Triunfal noche para Espartaco en AGS

Redacción / Tauropasion

Foto: Emilio Méndez (Cortesía)

Lunes 30 de abril 2018.- El veterano matador sevillano Juan Antonio Ruíz “Espartaco, mostró su arte y temple en el festival taurino en memoria de Miguel Espinoza “Armillita Chico”, quien indultó un ejemplar de Teófilo Gómez, festejo en el que actuaron José Ortega Cano, Guillermo Capetillo, Pepe Luis Vázquez y Eulalio López “Zotoluco”, quienes fueron reconocidos con vueltas al ruedo y palmas.

Ficha del festejo:

Plaza de Toros San Marcos de Aguascalientes. Festival taurino de lujo a la memoria de Miguel Espinosa “Armillita Chico”. Lleno en noche fresca. Se lidiaron astados de varias ganaderías, sobresaliendo el cuarto de los Herederos de Teófilo Gómez, que fue indultado, de nombre “Querido Gordo”.

El murciano José Ortega Cano: Vuelta. Fermín Espinosa “Armillita”: Vuelta. Guillermo Capetillo: Vuelta tras un aviso. El sevillano Juan Antonio Ruiz “Espartaco”: Vuelta tras indulto con salida en hombros. El sevillano Pepe Luis Vázquez: Al tercio. Eulalio López “Zotoluco”: Palmas y al tercio en el de regalo.

Triunfo de Jerónimo en Tepatitlán con indulto…(Fotos)

Redacción / Tauropasion

Fotos: Gus Pelayo

Lunes 30 de abril 2018.- El poblano-tlaxcalteca Jerónimo se alzó como triunfador de la corrida de feria en la localidad jalisciense de Tepatitlán, donde a un toro de San Felipe Torresmochas lo cuajó e indultó, lo que le valió para llevarse los máximos trofeos simbólicos y salir a hombros.

Resultado:

Tepatitlán, Jal.-  Lienzo charro “La Alteña”. Media entrada. Toros de San Felipe Torresmochas, de buena presencia y juego variado, entre los que destacó el 4o., que fue indultado.

Jerónimo: Ovación y máximos trofeos simbólicos tras indulto.

Jorge Sotelo: Palmas y oreja.

Arturo Saldívar: Palmas en su lote.

Incidencias: Jerónimo dio la vuelta al ruedo con el ganadero José Murillo Alvírez. El toro indultado se llama “Tarzán”, número 41 y con 455 kilos.

De purísima y Oro: Bailando jarabes…(Opinión)

José Antonio Luna Alarcón / Tauropasión

Lunes 30 de abril 2018.- No voy, se los juro. Ya con la del viernes pasado tuve para rato. Los festejos taurinos en El Relicario deberían enarbolar una frase publicitaria de esta ralea: “Corridas de Feria. ¡La más baja calidad, a los precios más altos del mercado!.” Es que cobran las entradas como si anunciaran Miuras en Pamplona. A mí, me asombra el modo en que la simpleza y la dejadez campan por los tendidos de las plazas de toros mexicanas, pero en la ciudad angélica, los asistentes exageran. No sé por qué concurren, y con tanto gusto, a que les vean la oreja. Pagan un boleto carísimo por una pantomima. Desembolsan mucho dinero por ver una corrida tercermundista.

Asistir a los toros en Puebla es una experiencia pantagruélica y obliga a asumir una estolidez de libro. Primero, llegar a la plaza. Del fuerte de Loreto –a un kilómetro del coso- conduje a vuelta de rueda una hora con veinte minutos en un tráfico del carajo. Es que los residentes de la colonia Lomas de Loreto, cansados de que los asistentes a la feria atasquen sus calles y obstaculicen sus cocheras, han cerrado con malla ciclónica las bocacalles. Ya se sabe, aquí, nadie respeta nada y menos, el libre tránsito constitucional, Alicia en el país de por mi horquilla. Además, los agentes de vialidad parece que tienen la consigna de taponar el flujo vehicular. Sumen ustedes a lo anterior, que no hay estacionamientos suficientes, una verdadera pesadilla.

Llegué tarde, sin embargo, estuve en mi asiento poco antes del paseíllo, porque –obvio- alguno de los matadores también arribó con retraso. Por fin, sentado en la grada, me dispuse a disfrutar la corrida. El hígado se me hizo paté en cuanto llame al vendedor de cervezas. Ochenta mortadelos una fría, que si lo sumamos a lo que cuesta una entrada, cuatrocientos cuarenta morlacos en ¡sol general!, ya es un capitalito. Lo que más me revienta es que, año con año, con cara de imbécil caigo sin falta por lo menos a una.

La media docena de pazguatos encornados que se lidió fue de La Venta del Refugio. Parafraseando unos versos, permítanme, recito: “…no hay en el mundo nombre/ que a la verdad más se ciña/ lo del Relicario es rapiña/ y esa ganadería es refugio, pero de mansedumbre”. Que no les doren el cuento, la corrida no valió un cacahuate, salvo un par de banderillas superior de Carlos Martel, un torero de plata, pero que vale un diamante, todo lo demás fue vano, insulso, de a centavo. La oreja que le dio el juez a Jerónimo, tras pinchar y acto seguido, colocar un bajonazo infame, más bien, se la otorgó el público con una insistencia pesada. Así, nunca tendremos una plaza digna, pero, encima, ¿para qué la queremos?  si con lo que dan, los pocos que asisten –menos de media entrada- están más que dichosos y aplaudiendo hasta al hombre que arrea al tiro de mulitas.

Castella y Joselito Adame nos la aplicaron con el rigor de Brad Pitt y George Clooney en La gran estafa. Eso sí, con la solemnidad y actitudes de quien está enfrentando “adolfos” cinqueños en Ceret.

En todos lados se cuecen habas y en muchas plazas del mundo a los espectadores les ven la cara de tontos, pero nosotros los poblanos nos llevamos el “Villamelón de Oro” que otorga la academia del espectador chafa. Para hoy, viernes, está anunciada una media docena de toros con estampa de novillos, los pitones romos –serruchín, serruchón- de Villa Carmela, que harán las delicias de los seguidores de Enrique Ponce y que a mí, me castigan mucho la vesícula.

Como ven, hay días que me desayuno con ganas de sumar a Puebla a lo de Sodoma y Gomorra. Mi negatividad al redactar, ha hecho añicos todos los esfuerzos de mi risoterapeuta por convertirme en un ser positivo. Pero en este país, ser escritor de toros comprometido con la verdad y, además, positivo, es de lo más antagónico, aunque a mi favor está lo de que escribir es una terapia y un desahogo. Se los aseguro, la primera de feria fue un soberano desastre y la segunda, lo será, no obstante corten veinte orejas que cuando éste texto sea publicado, ustedes ya sabrán el número exacto. Indudable, Ponce, El Juli, Castella y Padilla, son unos torerazos, es cierto… pero, también, son unos bribones. Si a México sólo vienen a llevarnos al baile, a Puebla llegan a ponernos a zapatear jarabe, uno tras otro. Lo peor es que bailamos con unos bríos que nos hinchan los pies de ampollas.

Triunfal tarde para Ponce en Aguascalientes

Redacción / Tauropasion

Foto: Emilio Méndez (Cortesía)

Domingo 29 de abril 2018.- Enrique Ponce dejo constancia en su segunda tarde en la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, el buen momento por el que atraviesa y saló a hombros en la novena corrida del serial al cortar dos orejas y rabo, en tanto Octavio García “El Payo” y Diego Silveti, fueron reconocidos con ovación y vuelta al ruedo, respectivamente.

Ficha del festejo:

Plaza de toros Monumental de Aguascalientes. Novena corrida de la Feria Nacional de San Marcos. Lleno en tarde nublada y con lluvia en el segundo toro. Se lidiaron cuatro de Bernaldo de Quirós, siendo bueno el primero, con arrastre lento y al cuarto se le regreso por falta de trapío. Tres de La Estancia que no funcionaron. Y uno de regalo de La Joya, que, aunque rajado, tuvo calidad y se le dio un arrastre lento.

Enrique Ponce: Dos orejas y rabo y palmas tras un aviso, con salida en hombros. “El Payo”: Al tercio, silencio y ovación en el de regalo. Diego Silveti: Palmas y vuelta al ruedo.29

Diego San Román se alza triunfador en Tlaquepaque…(Fotos)

Redacción / Tauropasion

Fotos: Casa Toreros

Domingo 29 de abril 2018.- El queretano Diego San Román, arrasó en este serial novilleril al salir a hombros tres veces consecutivas y cortar un total de siete orejas, las cuales lo convirtieron en el novillero triunfador de la Temporada 2018 en El Centenario en Tlaquepaque. Ante media plaza, se jugaron cuatro novillos de la ganadería potosina de Don Pepe Garfias, en términos generales complicados.

En primer lugar salió el novillero tapatío, Alejandro Fernández, quien enfrentó a un novillo reservón en sus embestidas. Fernández con grandes recursos sacó agua del pozo y se pone pesado con los aceros para recibir dos avisos y retirarse entre división de opiniones.

Diego San Román entiende perfecto de distancias, temple y ligazón, buen novillo del hierro potosino de Pepe Garfias, el cual San Román entendió a la perfección y corta la primera oreja de la tarde, después de media estocada en buen sitio y un golpe de descabello.

Alejandro Fernández con el tercer novillo de la tarde, complicado y sin clase, Fernández realizó una labor meritoria sacando agua de la piedra, vuelve a estar pesado con el acero para retirarse entre aplausos.

Cuarto novillo y último, en el cual Diego San Román literal le arrancó las orejas a un marmolillo. Mata de una estocada en gran sitio para cortar dos orejas y nuevamente salir en hombros de esta centenaria plaza de toros.

El triunfador fue galardonado por la Peña Taurina de Guadalajara con un estoque de plata.

Plaza de Toros El Centenario San Pedro Tlaquepaque: Media plaza

Alejandro Fernández: División de Opiniones y   Aplausos

Diego San Román: Oreja y Dos Orejas

A hombros Zapata y Ayala en Becal

  • El tlaxcalteca Uriel Moreno corta tres oreja y rabo

Redacción / Tauropasion

Foto: Eduardo Puerto (Cortesía)

Domingo 29 de abril 2018.- El tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata”  tuvo un gran triunfo en la corrida de feria en Becal, Campeche, al cortar tres orejas y un rabo y compartir salida a hombros con el rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala, que cortó un par de apéndices.

Resultado:

Becal, Camp.- Corrida de feria. Plaza portátil “Lázaro Rosas”. Toros de Quiriceo, de buena presencia y complicados en su conjunto.

El rejoneador Cuauhtémoc Ayala: Palmas y dos orejas.

Uriel Moreno “El Zapata”: Oreja y dos orejas y rabo.

Incidencias: Ambos diestros salieron a hombros junto al empresario, Lázaro Rosas.

Anuncian novilladas en “Los Azulejos” dentro de serial nacional

Redacción / Tauropasion

Foto: Prensa LA

Domingo 29 de abril 2018.- La empresa del Centro Caballar “Los Azulejos”, representada por el ganadero y rejoneador Salvador Rojas y el rejoneador en retiro Óscar Matchain, presentó los cuatro carteles en la plaza “Conchita Cintrón” de este complejo hípico ubicado en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, dentro del proyecto taurino “Soñadores de Gloria”.

Los carteles son los siguientes:

Sábado 5 de mayo. Novillos de Manuel Lomelí para el rejoneador Andrés Rozo, Francisco Martínez, José Sainz y Alejandro Fernández.

Sábado 12 de mayo. Novillos de Montecristo y San Judas Tadeo para el rejoneador Joaquín Gallo, José María Hermosillo, Ricardo de Santiago y Sebastián Ibelles.

Sábado 19 de mayo. Novillos de Santillán para el rejoneador Santiago Zendejas, Héctor Gutiérrez, Jorge Salvatierra y Roberto Román.

Sábado 26 de mayo. Novillada de triunfadores.

Los cuatro festejos serán a las 13:00 horas y la entrada general tendrá un costo de 250 pesos.

Fabián Barba es dado de alta del Hospital MAC

Redacción / Prensa FB

Domingo 29 de abril 2018.- El matador Fabián Barba evolucionó favorablemente y recibió el alta médica ayer por la tarde del Hospital MAC, de la ciudad de Aguascalientes, de tal manera que continuará en casa con su recuperación.

El torero hidrocálido permaneció seis días ingresado en el centro hospitalario, pues el percance en la Monumental de Aguascalientes sucedió el pasado domingo.

Además de la contusión en el tórax y la fractura de tres costillas (octava, novena y décima) del lado derecho, se sumó a mitad de semana la complicación de sangre en el pulmón, debido a un desgarro en la pleura, lo que le obligó a permanecer internado por más tiempo.

El estado anímico de Fabián Barba es positivo, con toda la actitud para seguir recuperándose y reaparecer en los ruedos lo más pronto posible.

Tarde sin trofeos en la monumental de Aguascalientes

 

Redacción / Tauropasion

Foto: Emilio Méndez (Cortesía)

Sábado 28 de abril 2018.-   Tarde sin trofeos tuvieron Julián López “El Juli”, Juan Pablo Sánchez y Fermín Espinoza Armillita en la octava corrida de la feria Nacional de San Marcos en Aguscalientes, ante toros de Mimiahuapan que tuvieron poco juego en conjunto.

Ficha:

Aguascalientes, Ags. Octava corrida de feria. Casi lleno en tarde muy calurosa. Siete toros de San Miguel de Mimiahuápam, desiguales en presentación, y poco juego en su conjunto.

El rejoneador  Luis Pimentel: Silencio.

Julián López “El Juli”: Ovación y silencio.

Juan Pablo Sánchez: Palmas y silencio.

Fermín Espinosa “Armillita”: Silencio en su lote.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo se develó un busto de Miguel Espinosa “Armillita”. Destacó en banderillas Ángel González, que estuvo muy eficaz.

 

En SJR triunfan Héctor Gutiérrez y Diego San Román

Redacción / Tauropasion

Foto: SM

Sábado 28 de abril 2018.- Triunfal resultó el primer festejo delo Nacional de Novilladas que tuvo lugar en el Cortijo “Campo Bravo”, de San Juan del Río, Querétaro, donde los jóvenes espadas Héctor Gutiérrez y Diego San Román salieron a hombros tras cortar dos orejas por coleta.

Resultado

San Juan del Río, Qro.. Cortijo “Campo Bravo”. Primera novillada del certamen “Soñadores de Gloria”. Novillos de La Antigua, buenos en general.

Héctor Gutiérrez: Oreja y oreja.

Diego San Román: Ovación y dos orejas.