que sí conserva. Por otra parte, Sales ha indicado que esta nueva puya ahorma la cabeza de los toros, con lo que se obtienen embestidas por lo bajo, es decir, de mejor calidad.

Todo está en que los intereses alevosos de los protagonistas actuales accedan a un tercio de varas más emocionante y con la bizarría de antaño, con una puya que mermará lo justo los ímpetus del toro. Claro que para ello, habrá que tener los arrestos para aguantar un animal con mejor movilidad y con más posibilidades de herir al diestro.

Qué leal y cuanta carga de toreo verdad sería eso. Pero, no se hagan muchas ilusiones y más bien, échenle huevos. El invento, de demostrar su funcionalidad, será aprobado en España. Aquí en México, seguiremos con la leona que para eso este país es singular y polimorfo, donde toda trampa y corruptela tienen su asiento y su paraíso, y donde lo chueco crece como lechugas en invernadero. No, si el problema no son los antis, el problema son los pro. Uno no sabe si reír o llorar a moco tendido.

Angelino a lo grande…(Fotos)

  • Indulta José Luis Angelino a “Lugareño” de Felipe González

JG / Tauropasión

Foto: TP.com

Domingo 30 de julio de 2017.- El torero tlaxcalteca José Luis Angelino, tuvo un gran tarde y triunfó en la corrida de feria en Tetla y salió a hombros, tras cortar do orejas al primero de su lote e indultar al que cerró plaza. Rafael Ortega paseo una oreja y el rejoneador Luis Pimentel dio vuelta al ruedo acompañado de Ignacio Teorio, de los forcados teziutecos, por la pega que realizaron.

Ficha del festejo:

Corrida de Feria Tetla, Tlaxcala, Plaza de Toros Raúl González con tres cuartos de entrada. Se lidiaron 5 Toros de Felipe González de gran juego sobresaliendo el extraordinario 5to que fue indultado. (Pesos: 465, 490, 485,480 y 470)

Luis Pimentel: Vuelta.

Rafael Ortega: Ovación / Oreja.

José Luis Angelino: 2 orejas /  Orejas y rabo simbólicos tras indulto

.Al final el matador José Luis Angelino y el ganadero Carlos González Chapa salieron a hombros. 355 castaño Lugareño toro indultado con 450 kilogramos.

Fabián Barba y Gerardo Rivera a hombros en Teziutlán

Redacción / Tauropasión

Foto: Ángel Sainos

Domingo 30 de julio de 2017.- En lo que fue la primera corrida de la llamada Feria del Toro en Teziutlán, el hidrocálido,  Fabián Barba y cortaron dos orejas por coleta y salieron  a hombros de la Plaza mientras que Uriel Moreno, paseo un apéndice.

Ficha del festejo:

Teziiutlán, Puebla. Plaza de Toros El Pinal., que registró casi tres cuartos de entrada.

6 toros de Zacatepec, bien presentados y de gran juego con mucha trasmisión destacando el sexto al que le dieron arrastre lento.

riel Moreno El Zapata; Palmas / Oreja; Fabián Barba:Oreja /Oreja eja; Gerardo Rivera: Palmas y dos oreja.ran triunfo de la ganadería con tres toros aplaudidos en el arrastre y el lento dado para el sexto

Exitosa clase de toreo en Ría de la Huelva

  • Rafael Serna, Emilio Silvera y Rodrigo Molina, componentes del cartel inaugural de la Feria de Colombinas

Redacción / Tauropasión

Fotos: Casa Toreros

Domingo 30 de julio de 2017.- Cientos de niños respondieron en la tarde de ayer a la llamada de la Plaza de Toros La Merced para torear de salón al atardecer en el Paseo de la Ría de Huelva. En su segunda edición, la iniciativa fue otra vez un éxito de público y los niños expusieron en plena calle y con total libertad que jugar al toro sí les gusta. Lo hicieron en un enclave único y justo en el momento en que se ponía el sol, lo que confiere a la estampa una belleza especial. Contaron como maestros de ceremonia con los novilleros Rafael Serna, Emilio Silvera y Rodrigo Molina, componentes del cartel inaugural de la Feria de Colombinas el próximo 3 de agosto.

Antes de torear con los aficionados, los tres novilleros mantuvieron unos minutos de conversación con ellos hablando de sus comienzos, de sus retos de presente y de futuro, de la estrecha relación de amistad que mantienen, de lo que admiran los unos de los otros y, por supuesto, de su inminente presencia en la feria onubense.

Luego, capotes y muletas en mano, explicaron los secretos de las principales suertes para, a continuación, compartir con los más pequeños una exhibición de toreo de salón al atardecer que hizo las delicias del público presente. Como premio por su afición y por su participación en este actividad, la empresa de la Plaza de Toros La Merced les obsequió a todos con entradas gratis para asistir ese día 3 de agosto a la novillada con picadores con que se abren las Colombinas en el llamado “Mini Palco Víctor Barrio”, una de las patas esenciales del Programa que impulsan Raquel Sanz, esposa del torero, y la Fundación del Toro de Lidia con el objetivo de enseñar la Tauromaquia, sobre todo, entre los más jóvenes.

El sevillano Rafael Serna expresó que “Compartir con los más pequeños ha sido una experiencia sensacional. Ver esas caras llenas de ilusión y con sus deseos de torear ha sido inolvidable. Ellos son nuestro futuro y la Fiesta, hay que acercarla a los niños con actividades como esta, para que conozcan de primera mano a todos los que formamos parte del mundo del toro y además aprender a coger los avíos de torear. Con iniciativas así, ellos empiezan a conocer, respetar y amar la tauromaquia”. Al margen de la  bonita Clase de Toreo de Salón, Rafael Serna, habló de sus sensaciones de cara al próximo compromiso en La Merced “Huelva tiene mucho significado para mí. Es especial en todo. Aquí, debuté con picadores en una de las tardes más importantes de mi carrera hasta el momento, el año pasado no pude estar por el tropiezo de Madrid y este año, me despido de novillero el próximo 3 de agosto. No quería hacer la temporada sin volver de novillero a una plaza y una afición que me ha dado tanto y tan a gusto me siento toreando. El día grande de Huelva, habrá tres novilleros amigos fuera de la plaza, pero dentro de ella, nos vamos a medir en todo. Eso creo que es muy bonito, por la rivalidad sana y la competencia, que hace tornar a la tarde con tintes de mucho nivel. Un triunfo en Huelva es tomar crédito y categoría en una Feria de tanta importancia y con las miradas del sector empresarial que hacen valer un éxito en Las Colombinas. Es una año muy ilusiónate y especial de cara a la inminente alternativa, triunfar en Huelva me abría las puertas para volver de matador el año que viene”.

Emilio Silvera también comentó ilusionado las vivencias con los más pequeños “Una tarde preciosa con los niños creando afición en una iniciativa fantástica. Te hace recordar nuestra niñez cuando nosotros queríamos ser toreros y teníamos cerca a nuestros ídolos. Las caras de los niños llena de felicidad por torear con los tres novilleros, nos ha llenado de emoción. Personalmente me he cargado en interior de esa ilusión que ellos nos han trasmitido” Emilio Silvera por otro lado, explicó sus emociones para el día 3 de agosto “Es un día muy significativo para mí. Será la primera novillada del año y delante de mi gente. Es una apuesta fuerte, cargada de responsabilidad, pero a su vez muy gratificante. Este año me sacaré la espinita de la espada del año pasado y eso seguro que no pasa más. La temporada del 2016 sorprendía a mi Huelva al torear con la zurda y de forma clásica pero eso ya es pasado y aquí no se viven de recuerdos. Ahora toca reafirmar y englobar toda una tarde completa ante dos amigos hasta llegar al patio de caballos. Justo es ese lugar empieza la competencia máxima entre los tres alternantes”.

Cerraba el turno de intervenciones, Rodrígo Molina, que señaló lo siguiente “Hemos pasado una tarde muy buena junto al futuro de la Fiesta. Los niños nos han hecho disfrutar al máximo de esta Clase de Toreo de Salón. Al igual que ellos, nosotros tres también fuimos niños y tuvimos las mismas ilusiones que ellos, por eso particularmente me he identificado tanto con los chavalines. En el rostro de los niños he palpado el respeto hacia el toreo y admiración hacía al torero. Inolvidable” Sobre la novillada Rodrígo afirmó que “Yo soy sevillano de nacimiento pero mis raíces son de Huelva por eso está bendita tierra significa tanto para mí. Es la primera temporada con picadores y venir a Colombinas es una clara apuesta de mis intenciones. Es un año my importante para mi carrera, son responsabilidades más grandes que se asumen con felicidad. Todo aquel que quiere ser torero es consciente que en el ruedo no tiene amigos, salvo competidores y eso se palpará el día 3 de agosto. Hay que tener amor propio y mirar para uno nada más. A mí me obsesiona torear despacio y sintiéndolo mucho, estoy definiendo mi concepto a base de asimilar cosas de ostros maestros, pero sin emular a nadie, con mi propia personalidad”.

El acto estuvo conducido de forma brillante por el periodista Manuel Jesús Montes.

Pimentel, Ortega y Angelino hoy en Tetla con Felipe González

JG / Tauropasión

Foto: TP-com

Domino 30 de julio de 2017.- Esta tarde en el pintoresco cono Raúl González de Tetla, a partir de las 16:00 horas, partirán plaza el rejoneador huamantleco Luis Pimentel, acompañado de los Forcados de Teziutlán y a pie los apizaquenses Rafael Ortega y José Luis Angelino,  quienes lidiaran astados de Felipe González.

Durante la semana los tres alternantes se vieron las caras en una tienta que se llevó a cabo en la casa ganadera que hoy se lidia, dirigida por los hermanos Carlos y Felipe Gonzalez Chapa junto con Doña Evelia Chapa Vda. De Gonzalez.

El festejo forma parte de la tradicional feria de Tetla de la Solidaridad que en este año, contempló esta festejo que ha llamado mucho la atención del cual se espera una buena entrada, gracias también al impulso y difusión que le ha dado el Ayuntamiento que preside Eleazar Molina Ppérez, quien la ha puesto empreño en esta actividad taurina, ello con el respaldo del Gobierno del Estado a través de Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino.

La entrada esta en 150 y 200 sol y combra general respectivamente, con venta de  boletos en las taquillas de la plaza, ubicada a un costado de la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio de Tetla.

Se engrandece Sergio Flores..(Fotos)

  • En accidentada corrida en Chiautempan quedan a deber Ayuntamiento y empresa

JG / Tauropasión

Fotos: Sergio Espinoza

Sábado 29 de julio de 2017.- El tlaxcalteca Sergio Flores tras cortar dos orejas se convirtió en el triunfador de la corrida de feria en Chiautempan, de donde salió a hombros, en medio del reconocimiento la afición. Fermín Rivera corto una oreja y Juan Luis, se fue de vacio.

Ficha del festejo:

Santa Ana Chiautempan. Corrida de feria. Plaza Portátil Santa Lucía que lució media entrada. 6 Toros de Tenexac que estuvieron correctos de presencia y de juego desigual destacando el jugado en sexto

Fermín Rivera; Oreja / Palmas; Juan Luis Silis; Silencio / Palmas y Sergio Flores Ovación tras petición que no se concede / Dos Orejas

Incidencia: Por error de los torileros Fermín toreó primero y segundo, al final del festejo Sergio sale a hombros de una plaza ,que estaba condiciones poco propicias, con inseguridad. Momentos de tensión se vivieron sobre todo entre los compañeros de medios de comunicación y ayudas de los toreros, pues al rematar el tercero en lidia, que correspondió a Juan Luis Silis, remató de fea manera sobre las improvisado tendidos y tiro laminas, lo que puso en peligro a más de uno; en tanto el segundo de la tarde que correspondió a Fermín Rivera,, levanto uno de los improvisados burladeros de lamina y madera  e hizo por el banderillero Adolfo Sánchez, a quien el propio matador le hizo un quite extraordinario, que evito que este integrante de su cuadrilla fuera alcanzado por el astado.

El punto negro del festejo, fue la ausencia, de seguridad pública y de Protección Civil Municipal de Chiautempan, además de que no hubo una revisión adecuada previa al festejo y varias partes de la plaza que también es responsabilidad de la empresa organizadora, estaban colocadas de manera rustica, amarradas con alambres y lazos, lo que puso en riesgo a los aficionados, pero que afortunadamente no paso a mayores, más el susto en la zona donde se encontraba la prensa y ayudas.

Reconoce Gobernador logros taurinos en Tlaxcala

  • Acude el mandatario al quinto aniversario del programa Tlaxcala Taurino

JG / Tauropasión

Foto: Sergio Espinoza-TP.com

Viernes 28 de julio de 2017.- Al hacer un reconocimiento al trabajo que se ha realizado en Tlaxcala en materia de impulso a la fiesta brava desde el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, el Gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, refrendó su compromiso de seguir apoyando esta actividad que ha puesto en alto el nombre de Tlaxcala y ha proyectado a la entidad en el ámbito turístico.

Durante una convivencia con diversos actores de la fiesta de los toros en la entidad, entre matadores, novilleros, artistas y profesionales de la comunicación taurina, el mandatario fue participe de la celebración del quinto aniversario del programa Tlaxcala Taurino que se transmite semana a semana por la señal de Tlaxcala Televisión, los días jueves las 21:00 horas.

Acompañado de Luis Mariano Andalco López, Director del Instituto Taurino y quien conduce este programa televisivo, el Gobernador Marco Mena, dijo que la fiesta de los toros en Tlaxcala es una actividad que ha permitido a la entidad posicionarse en el ámbito turístico, la cual ha generado economía para varias familias tlaxcaltecas.

La fiesta brava en Tlaxcala, no necesita de denostaciones sino de un trabajo de unidad en torno a ella consideró Mena Rodríguez, lo cual se ha propiciado desde el ITDT, instancia de carácter estatal que ha alcanzado en los últimos seis años logros importantes, como el de Patrimonio Cultural Inmaterial, además del fomento e impulso a las actividades taurino culturales, festejos y escuelas taurinas, así como a la actividad ganadera.

Asistieron matadores entre ellos Alejandro Lima “El Mojitio”, Angelino de Arriaga y Raúl Ponce de León, artistas como Rene Bretón y Antonio Delmar, la hija del ganadero Jaime Rodríguez y cantante, Rocío Rodríguez “La Ruiseñor de Tlaxcala”, quienes agradecieron al Gobernador  Marco Mena en el que se siga dando un fuerte impulso a todas las expresiones que tienen que ver con la fiesta de los toros.

Además tomaron parte de este festejo el Secretario de Turismo, Roberto Núñez Baleón y la Contralora del Ejecutivo, María Maricela Escobar Sánchez, quienes con el Gobernador y  el equipo de trabajo de Tlaxcala Taurino, que produce Gabriel Reyes Labra, partieron el tradicional pastel y degustaron de una paella en el restaurante La Casona de Tlaxcala, propiedad de Don Guillermo Castillo.

Ortega, Angelino y Pimentel se preparan en Felipe González…(Fotos)

  • Tientan los matadores que tomaran parte en la corrida de feria en Tetla

Redacción / Tauropasión

Fotos: Ángel Sainos

Jueves 27 de julio de 2017.- Esta tarde en la ganadería Felipe González en la hacienda Tenopala, Carlos González Chapa que dirige los destinos de este prestigiado hierro invitó a probar la bravura de 5 seleccionadas vacas a los matadores Rafael Ortega, José Luis Angelino y el rejoneador Luis Pimentel.

La tienta fue muy buena y destacó la clase y bravura de tres vacas y el son de la vaca para el rejoneador, una tarde de bellas estampas taurinas enmarcadas con el bello paisaje del campo bravo Tlaxcalteca.

Se Anuncian Carteles en la Feria Taurina de Zacatecas 2017

  • Serán cinco corridas con las mejores ganaderías y un festival de escuelas taurinas

Redacción / Tauropasión

Fotos; ZTT

Jueves 27 de julio de 2017.- La empresa taurina Zacatecas Tierra de Toros preparó seis festejos dentro de las tradicionales fiestas de la ciudad y de la patria. Las cinco corridas serán los días 8, 10, 16, 17 y 24 de septiembre. El sábado 23 Día de la Niñez Taurina se tendrá el festival de las escuelas taurinas. Todos los festejos iniciaran a las 5: 00 de la tarde.

Se realizó el evento de presentación de los carteles en el Ecoparque Centenario donde los empresarios Manuel Fernando Sescosse y Juan Enríquez Rivera, de la firma Zacatecas Tierra de Toros, dieron a conocer los pormenores e hicieron un gran esfuerzo para preparar y balancear las corridas.

Federico Borrego presidente del patronato de la feria hizo hincapié en la calidad del espectáculo que se presentará y felicitó a la empresa por conjuntar esta serie de eventos para hacer una gran feria taurina.

Se abre la actividad el viernes 8 con la corrida del 471 aniversario de la ciudad de Zacatecas. El rejoneador Jorge Hernández Gárate y a pie García “El Payo”, Juan Pablo Sánchez y Luis David Adame; con 6 de Los Encinos.

Para el domingo 10, en el segundo festejo, Arturo Macías El Cejas, Arturo Saldivar y Sergio Flores. Con 6 de Valparaiso.

En el día de la patria celebrando el 217 aniversario de la Independencia Mexicana, sábado 16 de septiembre, Fermín Rivera, el español José Garrido, Diego Silveti y el zacatecano Antonio Romero, con 8 de Mimiahuapam.

En la cuarta corrida, domingo 17 de septiembre Día de la Tauromaquia Mexicana a instituirse en Zacatecas, parten plaza: Fermín Rivera, Arturo Macías El Cejas, Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar, Sergio Flores y Diego Sánchez; con 6 toros de diversas ganaderías.

Para el domingo 24, el espectacular rejoneador Andy Cartagena, Joselito Adame y el español Ginés Marín, con 6 de Bernaldo de Quirós.

Estos son los festejos que la empresa Zacatecas, Tierra de Toros tiene preparados para que la más hermosa de todas las fiestas luzca en grande en la Feria Nacional de Zacatecas 2017.

Para impulsar la fiesta brava para este año se hace en honor al 100 aniversario del natalicio de Manuel Rodríguez Manolete con una serie de eventos en su  distinción dentro del tradicional programa cultural.

Habrá actividades culturales los días 5, 6, 12, 13, 14, 15 y 17 de septiembre. Todas con entrada gratuita y gran variedad. Desde charlas hasta cine, desde pintura hasta clases prácticas.

El Pregón Taurino y entrega de trofeos a los triunfadores de la Feria 2016 da inicio a las actividades de la fiesta de toros el martes 5 a las 7:30 pm. El pregonero será el periodista Heriberto Murrieta, presentado por Oscar Fernández Sánchez, en el auditorio del Museo Manuel Felguérez.

La empresa Zacatecas, Tierra de Toros, tiene importantes promociones y descuentos para las corridas, con el fin de que todas las familias acudan a los festejos taurinos. Y como todos los años habrá facilidades para la adquisición de localidades a meses sin intereses y descuentos vía nómina de empleados estatales, entre otras.

Se contó con la presencia de Alfonso Vázquez Sosa Director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, el Secretario del Ayuntamiento de Zacatecas Manuel Ibarra Santos, el Presidente del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas Federico Borrego Iturbe, las candidatas a reina Karely, Tania y Angélica, algunos matadores, así como gente del toro de las peñas taurinas, empresarios, funcionarios públicos y un nutrido grupo de periodistas de Aguascalientes y Zacatecas.