Zapata triunfa en Perú y sale a hombros

  • El tlaxcalteca destaca en su actuación en San Miguel de Pallaques, Perú junto con Padilla y Bazán

Redacción / Tauropasion

Foto: SM-Especial

Sábado 30 de septiembre de 2017.- El tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata” cumplió con el compromiso contratado en San Miguel de Pallaques, Perú, y lo hizo con un triunfo de dos orejas, de tal suerte que compartió la salida a hombros con Juan José Padilla y el local César Bazán.

Ficha festejo:

San Miguel de Pallaques, Perú. Corrida de feria. Lleno. Toros de Campo Nuevo, manejables en su conjunto. Juan José Padilla: Palmas y dos orejas. Uriel Moreno “El Zapata”: Palmas y dos orejas. César Bazán: Dos orejas y palmas.

Ortega y Macías ofrecen clase práctica en Apizaco…(Fotos)

Redacción / Tauropasion

Foto: Gabo Márquez

Sábado 30 de septiembre de 2017.- Alrededor de las 5 de la tarde en el Zócalo de Apizaco, Tlaxcala los diestros Rafael Ortega y Arturo Macías impartieron clase pública a un gran número de aficionados que acudieron para convivir con estos grandes toreros.

Los matadores compartieron sus ideas y experiencias con un público muy atento compuesto en su mayoría por pequeños.

Los toreros que junto con Andy Cartagena protagonizan la corrida de este domingo 1o en la Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana” de esta ciudad, no solo impartieron catedra, además de eso regalaron boletos a muchos de los asistentes y obsequiaron una muleta cada uno, las cuales se rifaron entre la multitud que acudió esta tarde.

La empresa Orotauro que organiza la corrida fue la encargada de hacer esta Clase que tuvo gran ambiente y que sin lugar a dudas hará crecer la afición en la ciudad rielera.

Acompañando a los toreros estuvieron los alumnos de la escuela del maestro Jesús Villanueva y el ganadero Enrique Fraga, cuyos ejemplares se lidian el domingo, enriqueció la clase con conceptos sobre el toro bravo.

El Payo indulta a un toro de Arroyo Zarco en Aculco

Redacción / Tauropasion

Foto: Juancho Cervantes (Cortesía)

Sábado 30 de septiembre de 2017.- Octavio García “El Payo”  cuajó una faena importante a un gran ejemplar con el hierro de Arroyo Zarco que al final mereció el indulto en la localidad mexiquense de Aculco. Al final del festejo El Payo y el ganadero Santiago Pérez Salazar salieron a hombros. Por su parte Santiago Zendejas y Juan Pablo Llaguno fueron ovacionados.

Ficha del festejo:

Aculco, Méx.- Lienzo charro “Garrido y Varela”. Lleno. Toros de Arroyo Zarco, buenos en términos generales, entre los que destacó el 4o., que mereció los honores del indulto, así como el 5o., premiado con la vuelta al ruedo. El rejoneador Santiago Zendejas: Ovación tras petición. Octavio García “El Payo”: Ovación y dos orejas y rabo simbólicos tras indulto. Juan Pablo Llaguno: Ovación y silencio tras dos avisos.

Incidencias: Al finalizar el festejo, el matador El Payo y el ganadero Santiago Pérez Salazar salieron en hombros Los Forcados Mexicanos lograron consumar la pega al segundo intento. El picador Omar Morales resultó con una luxación en la mano derecha tras picar el primer toro. El toro indultado se llama “Pastor”, número 252 y 454 kilos de peso.

Reynoso y Martínez destacan en la México

Redacción/ Tauropasion

Foto: Mónica Jiménez Sequeiros

Sábado 30 de septiembre de 2017.-Tras el terremoto del pasado 19 de septiembre la empresa Tauroplaza México reanudó la Temporada de Novilladas 2017, con un festejo con picadores, con 6 novillos de la ganadería de Zacatepec, propiedad de Don Bernardo, Don Alejandro, Don Juan Pablo y Don Mariano Muñoz Reynaud, bien presentados pero difíciles, para el aguascalentense Rafael Reynoso, el jalisciense Román Martínez, el capitalino Pepe Medina y el leonés Joel Delgado “Panita”.

Después del paseíllo se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto del pasado 19 de septiembre, ordenado por el Juez de Plaza Don Jorge Ramos Sandoval y su Asesor Don Conrado García Moreno.

Ficha del festejo:

Monumental Plaza de Toros México. Primera novillada con Picadores  Entrada mala en un mediodía lluvioso y ventoso. 6 novillos de Zacatepec, bien presentados pero difíciles. Rafael Reynoso, palmas con un aviso y silencio con un aviso. Román Martínez, palmas y silencio con dos avisos. Pepe Medina, división con un aviso, Joel Delgado “Panita”, silencio.

La solidaridad de la afición zacatecana entregada a Cáritas

  • Se entrega simbólica de los recursos y víveres recaudados

Redacción / Tauropasion

Fotos: ZTT

Sábado 30 de septiembre de 2017.-  La empresa Zacatecas Tierra de Toros hizo la entrega ayer a Cáritas representada por el Obispo de Zacatecas Monseñor Sigifredo Noriega Barceló de las donaciones de los asistentes a la plaza y los toreros en la última de feria, con la consigna de que por cada peso recaudado la empresa donaría otro.

Emotiva entrega donde Juan Enríquez Rivera representante de Zacatecas Tierra de Toros a nombre de los aficionados, toreros y la empresa. Al recabar 52 mil pesos por parte del público y los alternantes y duplicarlo. También estuvieron presentes integrantes de Cáritas y de la empresa taurina.

El patriarca de la iglesia de Zacatecas Sigifredo Noriega externó su emoción y aseguró que “admira muchísimo la sensibilidad que se convierte en solidaridad”. Y que “gestos como este hacen fuerte a México”.

Se hizo efectivo el peso por peso, Zacatecas Tierra de Toros aportó otros 52 mil para hacer un total de 104 mil pesos, así como algunos artículos y alimentos para hacerlos llegar a los compatriotas en desgracia.

Juan Enríquez se refirió a la desventura que tienen que pasar los mexicanos damnificados, por ello, la iniciativa de realizar este esfuerzo para solidarizarse con ellos y mitigar de alguna forma tanta necesidad que ahora poseen.

Monseñor Sigifredo Noriega Barceló obispo de la Diócesis de Zacatecas agradeció a la empresa y el respaldo de las personas que donaron. Y dijo que el domingo hará una reflexión de “hoy a trabajar”, como una forma de manos que se enlazan para ayudar a otros hermanos más necesitados.

El obispo anticipó que va “a tomar una parte para enviarlo hoy mismo a la diócesis de Tehuantepec que es de las más afectadas en Oaxaca. La otra parte será enviada a Morelos y a Puebla. Con la seguridad que va a llegar a donde debe llegar. Todo a través de Cáritas. Porque en cada diócesis del país existe una Cáritas que es la forma de organizarse en la caridad”.

Andy Cartagena corta única oreja en San Luis

Redacción / Tauropasion

Foto: Pulso SLP

Viernes 29 de septiembre 2017.- El rejoneador Andy Cartagena cortó la única oreja que se cortó en la corrida de rejones, misma que se celebró esta noche en la ciudad de San Luis Potosí, mientras que sus compañeros de cartel Santiago Zendejas y Jorge Hernández Gárate, saludaron sendas ovaciones.

Resultado del festejo:

San Luis Potosí, S.L.P.- Plaza “El Paseo”. Corrida extraordinaria de rejones. Media entrada en noche agradable. Toros de La Punta, desiguales en presentación y juego.

Santiago Zendejas: Ovación en su lote.

Andy Cartagena: Vuelta tras petición y oreja.

Jorge Hernández: Ovación en su lote

Incidencias: Los Forcados de Mazatlán y los Forcados de San Luis Potosí realizaron varias pegas y fueron ovacionados. Destacó la pega de Ángel Salazar ante el 4o.

Puerta grande para Arturo Macías en San Miguel El Alto

 

Redacción / Tauropasion

Foto: PAM

Viernes 29 de septiembre de 2017.- El hidrocálido Arturo Macías triunfó en la corrida que se celebro en San Miguel El Alto, Jalisco, donde le cortó una oreja a cada uno de sus toros, que fueron de la ganadería de Medina Ibarra, por lo cual fue el máximo triunfador del festejo y salió a hombros.

Ficha del festejo:

San Miguel El Alto, Jalisco, Plaza de Toros “Carmelo Pérez”, que registró un lleno, se lidiaron toros de la ganadería de Medina Ibarra.

Ignacio Garibay: palmas, palmas

Arturo Macías: oreja y oreja

Juan Pablo Sánchez: palmas, palmas

Luis David Adame ovacionado en Las Ventas

  • Tarde alternativa del torero mexicano; Ureña corta oreja

Redacción / Tauropasion

Foto: Emilio Méndez (Cortesía)

Viernes 29 de septiembre de 2017.- Luis David Adame confirmaba su alternativa en la tarde de este viernes en la primera plaza del mundo, un coso madrileño que llegaba a su quinto festejo de su Feria de Otoño. En el cartel, le acompañaban como padrino de la ceremonia Castella y como testigo Ureña en sustitución del herido Ferrera.

Ficha del festejo:

Plaza de toros de Las Ventas. Quinta de la feria de Otoño. Corrida de toros. Toros de Núñez del Cuvillo. 1º Humillador, fijo, encelando aunque con la cara suelta pero obediente. 2º Noble, aplomado e insulso. 3º Dulce con nobleza y pausado arrancar el feble pero enclasado. 4º Tuvo clase y recorrido con el temple preciso. 5º Temperamental y sin clase el díscolo. 6º Obediente y humillado el manejable.  Sebastián Castella, Silencio y silencio tras aviso. Paco Ureña, Oreja y ovación.  Luis David Adame, (que confirmaba alternativa), Silencio y ovación.

Lista la feria taurina Tlaxcala 2017…(Fotos)

  • Se unen las empresas de Carlos Tamayo y Sergio Hernández Weber

JG / Tauropasion

Fotos: Especial

Viernes 29 de septiembre de 2017.- Esta mañana fueron se dieron detalles de la Feria Taurina Tlaxcala 2017 que organiza la empresa integrada por Carlos Tamayo y el ganadero Sergio Hernández Weber, en un evento que tuvo plaza llena en el Museo de la Plástica (Pinacoteca), donde se dieron coita matadores, novilleros y autoridades estatales y del patronato de Feria.

El serial anunciado tras un video que daba cuenta de la riqueza cultural, artística, gastronómica y taurina de la entidad, está integrado por tres corridas de toros una novillada y un festival.

Las combinaciones son las siguientes:

Sábado 28 de octubre. Festival en honor del político Joaquín Cisneros. Novillos de Vicencio para Miguel Villanueva, Raúl Ponce de León, Rafael Gil “Rafaelillo”, Jorge Ávila, Mario del Olmo y José Rubén Arroyo.

Miércoles 2 de noviembre. Toros de Xajay para el francés Sebastián Castella y el tlaxcalteca Sergio Flores, mano a mano.

Sábado 4 de noviembre. Novillos de De Haro para José María Macías, Gerardo Sánchez, Ulises Sánchez, Manuel Astorga, Rafael Soriano y José de Alejandría.

Sábado 11 de noviembre. Toros de La Soledad para Jerónimo, José Luis Angelino y el español Domingo López Chaves.

Sábado 18 de noviembre. Toros de Rancho Seco para el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores tlaxcaltecas Uriel Moreno “El Zapata” y Gerardo Rivera.

Los boletos estarán a la venta a partir de día 10 de octubre en los lugares de costumbre mismos que se confirmarán oportunamente.

Luis Mariano Andalco, director del ITD dio a conocer que habrá actividades taurino culturales como es el Tributo del Arte dedicado al Brujo de Apizaco, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, la edición 54 de las tientas de vaquillas a realizarse entre el 7 y 17 de noviembre en el lienzo charro del recinto ferial, a excepción de la última con Piedras Negras que será en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”, un festival taurino donde participan los recortadores goyescos españoles, la matador española Mary Paz Vega, el tlaxcalteca Alejandro Lima “El Mojito” y la becerrista Julieth Martínez, que destacó en la pasada Huamantlada y la presentación de un libro sobre el rejoneador Luis Pimentel que es obra de Ceci Pineda y que presentará el maestro Rafael Loret de Mola.

Hubo un preámbulo artístico por parte del banderillero Pascual Navarro, quien por cierto ofrecerá un concierto en el marco de la feria en el Teatro Xicohtencatl  y al final la Banda de música del Estado también amenizó el evento en el que estuvieron los matadores retirados Miguel Villanueva, Raúl Ponce de León y Rafael Gil “Rafaelillo”, así como Jerónimo, José Luis Angelino, Sergio Flores y Gerardo Rivera, además de varios novilleros.

Por parte de las autoridades estuvieron presentes Roberto Núñez Baleón, Secretario de Turismo; José Antonio Carvajal, Presidente

del Patronato de Feria, y Luis Mariano Andalco, Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino.

 

Todo está listo para “la fiesta del toro” en Apizaco

Redacción / Tauropasion

Foto: Especial

Viernes 29 de septiembre de 2017.-Este fin de semana, el domingo 1o de octubre se realizará en la Plaza Monumental de Apizaco Rodolfo Rodríguez “El Pana” la corrida de reinauguración, un evento que la empresa Orotauro ha denominado “La Fiesta del Toro”.

El cartel es sumamente atractivo pues reúne al rejoneador de Benidorm Andy Cartagena y a los grandes maestros del toreo Rafael Ortega y Arturo Macías para lidiar un importante encierro de Enrique Fraga, de encaste Parlade, cuya presencia ha despertado gran interés del aficionado.

Los toreros de a pie dan el toque interesante el día sábado pues, con el único fin de acercarse a los niños y jóvenes que quieren incursionar en la fiesta, darán Clase pública en el zócalo de la ciudad rielera frente a la catedral, desde las cinco de la tarde.

El matador Macías regalará una muleta ese día mediante una mecánica muy sencilla, las personas que presenten sus boletos de cualquier localidad para la corrida a los organizadores podrán introducir un papel con su nombre en una urna de la cual el matador en persona sacará al ganador y entregará el premio al final de la clase.

Además de esta convivencia con los matadores al día siguiente y previo a la corrida se realizará un convite en el que acompañados de música los toreros se trasportarán en una calandria (Esto como homenaje al matador “Pana” ) y la gente podrá acompañarlos en el trayecto de “La Maquinita” a la Plaza de Toros alrededor de las tres de la tarde; otro gran detalle será que los niños que acudan vestidos de toreros, maletillas o las niñas de manolas podrán ir al frente del paseíllo en tan singular fecha.

La empresa Orotauro busca que la fiesta se viva con todas sus tradiciones y que el aficionado se involucre llevando a jóvenes y niños destacando el aspecto familiar de los festejos taurinos.