Intensa agenda para Hermoso de Mendoza en México

Redacción / Tauropasión

Foto: Comunícate Digital

Martes 31 de enero 2017.- El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza llegó a México para encarar su temporada 2017, que comprende los próximos tres meses, y de momento tiene ya cerradas varias fechas para la primera parte de su campaña.

Hermoso de Mendoza arrancará su periplo el sábado 4 de febrero en la plaza “La Luz”, de León, Guanajuato, donde lidiará toros de Julio Delgado y encabeza un cartel conformado también por Juan Pablo Sánchez y Ginés Marín.

Un día después, el navarro hará el paseíllo en Celaya, también Guanajuato, en la plaza “La Española”, dentro de un corrida de rejones en mano a mano con Sebastián Torre y toros de Marrón y Puerta Grande.

Para el viernes 10 de febrero, Pablo Hermoso de Mendoza estará en San Luis Potosí, en la plaza “El Paseo”, acartelado con Ignacio Garibay y Fermín Rivera, con toros por designar, y el sábado 11 hará lo propio en el complejo Val´Quirico, de Tlaxcala, junto a Pedro Louceiro III y Luis Pimentel, ante astados de Rancho Seco, Cerro Viejo y Guanamé.

Posteriormente, el viernes 17 del mismo mes de febrero, tomará parte en la “Ranchero” Aguilar, de Tlaxcala, con dos toros de Fernando de la Mora y encabezando una combinación en la que aparecen también los matadores de  a pie Rafael Ortega y José Luis Angelino.

El sábado 18, Hermoso de Mendoza toreará en “La Concordia”, de Orizaba, dentro de una corrida de rejones en la que va a alternar con Horacio Casas y Luis Pimentel, ante un encierro cuya procedencia está todavía por designar.

La Plaza México aparece en el horizonte del maestro navarro para el domingo 19 de febrero, donde compartirá créditos con Joselito Adame y dos espadas más por definir. Hermoso lidiará en la capital de la República Mexicana dos ejemplares de Los Encinos.

Posteriormente, Pablo tiene firmada la tarde del 21 de febrero en La Petatera, de Villa de Álvarez, Colima, donde partirá plaza con Uriel Moreno “El Zapata” y Joselito Adame, para lidiar dos astados de Bernaldo de Quirós. En La Monumental de Morelos, de Alpuyeca, estará el sábado 25 de febrero, junto al también rejoneador Luis Pimentel y los novilleros Álvaro García y Rafael Soriano.

La corrida en la plaza “Nuevo Progreso” de Guadalajara está programada para el 26 de febrero, domingo, acartelado con Joselito Adame y Octavio García “El Payo”, con toros de Los Encinos. El mes de febrero lo cerrará el martes 28, en los carnavales de Jalostotitlán, con Arturo Macías y Arturo Saldívar, toros de Bernaldo de Quirós.

Durante los próximos días, la administración del navarro irá cerrando y oficializando las fechas para los siguientes meses. En este sentido, se anunció ya la corrida en San Miguel de Allende, Guanajuato, en el debut mexicano de su hijo Guillermo Hermoso, el sábado 15 de abril, el Sábado de Gloria.

La novillera Sara Edith se recupera en Pachuca Hidalgo

 

Redacción / Tauropasión

Foto: Ángel Sainos

Martes 31 de enero de 2017.- La novillera Sara Edith fue intervenida en el quirófano del Hospital General de Pachuca y atendida por el equipo médico que encabeza el Dr. Francisco Chong, tras haber sufrido una cornada en la ingle izquierda de dos trayectorias, la primera de abajo hacia arriba de 14 cm y otra de 10 cm, de derecha a izquierda, tras ser arropada por su novillo ayer lunes 30 de enero en la localidad de San Pablo Tecalco, Estado de México.

Tras salir del quirófano a las 00:30 horas de este martes la novillera Sara Edith, se encuentra en recuperación y con ánimos para reaparecer este próximo 19 de febrero.

 

Ponce y Flores, mano a mano en Lerdo

Redacción / Tauropasión

Foto: RC

Martes 31 de enero de 2017.- En conferencia de prensa celebrada en céntrico restaurante de Ciudad Lerdo, Durango, el matador de toros en retiro y empresario Arturo Gilio hizo el anuncio oficial de la corrida que tendrá lugar el próximo sábado 18 de febrero, a las 16:30 horas.

El cartel se conforma con la presentación del maestro valenciano Enrique Ponce, mano a mano con el tlaxcalteca Sergio Flores. La procedencia de los toros a lidiarse está por definirse, dado que la empresa tiene vistos algunos encierros.

La venta de boletos inicia el día de mañana a través del sistema www.boletea.com, taquillas de la plaza y puntos de venta tradicionales.

Un febrero muy activo para Arturo Macías

Redacción / Tauropasión

Foto: Prensa AM

Martes 31 de enero 2017.- El segundo mes del año será muy movido para el matador hidrocálido Arturo Macías, su agenda está llena de compromisos en distintas plazas.

Comienza el 3 de febrero en la plaza de toros “La Luz” en León, Guanajuato, en el tercer festejo de la feria, corrida nocturna en la que alternará con Morante de la Puebla y Diego Silveti, con un encierro será de Teófilo Gómez.

Al día siguiente, el 4 de febrero estará en Encarnación de Díaz, Jalisco donde alternará con Arturo Saldivar y Luis David Adame quienes lidiarán un encierro de Boquilla del Carmen.

El día 19 estará en Cadereyta, Nuevo León alternando con Hernán Ondarza y Enrique Ponce para matar un encierro de Golondrinas.

Para el día 27 Macías hará el paseíllo en Autlán de la Grana, Jalisco en el cuarto festejo del Carnaval al lado del rejoneador Emiliano Gamero y Arturo Saldivar con toros de La Concepción, además estarán presentes los Forcados de Mazatlán y los Recortadores Goyescos Españoles.

El 28 de febrero, Arturo Macías estará en la tercera corrida del Carnaval de Jalostotitlán, Jalisco alternando con Pablo Hermoso de Mendoza y Arturo Salvidar con 2 toros de Bernaldo de Quirós y 4 de Pablo Moreno.

Además, están muy avanzadas las pláticas con la empresa de la Plaza de Toros México para que el torero de Aguascalientes esté presente en la temporada grande en el mes de febrero.

Se reúnen matadores con el edil de Huamantla

  • En esta reunión informó el alcalde Jorge Sánchez Jasso, que el Ayuntamiento organizará las corridas de feria

Abigail Marquez  /Tauropasión

Foto: Especial

Martes 31 de enero 2017.- Con el afán de informarles acerca de los planes en materia taurina que tiene el Gobierno municipal de Huamantla, Pueblo Mágico, el alcalde de este lugar, Jorge Sánchez Jasso, se reunión con matadores tlaxcaltecas, en una reunión donde la camaradería, fue factor principal.

La reunión se llevó a cabo en un conocido restaurante de la ciudad de Huamantla, donde el edil quien tomara el cargo el pasado 1 de enero, les detalló a los toreros, que la intención desde este primero año de gobierno, es que el propio Ayuntamiento se haga cargo de la organización de los festejos taurinos de la feria de agosto próximo.

Dijo que la idea que surgió de una plática con el Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco López que respalda esta iniciativa, es que sea el propio Ayuntamiento quien contrate a matadores y el ganado que se lidiara durante las corridas de la feria.

Asimismo, el objetivo es que las ganancias que pudiera generar esta feria en la parte taurina, se destinen a acciones de beneficencia en el propio municipio de Huamantla, que es Pueblo Mágico.

Además, externó en la reunión, que con el respaldo del Gobierno del estado que encabeza Marco Mena y de una coordinación interinstitucional, se hará una reorganización en el tema de la Huamantlada, para que se convierta en una verdadera fiesta taurina y deje de ser como se ha considerado, “la cantina más grande del mundo”.

Asistieron a la reunión los matadores, José Luis Angelino, Angelino de Arriaga, Gerardo Rivera, Jerónimo, Uriel Moreno “El Zapata” y el rejoneador Luis Pimentel.

Enrique Ponce debutará en Tlaquepaque el 23 de febrero

Redacción / Tauropasíon

Foto: Cartel

Martes 31 de enero 2017.- Enrique Ponce actuará por primera vez en su carrera en la plaza “El Centenario” de San Pedro Tlaquepaque, en el marco de una corrida que se realizará el jueves 23 de febrero en este añejo coso vecino de la zona de Guadalajara, en la que no torea desde hace unos 15 años.

Actuará por delante el veterano rejoneador Giovanni Aloi, que reaparece tras casi veinte años de ausencia (se retiró el 5 de febrero de 1998), y el cartel lo completa Francisco Rivera “Paquirri” y Juan Pablo Sánchez, quienes lidiarán toros de Pepe Garfias.

El festejo comenzará a las 20:30 horas y será a beneficio de la asociación “Mi Gran Esperanza, A.C. Los boletos estarán a la venta a partir del miércoles 1 de febrero a través del sistema Boletea.com, así como Celaris Plaza Galerías, Celaris Plaza Patria, Grupo Am Pm, Restaurant La Grelha y taquillas de la plaza de toros de Tlaquepaque.

Dan bienvenida a nuevos socios de la ANCTL

Redacción / Tauropasión

Foto: ANCTL

Martes 31 de enero 2017.- En el marco de la LXXXIV Asamblea Anual de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL), que se llevó a cabo el reciente fin de semana en el hotel “Provincia Juriquilla” en Querétaro, uno de los actos relevantes fue la entrega de títulos a los nuevos socios ganaderos de la propia agrupación.

Por ello, se les dio la bienvenida a Pedro Haces Barba, que adquirió la ganadería Riaño (con fecha de fundación de 1958), así como a su hijo Pedro E. Haces Lago ahora propietario de la dehesa Los Ébanos (con fecha de fundación de 1960).

También Luis Angel Xariel Espinosa Cházaro y Humberto Armenta González, nuevos propietarios de El Junco (con fecha de fundación de 1938), y Carlos Adrián Salas Llaguno, con una ganadería de nueva fundación llamada El Greco.

Reprograman corrida en Valladolid

Redacción / Tauropasión
Foto: Penisula Taurina
Lunes 30 de enero 2017.- A través de un comunicado de prensa la empresa Toros Yucatán informa que por las condiciones climatológicas registradas la tarde de ayer domingo 29 de enero la primera corrida que se tenía programada a las 16:30 horas en la Expo-Feria de Valladolid fue reprogramada.
El evento se realizará el día sábado 4 de febrero a las 16:30 horas en la Plaza de Toros Portátil ubicada dentro del recinto ferial de Valladolid y el cartel se igual con los matadores Jorge de Jesús “El Glison” y Paco Rocha, con cuatro toros de Puerta Grande.

“El Mojito” toma segunda alternativa profesional

  • Ahora suma a su carrera de matador de toros, la de licenciado en Derecho

JG / Tauropasión

Foto: Especial

Lunes 30 de enero 2017.- El matador tlaxcalteca Alejandro Lima “El Mojito” quien tomará la alternativa el 25 de diciembre de 2015 durante la tradicional “Corrida de Navidad”, en la plaza de toros La Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco, recientemente en la semana que acaba de concluir, obtiene otro logro, este en el terreno profesional al convertirse en Licenciado en Derecho, graduado de la escuela libre en Apizaco.

 “El Mojito”, quien tuviera como novilero, una brillante temporada por cosos de España, a principios del 2015, recibió e la alternativa de manos de Arturo Macías “El Cejas”, al tener como testigos a Antonio García “El Chihuahua” y el rejoneador Horacio Casas”, con un encierro de la ganadería de Magdalena González.

Alejandro Lima ha tenido dentro de su joven carrera taurina, un triunfo en la Temporada Chica de la Plaza México 2013, donde cortó una oreja y en España, en nueve festejos en los que participó, logró cortar 19 orejas y dos rabos, siendo que iba a participar sólo en tres novilladas.

Ahora tras un viaje relámpago a los Estados Unidos donde se encuentras sus padres desde hace más de 10 años, a los que no veía desde entonces, tuvo la oportunidad de compartirles la noticia de su graduación como abogado, carrera que llevara a la par de su labor en los ruedos.

Acompañado de sus hermanos y sus abuelos con quienes vive en el municipio de Tzompantepec, el matador tlaxcalteca recibió una segunda alternativa, está ahora, como licenciado en derecho.

Larga tarde en la México

Daniela Díaz de León

Fotos: Mónica Jiménez Sequeiros

  • El frances Castella hizo vibrar en momentos a los espectadores

Domingo 29 de enero 2017.- A partir de las 3:30 pm las puertas de la Plaza México ya estaban llenas de aficionados esperando para lo que pintaba una buena tarde; con un rejoneador y tres matadores, la segunda corrida del 2017 consiguió una gran entrada.

El primer toro de que salió al ruedo fue de la ganadería “El Vergel”, que correspondió a Jorge  Hernández Garate quien hizo un gran esfuerzo, logrando algunos pases que emocionaron al público, sin embargo el jinete no logró conectar con la afición y el astado tampoco se mostró sobresaliente; dándole muerte con una estocada trasera el rejoneador no fue merecedor más que de algunas palmas en las butacas.

Sebastián Castella fue bien recibido por los presentes y el francés demostró el porqué es apreciado por los mexicanos, ya que en sus dos turnos hizo grandes faenas. Entre naturales, derechazos y buenos remates hacía vibrar al embudo de Insurgentes; los espectadores se emocionaban de pase en pase, aunque se escuchaban algunas protestas en los tendidos por las faenas tan largas de Castella.

Al momento de tirarse a matar no tuvo suerte en ninguna de las dos oportunidades, e incluso en su segunda estocada perforó pulmón; sin embargo el espada fue premiado con dos apéndices –algo protestadas- que lo sacaron por la puerta grande.

Octavio García “El Payo”  sacó la casta en sus faenas, completando pases que arrancaron algunos “olé” de la afición, mostró gran esfuerzo por lograr una buena tarde, a pesar de ello los toros de la ganadería “Los Encinos” no le permitieron concretar. Con la espada el queretano no lució, pinchando y matando con medias estocadas, dejando a los presentes con un sabor agridulce de su presentación.

Por su parte Andrés Roca Rey tuvo mala suerte en el sorteo y en su primer turno, el animal no acudía al engaño; sin dejarle oportunidad de nada el peruano optó por darle una muerte rápida, con una gran estocada que emocionó bastante al público, por lo que obtuvo una oreja. La suerte no cambió su segunda oportunidad, así que nuevamente mato rápidamente al toro y a petición de la afición regaló un octavo toro, que tampoco resultó favorable para el matador.