- Se unen las empresas de Carlos Tamayo y Sergio Hernández Weber
JG / Tauropasion
Fotos: Especial
Viernes 29 de septiembre de 2017.- Esta mañana fueron se dieron detalles de la Feria Taurina Tlaxcala 2017 que organiza la empresa integrada por Carlos Tamayo y el ganadero Sergio Hernández Weber, en un evento que tuvo plaza llena en el Museo de la Plástica (Pinacoteca), donde se dieron coita matadores, novilleros y autoridades estatales y del patronato de Feria.
El serial anunciado tras un video que daba cuenta de la riqueza cultural, artística, gastronómica y taurina de la entidad, está integrado por tres corridas de toros una novillada y un festival.
Las combinaciones son las siguientes:
Sábado 28 de octubre. Festival en honor del político Joaquín Cisneros. Novillos de Vicencio para Miguel Villanueva, Raúl Ponce de León, Rafael Gil “Rafaelillo”, Jorge Ávila, Mario del Olmo y José Rubén Arroyo.
Miércoles 2 de noviembre. Toros de Xajay para el francés Sebastián Castella y el tlaxcalteca Sergio Flores, mano a mano.
Sábado 4 de noviembre. Novillos de De Haro para José María Macías, Gerardo Sánchez, Ulises Sánchez, Manuel Astorga, Rafael Soriano y José de Alejandría.
Sábado 11 de noviembre. Toros de La Soledad para Jerónimo, José Luis Angelino y el español Domingo López Chaves.
Sábado 18 de noviembre. Toros de Rancho Seco para el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores tlaxcaltecas Uriel Moreno “El Zapata” y Gerardo Rivera.
Los boletos estarán a la venta a partir de día 10 de octubre en los lugares de costumbre mismos que se confirmarán oportunamente.
Luis Mariano Andalco, director del ITD dio a conocer que habrá actividades taurino culturales como es el Tributo del Arte dedicado al Brujo de Apizaco, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, la edición 54 de las tientas de vaquillas a realizarse entre el 7 y 17 de noviembre en el lienzo charro del recinto ferial, a excepción de la última con Piedras Negras que será en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”, un festival taurino donde participan los recortadores goyescos españoles, la matador española Mary Paz Vega, el tlaxcalteca Alejandro Lima “El Mojito” y la becerrista Julieth Martínez, que destacó en la pasada Huamantlada y la presentación de un libro sobre el rejoneador Luis Pimentel que es obra de Ceci Pineda y que presentará el maestro Rafael Loret de Mola.
Hubo un preámbulo artístico por parte del banderillero Pascual Navarro, quien por cierto ofrecerá un concierto en el marco de la feria en el Teatro Xicohtencatl y al final la Banda de música del Estado también amenizó el evento en el que estuvieron los matadores retirados Miguel Villanueva, Raúl Ponce de León y Rafael Gil “Rafaelillo”, así como Jerónimo, José Luis Angelino, Sergio Flores y Gerardo Rivera, además de varios novilleros.
Por parte de las autoridades estuvieron presentes Roberto Núñez Baleón, Secretario de Turismo; José Antonio Carvajal, Presidente
del Patronato de Feria, y Luis Mariano Andalco, Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino.