Fermín a hombros en San Miguel de Allende…(Fotos)

Redacción / Tauropasión

Fotos: Angel Sainos

Domingo 31 de diciembre de 2017.- Fermín Rivera al cortar dos orejas, resultó el triunfador de la corrida de fin de año en la localidad guanajuatense de San Miguel de Allende. El rejoneador Luis Pimentel dio vuelta al ruedo y José Garrido cortó un apéndice.

Ficha festejo:

San Miguel de Allende, Guanajuato. Casi lleno. 5 toros de Santa Ines, bien presentados de juego desigual destacando 3o y 5o que recibieron arrastre lento

Luis Pimentel: Vuelta ovacionado con los forcados de San Miguel que pegaron al primer intento

Fermín Rivera: Palmas / dos orejas

José Garrido: Oreja / Palmas

Matadores tlaxcaltecas cierran año 2017 con éxito

  • Angelino de Arriaga, Uriel Moreno “El Zapata”, Sergio Flores y José Luis Angelino (imagen)

JG/ /Tauropasion

Foto: Sergio Espinoza

Domingo 31 de diciembre de 2017.-  este año ha sido importante para la tauromaquia tlaxcalteca, especialmente para los matadores, Angelino de Arriaga, Uriel Moreno “El Zapata”, Sergio Flores y José Luis Angelino.

Angelino de Arriaga

Con seis años de alternativa, este año para el diestro apizaquense, Joaquín Angelino de Arriaga, ha sido muy bueno, con triunfos importantes en cosos del interior del país e incluso en el extranjero como fue el caso de Pariamarca, Perú.

Uriel Moreno “El Zapata”

“El Zapata, ha tenido un 2017 lleno de retos y satisfacciones, pues aparte de obtener éxito en plazas importantes del país y de Colombia, este año fue designado como Director de Arte Taurino del Ayuntamiento de Tlaxcala, área de reciente creación por parte de la administración que encabeza Anabel Ávalos y que cumple un año al frente de la misma. A lo anterior se suma, lo alcanzado por sus alumnos del Centro de Formación Taurina, con debuts novilleriles, en Plaza México,como fue el caso de Sebastián Soriano.

Sergio Flores

El joven torero Sergio Flores, ha tenido como el lo ha dicho, un año de contrastes, con triunfos, pero también un percance fuerte que casi le cuesta la vida. Tardes ha reconocido, que le han devuelto la vida y le han hecho vivir y soñar.

Cerró el año con salida a hombros al lado de figuras mundiales de la tauromaquia, el pasado 12 de diciembre en la Plaza de Toros México y triunfos Uriangato, Guanajuato y Fabrica María en Estado de México, que dejan en Sergio Flores, un buen adagio de que el 2018 que inicia toreramente en Tlaxcala el próximo 20 de enero en un mano a mano con Julián López “El Juli”.

José Luis Angelino

Para el matador José Luis Angelino, fue un año también de triunfos en el Colombia, en plaza y ferias de categoría del país, pero también que le permitió cumplir un reto importante, tener su primera encerrona, la cual se llevó a cabo en la Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero” de Tlaxcala el pasado 16 de septiembre.

2018 se espera, sea un año de consolidación para estos cuatro toreros tlaxcaltecas, uno, el caso de Sergio Flores que regresa a comparecer en la Plaza México el 4 de febrero en la primera de aniversario del coso de Insurgentes o Para Uriel Moreno “El Zapata” quien torea el 7 de enero en Colombia y que además dará la primera alternativa en la Petatera de Villa de Álvarez, Colima el 13 de febrero; de los hermanos Angelino, se espera más triunfos en cosos del país y al igual que muchos, con sueños, seguramente, de poder confirmar y triunfar en una de las plazas considera como la catedral del toreo, Las Ventas en Madrid, España.

Tauro Pasión les desea un ¡Feliz año nuevo 2018!

Redacción / Tauropasión

Foto: Archivo

Domingo 31 de diciembre de 2017.- Ya llega el año nuevo, ya termina este año… ya finaliza un año que en algunos aspectos pasó volando, y otros pasó demasiado lento. Un año más que termina, otro año más que pasa… pero en TAURO PASIÓN permanecemos, seguimos aquí, trabajado cotidianamente para compartirte los diversos momentos e imágenes, así como la información de este 2018 que comienza en el ámbito taurino local, nacional e internacional.

El equipo que conforma TAURO PASIÓN queremos agradecer a la afición y al gremio taurino, el seguirnos en nuestra plataforma web y en las diferentes redes sociales de Facebook. Instagram y Twitter como Tauropasion WEB.

Deseamos que este 2018, este lleno de salud y éxitos para todos y agradecemos su preferencia.

 

Exitoso festival en Apizaco de la escuela taurina de Jesús Villanueva

JG / Tauropasión

Fotos: JG / Ángel Sainos

Domingo 31 de diciembre de 2017.- Con una actuación destacada de los niños Juan Pablo Ibarra y Roberto González, así como el corte de orejas de Sebastián García y Roberto Benítez, se llevó a cabo ayer por la tarde de forma exitosa, el festival taurino organizado por la escuela taurina de Apizaco.

En medio de un gran ambiente, muy familiar, con la presencia de muchos niños y jóvenes, los alumnos de Jesús Villanueva le dieron la importancia a este festejo taurino donde se lidiaron cinco ejemplares de Vicencio y uno de cocinillas que resultaron buenos, aí como una becerra a la portuguesa de Altagracia.

Abrieron festejo Juan Pablo Ibarra y Roberto González, quienes dieron muestra con la becerra de Altagracia, de gran torería, lo cual fue reconocido por los aficionados tras dar la vuelta al ruedo.

Ya en la lidia ordinaria, ante un tercio de entrada, en la Plaza de Toros Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco, Luis Martínez, dio vuelta; Fernando Sosa, fue ovacionado en el tercio, lo mismo que Jesús Sosa.

Sebastián García y Roberto Benítez, pasearon oreja y cerró plaza Emiliano Benítez, que recibió ovación en el tercio.

Al inicio tras el paseillo la gente saco al maestro Jesús Villanueva y a los muchachos al tercio para aplaudirles.

Arturo Macías cierra el 2017 lleno de éxito

Redacción / Tauropasion

Foto: PAM

Sábado 30 de diciembre 2017.- Después de cortar dos orejas y rabo en Cosío, Aguascalientes, Arturo Macías cierra este 2017 lleno de triunfos que logró cosechar a lo largo y ancho del territorio nacional en todas las plazas que se presentó, y sobre todo con el cariño de la afición que siempre le demuestra en cada lugar donde a estado.

Macías, en este 2017 que está por terminar realizó el paseíllo en varias plazas de importancia en México y en el extranjero donde se alzó como triunfador y prácticamente casi en todas las plazas de primera que pisó cortó orejas en este año, estuvo en la Plaza de Toros México, Aguascalientes, León, Zacatecas, Pachuca, Monterrey, San Luis Potosí, Texcoco, Ciudad Juárez, entre otras, cabe destacar que fue el triunfador de los Carnavales; cortando 2 orejas en Autlán de la Grana a un toro de la ganadería de la Concepción y también indultó en Jalostotitlán, Jalisco, un toro de la dehesa de Pablo Moreno; que es el indulto número 19 de su carrera, todo esto en México, y fuera del país participo en un Festival incruento en Houston y también en una corrida en la Feria de Chota en Perú.

Es así, como Arturo cierra el 2017 con 32 festejos toreados, 28 orejas cortadas, 2 rabos y 1 indulto; quedando en el cuarto lugar del escalafón de matadores, sumando este año su aniversario número 12 de alternativa, y con 456 corridas toreadas durante su carrera como matador de toros.

Iniciará con el pie derecho el año 2018, puesto que comienza toreando el día 01 de enero en Jalpa, Zacatecas, un mano a mano con el queretano Octavio García “El Payo”, con toros de la ganadería de La Punta, y está anunciado para presentarse en la segunda parte de la temporada grande de la Plaza de Toros México el día 11 de febrero, al lado del rejoneador Andy Cartagena y el hidrocálido Leo Valadez con toros de Las Huertas para los de a pie y dos por designar para el rejoneador, y a la espera de que sean confirmadas más fechas.

Al respecto Macías comenta: “Este año 2017 ha sido para mi un año muy importante, ha sido un gran año donde he podido estar al nivel en varios toros del que yo quiero estar, ha sido un año marcado por una evolución en mi tauromaquia muy solida, muy buena, y sobretodo el cariño de la gente siempre ha sido un respaldo para mí por el cual les quiero agradecer siempre el apoyo y el creer en mí durante todo este año 2017. Y muy contento y muy ilusionado de empezar este 2018 toreando el día 01 de enero en Jalpa, abrir año y temporada ese día, y seguir esforzándome día a día para que sea un gran 2018”.

Para el arrastre…(opinión)

José Antonio Luna Alarcón /Tauropasion

Sábado 30 de diciembre 2017.- Fue tarde de una tristeza azul y cristalina. No había casi nadie en los tendidos. Es lógico, si ya no se pelean los boletos para ver José Tomás, menos dejarán el recalentado de la cena navideña para cambiarlo por un resfriado adquirido a conciencia en el cemento helado de la Plaza México.

Fue una tarde de esas en las que uno puede romper en llanto sin ningún motivo. La plaza es un desierto para uno sólo y revisar la fila y el número de asiento sólo es un formalismo, porque se puede sentar donde le venga la gana sin que exista el menor riesgo de que aparezca el propietario del boleto que da derecho a ocupar ese lugar. Una corrida de Navidad con tres humildes de la fiesta anunciados en el cartel, no mueven a nadie. Así está nuestra moribunda fiesta. Mejor dicho, así la han dejado los dueños del negocio.

Sin embargo, como una flor que nace y crece en el pavimento, así brotó el buen toreo. Los toros de Rancho Seco fueron unos señores de seriedad adusta, saltillos y santacolomas, dejaron en Apizaco a sus suavotes hermanos murubes que tanto le gustan a los señoritos de a caballo, para dar vía libre a la bravura de su casta. Por su parte, Fabián Barba,  Antonio Romero y Gerardo Adame se pusieron de acuerdo para ayudar al solecito mustio a que calentara un poco más el ambiente, además, como los toros lo eran sin objeciones, no hubo caricatura dominical y si faenas cargadas de intenciones y voluntades.

Lo malo es que no lo vio casi nadie. A la fiesta de toros mexicana se le pueden colgar muchas frases, por ejemplo, que ya está en las últimas, que vuela tocada de un ala o, mejor, para decirlo en su propia lengua, que ya tiene media estocada en todo lo alto, que falta poco para que le vea las patas a las mulitas.

Una corrida como la del domingo, no interesa a nadie y no tiene la más mínima derivación. ¿Qué hubiera pasado si el voluntarioso y valiente Fabián Barba borda un toro?, ¿si el entregado Antonio Romero se acomoda con el quinto?, ¿si el fino Gerardo Adame consigue hacer una faena de valor incalculable?. Nada, no hubiera pasado nada, porque en el toreo mexicano ya no existe la trascendencia. La corrida se dio con, tal vez, menos de mil asistentes a la grada, los que la vieron por televisión se habrán dormido en sus sillones.

Como un páramo hemos dejado a la fiesta. Hemos sido todos, los empresarios incompetentes que quieren llevarse la pobre bolsa, los ganaderos que se prestan a embustes con tal de ver sus divisas anunciadas en la temporada grande, las figuras que viven de la falsedad y han mandado corromper todo lo que gire en torno al toro, los críticos que inventan atrocidades con tal de justificar a los toreros tramposos y sobre todo, el pasivo público que no exige nada.

La heroicidad de estos tres toreros sólo nos ha servido para darnos cuenta de lo grave que está la fiesta. Con que saña la tratamos, después de recortarle los pitacos, darle vara hasta dejarla desangrándose parada y pinchar y pinchar en hueso, ya casi la matamos. No fue por la resaca que la tarde azul estuvo tan triste, fue por ver que la hemos dejado para el arrastre.

Cierran año con convivencia taurina en Tlaxcala…(Fotos)

  • La Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero” fue el lugar para el festejo

JG /Tauropasion

Fotos:  Fernando Moreno /Sergio Espinoza

La familia taurina tlaxcalteca, cerró el año con una tienta y convivencia en la hermosa plaza de toros Jorge Aguilar “El Ranchero” de la Ciudad de Tlaxcala, la cual fue organizada por los matadores Uriel Moreno “El Zapata, José Luis Angelino, Angelino de Arriaga, Sergio Flores y el Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco López.

En la tienta pública en medio de un gran ambiente familiar y con varios aficionados, se lidiaron vacas de De Haro, Reyes Huerta, Piedras Negras y Felipe González mismas que hicieron honor a la bravura que corre por los potreros de estas casas tlaxcaltecas.

La primera hembra la toreó el novillero huamantleco José Mari Macías mientras que las demás vacas fueron para Sergio Flores, José Luis Angelino y Angelino de Arriaga quienes en ese orden entendieron a cada una de las ejemplares que les correspondieron en suerte. Cabe señalar que el matador Uriel Moreno “El Zapata” se encargó de las labores de pica en las dos primeras vacas, realizando un soberbio puyazo a la vaca de Reyes Huerta, misma que fue brava y de largo al caballo. Las otras dos vacas fueron picadas por Víctor Moreno.

Los alumnos de la escuela taurina municipal de Apizaco que dirige Jesús Villanueva, alumnos del propio Zapata y otros estuvieron atentos en las labores de ayuda a los respectivos matadores.

Posteriormente, los organizadores compartieron el pan y la sal en la propia plaza de toros donde destacó la presencia de ganaderos como Marco A. González Villa, de Piedras Negras; Vicente De Haro así como demás personalidades del ambiente taurino.

En este marco, se llevo a cabo un pedimento de boda, muy al estilo taurino, actividad que respaldaraon los matadores Uriel Moreno, Sergio Flores, José Luis Angelino y Angelino de Arriaga. aspecto que fue del agrado de los presentes en este festejo.

De la misma for.ma, jovenes artistas apoyados por la revista WIN entregaron a Uriel Moreno “El Zapata”, director de arte taurino municipal en Tlaxcala, un mural con detalles taurinos apoyados por la empresa Comex, en reconocimiento a la labor que se ha hecho en la capital y concretamente en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero” en pro de la tauromaquia y la cultura.

Exitosa segunda corrida de la feria de Tlaltenango Zac.

Redacción /Tauropasión

Foto: Casa Toreros

Jueves 28 de diciembre 2017.- Ante un lleno de no de no hay billetes, se llevó acabo la segunda corrida de la tradicional feria de Tlaltenango Zacatecas.

Con una corrida ejemplarmente presentada de la ganadería zacatecana de José Julián Llaguno y sobresaliendo los corridos, en 4to, 5to y 6to lugar.

Los rejoneadores Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Santiago Zendejas, han salido a triunfadores de esta tarde, donde la afición de la bella población, prácticamente salió toreando de la plaza.

Santiago Zendejas: Ovacion y oreja

Andy Cartagena: Oreja / dos orejas y rabo

Emiliano Gamero: Ovación / dos orejas y rabo

También realizaron su presentación en tierras aztecas, el grupo de forcados lusitanos de alcochete, los cuales realizaron tres espectaculares pegas para un llenar más el ruedo de emociones.

 

Dan a conocer festejo internacional para Tepeapulco

* Uriel Moreno “El Zapata”, el mexiqueño Alejandro Martínez Vértiz, el local Luis Gallardo y el valenciano Jesús Duque

Redacción / Tauropasion

Foto: Archivo

Jueves 28 de diciembre 2017.- La empresa “Toros X Siempre”, que dirige Sergio Argüelles y que en su haber tiene ya el montaje de 13 festejos en plazas de toros como la Monumental de Morelia, Michoacán y “La Macarena” de Salvatierra, Guanajuato, entre otras, ahora llevará a cabo la tradicional corrida de la Feria de Tepeapulco, Hidalgo, en este caso mixto, en su coso Monumental “San Marcos” el próximo domingo 14 de enero de 2018.

En el cartel, de carácter internacional, se anunciaron a el tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata”, el mexiquense Alejandro Martínez Vértiz, el hidalguense Luis Gallardo y el valenciano Jesús Duque.

Los astados a lidiarse en punto de las 16:00 horas procederán de la ganadería poblana de Vicencio y el festejo lo abrirá el destacado becerrista hidalguense Cristóbal Arenas “El Maletilla”.

Esta corrida marca el regreso del diestro español Jesús Duque al Continente Americano, recordando que en su campaña europea 2017, en los nueve festejos que toreó obtuvo 18 orejas y un rabo.

Actualmente en América su apoderado es precisamente Sergio Argüelles y ya para el 2018 se integra don Alipio Pérez Tabernero a su equipo de trabajo para llevar sus asuntos taurinos en Europa, todo con la finalidad de regresar a la Feria de Las Fallas, en Valencia, donde tiene en su haber dos Puertas Grandes y, por supuesto, poder llegar a confirmar su alternativa en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid.

José Ortiz pasea dos orejas en Tenamaxtlán

Redacción / Tauropasion

Foto: Archivo

Miércoles 27 de diciembre de 2017.- El diestro hidalguense José Isabel Ortiz fue el máximo triunfador de la corrida de feria en Tenamaxtlán, Jalisco, pues desorejó al burel que enfrentó y conquistó la salida a hombros, en tanto que el novillero Luis López se alzó con el corte de un apéndice.

Resultado:

Tenamaxtlán, Jalisco. Entrada media plaza. Corrida mixta. Ejemplares de Marco Garfias y Santo Toribio, buenos en general.

Alejandro Martínez Vértiz: Palmas.

José I. Ortiz: Dos orejas.

Gerardo Adame, que sustituyó a Oscar Rodríguez: Silencio tras dos avisos.

El novillero Luis Octavio López: Oreja.

Los Recortadores Españoles dieron una vuelta al ruedo.