Archivos de la categoría Sin categoría

Roca Rey sale triunfante en Morelia

Redacción / Tauropasion
Foto: Especial
Viernes 02 de noviembre 2018.- El peruano Andrés Roca Rey fue el triunfador de la tradicional corrida en la Monumental de Morelia, donde cortó una oreja a cada toro de su lote, y en la que Juan José Padilla cortó una oreja, mientras que Jerónimo tuvo una discreta actuación
El resultado es el siguiente:
Morelia, Mich.- Plaza Monumental. Tres cuartos de entrada en noche con ligera llovizna. Tres toros de Pablo Moreno (1o., 5o. segundo sobrero sustituto de dos que se despitorraron, protestado por su falta de trapío, y 6o.). Y tres de Marrón(2o., 3o. y 4o.), de escaso juego en líneas generales, de los que destacó el 3o. Pesos: 460, 464, 472, 494, 445 y 432 kilos.
Juan José Padilla (aguamarina y oro): Ovación y oreja.
Jerónimo (negro y oro): Ovación y silencio.
Andrés Roca Rey (malva y oro): Oreja y oreja.
Incidencias: La corrida comenzó 30 minutos tarde debido al desfile de catrinas que hubo en el ruedo.

Convive Joselito Adame con aficionados en Pachuca

Redacción / Tauropasion

Foto: Especial

Viernes 12 de octubre 2018.- Joselito Adame se reunió ayer don distintos grupos de aficionados en Pachuca Hidalgo, lo mismo que con medios de comunicación para promover la corrida en al que actuará este sábado en la plaza “Vicente Segura” al lado del rejoneador Santiago Zendejas, los Forcados de Pachuca, Octavio García “El Payo” y Sergio Flores, con toros de El Junco y José Barba.

El torero hidrocálido intercambió aspectos sobre sobre su carrera, la ilusión que le da el siempre venir a esta plaza, y sobre los niños en los toros, así como la propuesta que hay de prohibir las corridas de toros en la Ciudad de México.

Dijo que será su noveno paseíllo en el coso hidalguense, cuestión que le ilusiona porque aquí fue su primera encerrona, y porque también en esta plaza fue donde alternó por primera vez al lado de su hermano Luis David una vez que tomó la alternativa.

Rocío Moreli corta única oreja en Ixtacamaxtitlán

  • Corrida de mujeres en honor a San Francisco

Redacción / Tauropasion

Foto: Ángel Sainos

Jueves 04 de octubre 2018.- Ante un lleno a reventar en la pintoresca plaza de toros “La Morena” de Ixtacamaxtitlán, Puebla, la colombiana Rocío Morelli, cortó la única oreja del festejo de toreras en honor a San Francisco.

Las toreras tuvieron gran tarde, la yucateca Lupita López estuvo variada; Melina Parra, valiente y Rocio Morelli con oficio y clase cuajo dos grandes faenas y corto la oreja del cierra plaza.

Ficha del festejo:

Ixtacamaxtitlan Puebla, Plaza La Morena lleno a reventar. 6 de Reyes Huerta desiguales en presencia pero de juego extraordinario todos.

Lupita Lopez: Vuelta / Vuelta

Melina Parra: Vuelta / Vuelta

Rocio Morelli: Vuelta / Oreja

Toros a la vista…(Opinión)

José Antonio Luna Alarcón / Tauropasion
De purísima y oro
Martes 02 de octubre 208.- Es asunto de ingenio. No todo está perdido. Cuestión de poner a girar la ardilla. Con perspicacia y agudeza la propia afición a los toros puede sobrevivir en este país en el que medran millones de zascandiles. La cosa es estar al alba, como cuando va uno por la carretera y en el retrovisor se percata de que se acerca una patrulla de la policía, de inmediato se aplica el protocolo de alarma: Contener la respiración, las dos manos al volante,  quitar el zapato del acelerador, vista al frente, orar a todos los dioses y conjurar a todos los demonios. Y cuando la de las luces azules y rojas se aleja, uno quisiera bajarse a besar la tierra, igual que Cristóbal Colón al pisar la playa de la isla de Guanahani.
La afición puede seguir viva en nosotros si con cuidado, vamos escogiendo festejos por aquí, por allá. ¡Alerta!, no te acerques al Relicario mi Pepe Toño. La misma inercia hace que encontremos a otros ingeniosos. Por ejemplo, la empresa que gestiona los asuntos de la plaza privada de “Cinco Villas”, dirigida por don Luis Marco Sirvent. Con la ardilla galopando como abanto del Saltillo dando vueltas al ruedo, o sea, Chip y Dale con más patas que Usain Bolt, han armado una feria compuesta de seis festivales que ya quisiera dar  como corridas la empresa de la Plaza México. Anuncian novillos, pero conociendo el prestigio de ese cortijo, estarán mejor presentados que cualquier encierro de toros lidiado en Aguascalientes. Temblor de emoción, ilusión a tope, adiós al neoconformismo  toreril mexicano. Un concepto que va a romper esquemas.
Seis festejos, cinco seguidos como una feria de otoño, ¿en Madrid?. No, en Santiago Cuatlalpan, Estado de México. Ninguna figura que pueda echar a perder el serial. Algunos toreros buenos, otros no tanto, pero que tendrán que amarrarse los machos. Tradición nimeña, la de dar en sábado una corrida por la mañana y otra por la tarde. Imaginación despierta, la de estos emprendedores. ¡Por fin, un empresario taurino liberó a la loca de la casa!, celebran regocijadas  Santa Teresa y Rosa Montero, escritora que, por cierto es hija de un torero.
Probablemente, aferrados a la costumbre de “Cinco Villas”, los novillos tendrán estampa de toros y si me apuran, aun siendo festivales,  saldrán en puntas, porque si en otros cosos los toros parecen novillos, allá, la cosa es a la inversa. Un banquete. El serial ha sido bautizado como “Amigos de Cinco Villas” y con toda seguridad, empezando por los precios, que son muy bajos, los que asistan serán tratados como eso, como amigos de la casa.
Mientras tanto, en otras plazas del país, en plan profesional, se seguirán dando las mediocridades de siempre. Por ejemplo, en Puebla, tendremos que esperar unas semanas para disfrutar el precioso encierro de Zacatepec con el que la empresa nos ilusionó y después, salió con que lo encastado  luego, primero hay que hacer limpia de corrales. Escabechina de aficionados, tendidos con menos de seiscientos incautos y lo bravo, envejeciendo en los potreros.
Años y años, comprando entradas para barreras, tendidos, generales y andanadas, me han vuelto ingenioso hidalgo. Astuto diletante al que ya no se la dan con queso. Si alguna vez muerdo el anzuelo, es porque no hay nada con que apagar la voluntad de toros. Las parodias no se paladean, sin embargo, calman la sed. Pero a partir de mañana y la primera semana de octubre, no será el caso. Las cosas como están mandadas y profundo respeto al público. Probadita, no del Nuevo, pero sí del Primer Mundo. Rodrigo de Triana, entre la niebla los ha avistado y desde el carajo grita jubiloso: ¡Toros a la vista!. ¿A babor?… ¿a estribor?. Por el lado de “Cinco Villas” mi almirante.

El Glison Jr entra al cartel de novillada en MTY

Redacción / Tauropasion

Foto: Archivo

Miércoles 12 de septiembre 2018.- La empresa Espectáculos Taurinos de México informó que el novillero Jorge de Jesús “El Glison Jr.” entra al cartel del próximo viernes 14 de septiembre que se realizará en la plaza de toros Monumental de Monterrey.

Lo anterior, luego de que el novillero potosino José Sainz resultó herido grave tras lidiar un novillo a puerta cerrada en la plaza de toros Arroyo.

De esta manera, el cartel para la segunda novillada del certamen “Soñadores de Gloria” se confeccionó de la siguiente manera: Novillos de Marrón para Héctor Gutiérrez, Cayetano Delgado y Jorge de Jesús “El Glison Jr”.

Sexto pregon taurino y libro de la Taurina

JG / Tauropasión

Fotos: TP.com

Martes 14 agosto 2018.- Ante gran entrada en el.museo taurino de Huamantla, se llevaron a cabo la presentación de libro  La Taurina, 100 años; el sexto pregón taurino y  un homenaje postumo a Don Joaquín López Rodríguez, cronista taurino de esta tierra.

En el libro, que fue una edición de Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana, Juan Antonio Hernández Bretón, periodista y cronista taurino huamantleco, da cuenta de la historia taurina de Huamantla, de los procesos de la plaza actual que fue adquirida para el munipio y ampliada por Don Emilio Vallejo en el periodo que fue Presidente Municipal entre 1965 y 1967.

A lo largo de 112 páginas con el apoyo del jóven periodista Ricardo Romano Corona y de muchos huamantlecos, el autor detalla los.primeros carteles taurinos. el origen de la huamantlada que llega este 2018 a su edición 64; de la corrida de las luces y de toreros y personajes importante de la vida taurina de Huamantla, como los ex presidentes municipales, Rogelio Palafox y Eduardo Bretón Escamilla y legado de gente como Fortino Sánchez y José Andalco, este último, padre de Luis Mariano Andalco, titular dek ITDT e impulsor de la actividades taurino culturales desde hace 8 años en esta ciudad.s

En este mismo marco el ganadero de San Constantino Juan Pablo Corona Rivera, Presidente Honorario de Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana expuso el octavo Pregón Taurino, que refiere a la feria y a la plaza centenaria de la taurina.

Estuvieron presentes el Secretario de Turismo en representación del Gobernador Marco Mena, fundadores del.museo y peña.taurina, matadores como José María Maçías, Rafael Gil y Miguel Villanueva, así como afición y familiares de Don Joaquín López, homenajeado.

Asimismo, asistieron las reinas de la Peña Taurina de Huamantla y la agrupación Sangre Nueva,  Yadhira y Fatima 1ra, respectivamente.

Ambientaron este evento, el ensamble de cuerdas Matlaycueyetl y el grupo de flamenco de la peña taurina.

Suspenden corrida de feria en Cuapiaxtla

 

• Ante la falta de apoyos del alcalde Arturo Hernández

JG / Tauropasion
Foto: Sergio Espinoza
Sábado 11 de agosto 2018.- Ante la falta de apoyo y compromiso del Presidente Municipal de Cuapiaxtla, Arturo Hernández Hernández, los integrantes de la Peña Taurina Gabino Aguilar de esta población y el matador Carlos Fuertes, organizadores de la corrida de feria programada para mañana domingo 12 de agosto a las 15:00 horas, determinaron suspender este festejo.

Cesar López Cerón, Presidente de la Peña Taurina Gabino Aguilar de Cuapiaxtla, destacó en entrevista que el alcalde, se había comprometido a apoyar en el acondicionamiento de la plaza, la cual está en una situación poco óptima para el desarrollo de un festejo que ya es tradicional desde hace algunos años.

López Cerón, puntualizó que el edil Arturo Hernández, en varias ocasiones los cito tanto a los de la peña como al matador Fuentes, para entregarles el recurso y se pudieran realizar trabajos de acondicionamiento del coso, tanto en pintura, como desyerbe y el arreglo de una puerta de acceso.

Lamentó que el acalde termine con las ilusiones de la afición no solo de Cuapiaxtla sino de la región, que esperaban con ansia esta corrida en la que se daría un mano a mano entre los matadores, Angelino de Arriaga y Carlos Fuentes.

Finalmente, dijo que esperan una respuesta de parte de la autoridad municipal, quien incluso ayer los citaba por la tarde para entregar los recursos, lo que no sucedió.

José María arropado por su gente en fiesta taurina

JG / Tauropasion

Foto: Gabriel Márquez

Sábado 04 de agosto 2018.-  José María Macías, nuevo matador de toros tlaxcalteca, fue arropado por su gente en Huamantla, en la Plaza de Toros “La Taurina, Fernando de los Reyes “El Callao”, que está cumpliendo 100 años de vida e historias.

Macías, quien, a la usanza campirana, lidio un novillo en su tierra, fue ovacionado en todo momento desde que partió plaza, en esta fiesta taurina, que marco su presentación como matador de toros, ya que su alternativa fue en Atltzayanca el pasado 21 de julio.

Desde que partió plaza, el torero huamantleco, sitió el cariño y afecto de su gente y de la afición que se dio cita en la Taurina, de distintos lugares de la entidad y del país.

Al término de la lidia, José María Macías recibió de manos del Secretario de Turismo, Roberto Núñez Baleón, un reconocimiento por esta participación, mientras que el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco y el Presidente de la peña taurina Huamantla, Jorge Hernández, hicieron lo propio con el fotógrafo Humberto García, de quien minutos antes se había inaugurado en el Museo Taurino de Huamaatlla

Cabe destacar que previo a la lida, la banda monumental del Gobierno del estado interpretó una serie de pasos dobles de manera magistral y que arrancó la ovación de los asistentes a la Taurina.

De purísima y oro…No se raje!…(Opinión)

 José Antonio Luna / Tauropasion

Sábado 4 de agosto 2018.- En la versión digital del diario La Vanguardia, me encuentro con el siguiente encabezado: “Piden el cese de presidenta de La Malagueta por arbitrariedad e animadversión”. ¡Alerta!. ¡alerta!, preparo los pitacos, esto puede servir para tirar un derrote a las femorales. Aquí, sólo hay dos sopas, me digo, o la señora se está propasando en el disfrute de su coto de poder, o quiere poner orden en el productivo negocio del “por mis huevos”  y los afectados se han calentado tanto, que se pueden asar chiles en sus lomos.

En el cuerpo de la nota firmada por la redacción, me entero que la Unión de Toreros, la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos, la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros y por si faltara, cómo no, ellos también tienen su corazoncito, ¡la Asociación Nacional de Mozos de Espadas!, están poniendo el grito en el cielo porque la señora Ana María Romero Fernández, presidenta de la plaza de toros de La Malagueta, está ejerciendo su gestión, la cita es textual: “con arbitrariedad en reconocimientos veterinarios y animadversión a las figuras y a ciertos ganaderos”.

Investigando en otras páginas electrónicas, encuentro que en el documento presentado al Ministerio del Interior español, las cuatro asociaciones taurinas la acusan de: “un proceder arbitrario y lesivo, principalmente en lo que atañe a las decisiones tomadas en relación con la aceptación y rechazo de reses tras los oportunos reconocimientos veterinarios y con la concesión de trofeos”. Ya salió el peine, pienso, y viene con piojos.

Si las cosas allá, son como en casi todos lados, la señora Romero se está oponiendo a que los participantes en una corrida hagan lo que les sale de los cojones, claro, bajo la consigna de “aquí manda el más poderoso”. Que una mujer eche a perder el negocio es cosa que no se puede tolerar. Supongo que la queja se debe –supongo, pero, si ustedes gustan, apostamos- a que la presidenta regresa los merengues que no cumplen con el reglamento y no regala orejas a los del G-5. Actuar pronto, hay que detener a esta contestaría inquietante y peligrosa, puede que devuelva el gusto por la verdad y eso no conviene a los amos de la tauromaquia.

Así, a ciegas, me pongo del lado de la presidenta. Lo hago por tres razones, porque estoy seguro de que quiere poner orden. Segundo, porque el que esto firma enarbola el estandarte de los que velan por la dignidad del toro. Por último, porque es una mujer muy guapa y además, rebelde.

En una fiesta cada vez más monótona y muy propensa a romperse los cuernos por sí sola, el gran protagonista de la tarde, o sea, el de los cuernos, ha sido desplazado de su papel principal. De ser el actor más importante en el guion de la corrida, lo han convertido en un material dúctil al que se le cortan las orejas con la mayor comodidad y frecuencia posible,

Por eso, aplaudo cuando en alguna plaza de la geografía taurina surge un quijote que quiere que esto siga con toda la emoción exigida y no como una pantomima abominable; alguien que en un afán de que las reglas sean respetadas cabalmente, con todas las agallas pone una barrera para que toreros, ganaderos y empresarios, dejen de pasarse de listos y que, de una vez por todas, aprendan que a la afición se le respeta.

Además de las acusaciones mencionadas, a la presidenta le champan que es escritora y crítica taurina, por lo que, a juicio de los acusadores, puede haber “decisiones condicionadas”. Sirve todo lo que ayude a deshacerse de alguien que obstaculiza la fluidez de los rendimientos fáciles.

El toreo es un ejercicio de nobles ideales. Así, que, señora Romero, si usted está bloqueando al “perritoro”, al toro posmoderno, y todos los eufemismos con los que denominamos al pobre desplazado, y que además, está aminorando esa orejitis aguda que da risa, eche pa’lante que la tarea es titánica, ¡suerte y larga vida en el palco!. Acúselos de misóginos y sexistas, haga lo que tenga que hacer, pero por piedad, si está usted defendiendo la fiesta, como decimos en Mexico: ¡no se raje!.