Ferrera y “El Payo” tientan en Rancho Seco

Redacción / Tauropasion

Foto: Emilio Méndez

Miércoles 31 de octubre 2018.- La casa ganadera de Rancho Seco, propiedad de Don Sergio Hernández González, ubicada en la localidad tlaxcalteca de Tlaxco, abrió sus puertas para recibir en labores de tienta a los matadores, el español Antonio Ferrera y Octavio García “El Payo”.

Dos toreros con diferente origen y concepto, pero llegando a la misma línea profesional, combinada con la calidad, el sello distintivo de Rancho Seco tanto en las vacas y en los machos que se tentaron, dando un muy buen resultado.

Antonio Ferrera, quien por primera vez visita esta casa ganadera, no dejó nada en el tintero, tanto con las vaquillas que le correspondieron y un novillo con buena trasmisión, el hispano plasmó varias pinceladas y detalles muy toreros. Inventiva con su capote que disfrutaron todos los presentes.

Por su parte el queretano Octavio García “El Payo” respondió con su mejor argumento, la elegancia, el empaque y el sentimiento con el percal a la verónica, dejando una media de pintura. Con la muleta, toreó por ambos lados con temple y profundidad.

Un preámbulo que deja buenas sensaciones, de cara a lo que será el festejo de este viernes 2 de noviembre en el día grande de la Feria de Tlaxcala en la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar en la que harán el paseíllo en punto de las 4:30 de la tarde Antonio Ferrera, José Luis Angelino y Octavio García “El Payo” ante ejemplares de Rancho Seco.

Dispuesto Gerardo Sánchez a dar todo en alternativa

  • En un encuentro con medios de comunicación, el aun novillero se dice ilusionado por esta tarde

JG / Tauropasion

Foto: Transmisión Video

Miércoles 31 de octubre 2018.- Con la ilusión a tope, el novillero apizaquense, Gerardo Sánchez, sostiene estar dispuesto a dar todo en el ruedo el próximo sábado 3 de noviembre, fecha que quedará marcada en su carrera taurina, pues es la de su alternativa como matador de toros.

Acompañado del director del instituto Taurino en Tlaxcala, Luis Mariano Andalco, del Secretario de Turismo, Roberto Núñez; del Presidente del Patronato de Feria, Juan Antonio Carvajal Sampedro y del matador Raúl Ponce de León, que debuta como ganadero con el hierro de San Miguel del Milagro, el joven torero, dijo que su meta es poder pisar la Plaza de México, vestido de luces para confirmar su alternativa, pues le queda la espina de no haber podido torear como novillero en el coso de Insurgentes.

Agradeció el respaldo del Gobernador de Tlaxcala Marco Mena, para poder tomar la alternativa de manos de Jerónimo y como testigo Angelino de Arriaga, con astados de esta naciente ganadería de El Milagro.

Luis Mariano Andalco, titular del ITDT, sostuvo que el Gobierno del estado apoya a los nuevos valores de la fiesta brava como el caso de Gerardo Sánchez, novillero festejo donde debutará la ganadería San Miguel del Milagro del matador Raúl Ponce de León y que servirá de homenaje al arquitecto Mario del Olmo Sánchez, que construyó la plaza de toros de Apizaco, entre otros proyectos en la entidad.

José Antonio Carvajal Sampedro, Presidente del Patronato de Feria Tlaxcala 2018 dijo que al ser Tlaxcala un estado taurino, se suma a apoyar esta actividad donde habrá corridas importantes y otras actividades taurino culturales y tientas públicas, de las cuales estará pendiente.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Roberto Núñez Baleón, sostuvo que con estas acciones el Gobierno del estado refrenda su compromiso con la fiesta brava y para ello la Secture está en la disposición de respaldar toda esta actividad y deseó suerte en su carrera taurina de Gerardo Sánchez.

Raul Ponce de León hablo de las vicisitudes que ha tenido que sortear ahora en su etapa como Ganadero, donde busca el mantener la bravura del toro tlaxcalteca.

Se recordó que esta corrida de alternativa, el tres de noviembre a partir de las 16:30 horas en la Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero de Tlaxcala” es a beneficio de los niños con cáncer a través de la Amanc, en la que actuarán Jerónimo, Angelino de Arriaga y Gerardo Sánchez que toma la alternativa con toros de San Miguel del Milagro.

ITDT instancia promotora de la fiesta brava en Tlaxcala

  • En el marco de su 15 aniversario ex director y actual titular coinciden en la importancia de este tipo de instancias

JG / Tauropasion

Foto: TP.com

Miércoles 31 de octubre 2018.- A 15 años de iniciado el trabajo en el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), esta instancia perteneciente al Gobierno de Tlaxcala, ha sido factor principal del trabajo en favor de la fiesta brava, coincidieron Javier Arreola Bueno, primer director de este instituto y el actual titular Luis Mariano Andalco.

En una charla en la que se habló de los orígenes y del objetivo central del Gobierno del estado por apoyar una actividad que en Tlaxcala es muy representativa por el número de casas ganaderas, escuelas taurinas, novilleros y matadores y sobre todo por la cultura taurina que en su población existe.

Arreola Bueno, recordó los orígenes de esta institución creada en el Gobierno de Alfonso Sánchez Anaya y en la cual dijo, se trabajó muy de la mano con los ganaderos en el tema de los encastes y el renuevo de la sangre brava en sus animales.

Destacó el trabajo que en los últimos años se ha realizado en la entidad en materia de fomento y apoyo a la fiesta brava.

Luis Mariano Andalco por su parte, reconoció el trabajo que en su momento realizó Arreola como primer director y Javier Iturbe su antecesor, destacando que desde su llegada al ITDT, se le ha dado fuerte impulso a la cultura taurina, al fomento a la fiesta brava, a los ganaderos y a las futuras generaciones de toreros.

Destacó entre otros logros, lo alcanzado en el 2012. Cuando por decreto de la Cámara de Diputados Local, se declaró la fiesta brava como patrimonio cultural e inmaterial de Tlaxcala y recientemente su incorporación a la ley de turismo.

Nace en Yucatán el proyecto Toros para niños

Redacción / Tauropasion

Foto: Eddy Puerto (Cortesía)

Miércoles 31 de octubre 2018.- Se ha dado a conocer el nacimiento del proyecto denominado “Toros para los Niños” que dirige el matador de toros regiomontano Paco Rocha, que tiene por objeto promover y difundir la fiesta de los toros entre el público infantil de las localidades que forman la Península de Yucatán.

Están asociados también en el proyecto los promotores taurinos Eduardo Anaya y Aurora Villaburu, donde promoverán actividades recreativas de las diferentes suertes del toreo, para que los pequeños conozcan la tauromaquia con el toreo a pie, el toreo a caballo y los forcados.

En cada localidad donde se presente el proyecto se instalará una pequeña plaza de toros, con burladeros, patio de cuadrillas, y toriles, además se contará con un equipo de audio y el material necesario para que los pequeños sientan la fiesta brava que es parte de nuestra cultura.

Disertarán sobre el toro bravo en marco del aniversario del ITDT

  • Será este martes a partir de las 18:00 en el museo de la plástica de Tlaxcala

JG / Tauropasion

Foto: Poster

Martes 30 de octubre 2018.- En el marco del aniversario XV del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), así como de la Feria Tlaxcala 2018, este día a partir de las 18:00 horas inician las actividades taurino –culturales que el director del organismo, Luis Mariano Andalco ha organizado junto con su equipo de trabajo.

Será con una conferencia denominada “Metodología y técnicas de selección del toro bravo español” que disertará en el museo de la plástica Desiderio Hernández Xochitiotzin de la ciudad de Tlaxcala, el MVZ, Javier Arreola Bueno, quien fuera el primer director del ITDT en el año 2003.

Conocedor del tema, Arreola Bueno, dará en esta charla taurina, detalles sobre los procesos, cambios y vicisitudes en la crianza del toro bravo español y su incorporación en la campiña mexicana y tlaxcalteca.

Sin duda será una conferencia a la que se espera se den cita criadores de toros de lidia, matadores, novilleros, alumnos de escuelas taurinas y aficionados taurinos en este tema, evento que será con entrada gratuita.

“El Chamaco Balam” se alista para torear en El Espinal

Redacción / Tauropasion

Foto: P.Taurina

Martes 30 de octubre 2018.- El novillero yucateco Víctor “El Chamaco” Balam está anunciado para actuar el domingo 18 de noviembre en la Plaza de Toros de la localidad de El Espinal, Oaxaca, en una novillada que se llevará a cabo con motivo de su tradicional feria y fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario.

El coleta peninsular quien estará acompañado por su cuadrilla entre ellos su hijo Juan Carlos Balam, y su hermano Jorge Balam, lidiará y estoqueará un astado de pura casta de ganadería aún por designar. Se espera que con esta actuación se abran más puertas para el valiente novillero yucateco en cosos del Istmo de Tehuantepec.

El rey y los millennials…(Opinión)

Tauropasión / José Antonio Luna

Lunes 29 de octubre 2018.- A reserva de que un malavibra escriba llamándome reportero de revista del corazón, correré el riesgo en esta actividad al elegir éste tema para el artículo semanal. Dudando si hablar del retiro de Talavante, la mira de los cañones la dirijo hacia la falta de tacto al anunciarlo por redes sociales, la frase en tercera persona y haberlo hecho el mismo día en que Juan José Padilla se despedía de la afición zaragozana. Puedo también, tirar derrotes sañudos a los líderes neoliberales de la tauromaquia que con sus millones y su inmoralidad se han apoderado de ella para matarla.

A saltos de portal en portal taurino y en ellos, de noticia en noticia, doy con la de que Andrés Roca Rey aparece en un reportaje de la revista Vanity Fair titulado “El torero Rey de los Millennials”. Aquí hay tela, me digo y por el lado amable. Lo primero que me salta a la vista es el ingenioso juego de palabras con el apellido del espada y el encabezado, se rompieron la cabeza con las toneladas de imaginación gastadas en titularlo.

Un torero se convierte en rockstar o en modelo famoso nada más aparece en una revista de modas o anunciando una loción o ropa. Soy profesor universitario y lo sé de primera mano, las estudiantes se vuelven locas y a veces, también, uno que otro estudiante. Así que, en clase, de vez en cuando, si el tema adelanta el trapo y da tantita luz para colarme, pongo el video de una faena y les hablo dos minutos de los valores humanistas, éticos, estéticos y ecológicos del toreo.

No me contengo, es que el hombre puede resistirlo todo, menos la tentación, además, mi asignatura se llama Persona e identidad mexicana, y por aquello del mestizaje y del sincretismo, me da pie para remitirme a lo que nuestros ancestros españoles trajeron en los galeones y desde luego, entre otras cosas, en ellos venía el toreo.

La tarde de los quites brindada por Joselito y Enrique Ponce los deja pensando cosas como que, entre lo que les cuentan de la tauromaquia y la realidad, media un océano. Las verónicas de Morante en Sevilla les hacen vislumbrar que en el ruedo más que una carnicería, se da un recital de estética. La obediencia de “Merlín”, el caballo de Pablo Hermoso, los lleva a reconocer que los seres humanos y los equinos hemos pactado una sentida alianza de lealtad. Sin embargo, no todos los alumnos se convencen y sólo algunas y algunos –todavía me quedan diez neuronas para no poner algunes-  sueltan un: Profe, cuando vaya a una corrida llévenos. Me la pienso para no desengañarlos, porque entre lo que han mirado en Madrid vía el video y lo que pueden ver por estos rumbos, median, no un océano, sino los siete mares. Pero, si vislumbro una posibilidad, desde luego que los llevo conmigo.

Por todo ello sé que cosas como el comercial de Cayetano promocionando la marca de perfumes Loewe, el de José María Manzanares anunciando la ropa de Dolce&Gabanna y otros, son contundentes en el arrastre juvenil. Lo de Roca Rey en Vanity Fair tendrá lo suyo y eso me da gusto. Los jóvenes tienen derecho a ver en persona uno de los espectáculos más bellos del mundo y juzgar si se vuelven adeptos, enemigos o indiferentes a las corridas de toros, y no a ser influenciados por tonteras de políticos, politicas y politiques ignorantes y sin escrúpulos.

 

Realiza capitulo TMM Yucatán su primera asamblea

Redacción / Tauropasion

Foto: Mauricio Perea

Lunes 29 de octubre de 2018.- El Capítulo Yucatán de Tauromaquia Mexicana, que encabeza Antonio Rivera Rodríguez, celebró su primera Asamblea General Ordinaria a la que se dieron cita los distintos miembros que la conforman, con la finalidad de establecer una ruta de trabajo para la promoción y defensa de la fiesta de los toros.

El orden del día fue el siguiente: Presentación de los asistentes. Revisión de la estructura de Tauromaquia Mexicana del Capítulo Yucatán y del Tratado Trilateral Taurino entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Posteriormente, se hizo una revisión del entorno anti-taurino nacional, regional y estatal, así como la presentación del Informe del trabajo del Capítulo Yucatán. Y por último, se realizó una propuesta de la agenda de trabajo del Capítulo Yucatán, y otras con carácter general que fueron aprobadas por los presentes.

Entre los participantes a este reunión se encontraban José Avilés Marín, Ariel Avilés Marín, Jesús Conde Medina, Luis Conde Medina, José Antonio Ceballos Rivas, Jorge Medina Saldívar, Luis Mauricio Perera, Marianne Gabriel, Alejandro Abud, y José Buanaventura Chuck.

También estuvieron los Antropólogos Sociales Martha Medina y Alejandro Cabrera Valenzuela, Investigadores del centro INAH Yucatán, que compartieron en la Asamblea sus estudios académicos sobre la Fiesta Brava en Yucatán, y el vínculo con la celebración de los Santos Patrones en el seno de las tradiciones de los pueblos de esta región tan taurina de México.

Arturo Macías triunfa en Villanueva, Zacatecas

Redacción / Tauropasion

Foto: Prensa AM

Domingo 28 de octubre 2018.- El matador de toros Arturo Macías, se alzó con el triunfo en la corrida en Villanueva, Zacatecas, al cortarle dos oreja al segundo toros de su lote, procedente de la ganadería de Manolo Espinosa e Hijos.

Con el primero de su lote Macías, estuvo muy bien, comenzó por verónicas y el quite fue por chicuelinas. Con la muleta inició con doblones, le pegó buenos muletazos por ambos lados al toro. Lo pinchó una vez, por lo que perdió las orejas y recibió palmas.

El hidrocálido se enfrentó ante un toro muy bueno de Manolo Espinosa e Hijos que fue el segundo de su lote, lo entendió a la perfección desde el capote que comenzó por verónicas, en el quite le estructuró unas chicuelinas muy estéticas. Con la muleta se lo llevó de las tablas a los medios con doblones a media altura cuidando al toro, por el lado derecho estuvo muy bien y por el izquierdo fue donde se gustó, dandole 3 tandas de muletazos muy despacio y acompañado, que le llegaron a la afición. Lo mató con una gran estocada en todo lo alto, tras fuerte petición de la gente se le otorgaron las 2 orejas.

Ficha del festejo:

Villanueva, Zacatecas, Plaza de Toros “Ponciano Díaz“, se lidiaron toros de la ganadería de Manolo Espinosa e Hijos que en general todos fueron de buen juego. Se registró una entrada de tres cuartos de plaza.

Pedro Luceiro III: Vuelta al ruedo, palmas.

Arturo Macías: Palmas, 2 orejas.

Antonio García “El Chihuahua”: Palmas, 2 orejas.

Incidencias: Al finalizar el festejo salieron en hombros Arturo Macías y Antonio García “El Chihuahua” de la Plaza de Toros “Ponciano Díaz“.

José María Hermosillo triunfo en Aguascalientes…(Fotos)

Redacción / Tauropasion

Fotos: Ximena Huerta

Domingo 28 de octubre 2018.- José María Hermosillo cortó la única oreja en la novillada del festival de calaveras que se realizó en la plaza San Marcos, de Aguascalientes, tarde en la cual tanto Héctor Gutiérrez, como Ricardo de Santiago resultaron ovacionados, ante ejemplares de Lebrija.

Resultado del festejo:

Aguascalientes, Ags. Plaza San Marcos. Novillada de calaveras. Poco más de media entrada en tarde fresca. Siete novillos de Lebrija bien presentados y de juego juego variado. Pesos: 406, 493, 432, 431, 416, 433 y 436 kilos.

José María Hermosillo: Ovación tras aviso y oreja.

Héctor Gutiérrez: Ovación  tras aviso, vuelta y ovación en el de regalo.

Ricardo de Santiago: Ovación y silencio.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de aplausos en memoria de Arturo Ortiz recientemente fallecido, quien se desempeñara como taquillero por más de 40 años. Asimismo destacó en banderillas el aspirante Carlos Martell.